El término e-Learning lo podemos entender como procesos de enseñanza-aprendizaje a través de Internet. Esta modalidad permite:
Se utilizan herramientas como correo electrónico, foro o chat para establecer la comunicación entre los participantes.
Los participantes pueden trabajar de manera presencial y a distancia, individualmente, de manera grupal, etc.
El alumno accede en el momento que dispone de tiempo.
Esta modalidad de formación se puede dirigir a una audiencia mucho más amplia.
Los alumnos pueden comunicarse unos con otros, con el tutor y con los recursos on-line disponibles en Internet.
Internet proporciona acceso instantáneo e ilimitado a una gran cantidad de recursos, como textos, gráficos, audio, vídeo, animaciones, etc.
Podemos tener la oportunidad de interactuar con expertos de todo el mundo, a los que resultaría difícil acceder de manera presencial.
Los contenidos se actualizan de manera fácil y rápida. Cualquier cambio de legislación, nuevo recurso, etc. se puede incorporar inmediatamente al curso.
En español se ha denominado como Plataforma de Enseñanza Virtual (en inglés LMS: "Learning Management System") a una aplicación informática que se utiliza para la creación, gestión y distribución de acciones formativas a través de Internet: facilitan la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje, integrando materiales didácticos, herramientas de comunicación, colaboración, gestión educativa, etc.
Las Plataformas e-Learning, o de Enseñanza Virtual, ofrecen ambientes de aprendizaje ya diseñados e integrados. A ellos se accede a través de un Usuario Virtual del a Universidad de Sevilla y la correspondiente clave de acceso.
Por ello, se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos, interacción, etc.). Además, las Plataformas permiten hacer un mejor seguimiento del progreso de los estudiantes.
En e-Learning no podemos hablar de un "alumno-tipo". Debido a las posibilidades que nos ofrece Internet, el alumnado es cada vez más diverso: profesionales en ejercicio, desempleados, jóvenes, mayores, etc.
Aparte de disponer de ordenador con conexión a Internet, así como unos mínimos conocimientos informático, es especialmente importante que los estudiantes tengan determinadas características, entre otras:
La Comunicación es uno de los elementos más importantes en cualquier proceso de formación. A través de las herramientas de comunicación, se pueden establecer interacciones entre los alumnos, tutores, etc.
Las herramientas de comunicación más frecuentes son las siguientes:
Las Plataformas e-Learning nos facilitan la tarea de evaluar el proceso y los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Si deseamos conocer los conocimientos adquiridos por los alumnos podemos utilizar exámenes que incorporan diferentes tipos de preguntas (opción múltiple, verdadero-falso, ensayo, etc.)
Pero también podemos evaluar a los estudiantes por el cumplimiento de las tareas realizadas individualmente o en grupo. De esta forma, sugerimos llevar a cabo una formación continua, a lo largo de todo el proceso, incluyendo en un portfolio los trabajos y aprendizajes que el alumno ha ido realizando a lo largo del curso.
Las Plataformas de e-Learning, o de Enseñanza Virtual, nos proporcionan una información minuciosa sobre el itinerario realizado por los alumnos en e proceso de formación.
Toda la oferta de cursos a distancia esta disponible en nuestra web. Puedes utilizar la herramienta buscador para encontrar de manera rápida y fácil el curso en el que estés interesado.
El UVUS, es el Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla. Este usuario y su correspondiente clave sirven para acceder a los Servicios Telemáticos de la Universidad de Sevilla.
Es importante tener en cuenta que el UVUS es distinto al usuario y clave que proporcionamos al registrarte en el portal web del Centro de Formación Permanente.
Existen dos formas de conocer el UVUS y las clavesde acceso:
A los cursos se accede a través de la página de Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla, donde tendrá que especificar su usuario UVUS y clave. Para llegar a esta página existen distintas opciones:
Una vez dentro de la plataforma e-Learning verá los cursos en los que está dado de alta.
Si no puede acceder a los cursos con el usuario y clave facilitados, tendrá que ponerse en contacto con nosotros para que podamos resolver la incidencia a través del correo: elearningcfp@us.es.
Sí, las claves de usuario son las mismas con las que se accede los diferentes servicios virtuales de la Universidad de Sevilla: Secretaría Virtual, Correo Electrónico, etc.
Esta información está disponible en el apartado oferta de cursos.
En nuestra web, encontrará información general y detallada de todos los cursos que se ofertan, así como un enlace a la propia página del curso (en el caso de que se disponga de ella). Si desea información adicional tendrá que contactar directamente con el responsable de la organización del curso.
|
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |