Las presentes Normas de Matrícula son de aplicación para los alumnos que deseen realizar Cursos de Extensión Universitaria en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla.
Cualquier persona interesada en acceder a la oferta de estudios programados a través del Centro de Formación Permanente, lo puede hacer a través del portal Web del Centro (http://www.cfp.us.es).
Los alumnos podrán realizar la matrícula On-line a través del portal Web del Centro de Formación Permanente en el plazo establecido en la correspondiente información del curso, cumplimentando telemáticamente la Solicitud de Matrícula.
Los datos personales que faciliten en el impreso de matrícula deberán coincidir con los que figuren en el DNI del alumno y serán los que se trasladen al expediente académido y al correspondiente diploma que se le expida.
Para formalizar la matrícula, los alumnos tendrán que abonar los precios públicos por el procedimiento que se especifica en el siguiente apartado.
Por cada alumno matriculado se emitirán dos Cartas de Pago.
El conjunto de las dos cartas de pago recoge la totalidad de las tasas que el alumno debe abonar:
Precios de Secretaría (derechos de expedición del Diploma): 12 euros
Ambas Cartas de Pago que contienen un Código de Barras normalizado por el Banco de España, se tienen que abonar por ventanilla en cualquiera de las Oficinas que tiene el Banco Santander Central Hispano en todo el territorio nacional. Este sistema permite registrar el abono por vía telemática, evitando que el alumno tenga que mostrar el resguardo del abono efectuado. Las cartas de pago tienen como fecha límite de abono, hasta 5 días después de finalizar el plazo de matrícula.
La anulación de matrícula una vez comenzado el desarrollo de los estudios, no dará derecho a la devolución de la cantidad abonada, salvo en los casos indicados en el apartado Devolución de Precios Públicos.
A los precios públicos de las enseñanzas propias no se aplicarán las reducciones o exenciones previstas para las enseñanzas oficiales.
Los pagos de matrícula por transferencia tienen carácter excepcional y solamente se admitirán en los siguientes casos:
Si el alumno se encuentra en uno de los dos casos anteriores, debe reflejarlo en la solicitud de matrícula para proceder adecuadamente a este sistema excepcional de pago.
En el pago por transferencia bancaria hay que indicar como texto obligatorio en el impreso de orden de transferencia:
La emisión de una orden de transferencia que omita dichos datos, será rechazada por la Universidad de Sevilla y devuelto su importe al ordenante.
Es importante recalcar que todas las comisiones y cargas bancarias tienen que ser pagadas por el alumno.
Por tanto, la orden de transferencia, por el importe de la matrícula y de las tasas de secretaría, deberá realizarse en euros y coincidirá, excluidos gastos de comisiones, con el nominal que corresponda al importe indicado en las cartas de pago. Cada alumno remitirá copia de dicha orden de transferencia, y siempre dentro del plazo de matrícula del curso, a la Sección de Recaudación de la Universidad de Sevilla, a la atención de Mª Dolores García Botello por una de las siguientes vías:
La devolución del precio público de matrícula es posible en los siguientes casos:
Para solicitar la devolución de los derechos abonados se utilizará el impreso normalizado correspondiente:
Una vez comenzado el desarrollo de los estudios, la anulación de la matrícula no dará derecho a la devolución de la cantidad abonada.
Una vez concluido el desarrollo del curso, a los alumnos que hayan acreditado, al menos, un 70% de asistencia se les expedirá su correspondiente Certificado de Extensión Universitaria.
Una vez emitido el Certificado, se le notificará al alumno la fecha a partir de la cual puede retirarlo, personándose en el Centro de Formación Permanente. Si el alumno reside fuera de la provincia de Sevilla, también puede solicitar su remisión mediante correo certificado, indicando la dirección para el envío.
Los cursos de Extensión Universitaria pueden ser objeto de reconocimiento para el alumno como créditos optativos en cualquiera de las titulaciones de grado que se imparten en la Universidad de Sevilla.
El número máximo de créditos que se pueden reconocer a un alumno en la titulación en la que esté matriculado son 6. Cada 25 horas de un Curso de Extensión Universitaria equivaldría a 1 crédito optativo.
El Centro de Formación Permanente remitirá al Vicerrectorado de Ordenación Académica las propuestas de cursos de Extensión Universitaria para que la comisión correspondiente los incluya, en su caso, en el catálogo de actividades académicas susceptibles de reconicimiento de créditos.
El procedimiento para solicitar ese reconocimiento es el siguiente:
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |