Las presentes Normas de Matrícula son de aplicación para los alumnos que deseen realizar Cursos de Formación Continua/Experto, en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla (CFP-US).
Cualquier persona interesada en acceder a la oferta de estudios programados a través del Centro de Formación Permanente, lo puede hacer a través del portal Web del Centro. Se trata de una oferta amplia y variada que se organiza en áreas temáticas. Las características fundamentales de cada uno de los estudios se muestran al acceder a la opción correspondiente.
Los alumnos que cumplan los requisitos exigidos, en su caso, para el acceso a los Estudios de Formación Continua o Experto, realizarán la preinscripción on line en el curso correspondiente atendiendo a las indicaciones de fecha, que para dicho curso estén publicadas en el portal Web del CFP-US.
El servicio de Preinscripción On line permanecerá habilitado durante las 24 horas a partir del primer día de plazo.
El estudiante que desee matricularse en algún curso, debe realizar obligatoriamente Preinscripción On Line en los plazos reglamentarios, no pudiendo formalizar matrícula si anteriormente no ha cumplimentado este trámite.
La Comisión Académica de cada Estudio, resolverá las solicitudes de preinscripción on line y comunicará la admisión al curso a aquellos interesados que hayan sido seleccionados para la formalización de la matrícula.
Los alumnos de Diplomas de Experto podrán solicitar a la Comisión Académica del curso reconocimiento de créditos realizados en otros estudios oficiales o propios, en esta u otra Universidad, a través de su Secretaría Virtual, en el plazo habilitado para la preinscripción.
La unidad básica del reconocimiento será el módulo/asignatura y deberá haber una equivalencia en materias, objetivos y carga lectiva.
Igualmente los alumnos podrán solicitar adaptación de créditos. La adaptación de créditos se produce dentro del mismo plan de estudio o con planes de estudios extinguidos de la Universidad de Sevilla. No conlleva ningún coste para el alumno.
Ambos procedimientos se llevarán a cabo en el mismo momento de realizar la preinscripción vía web a través de los enlaces habilitados para ello. En caso de que sea preciso aportar documentación, lo podrán hacer desde la Secretaría Virtual.
Ambos tipos de solicitudes (de reconocimiento y adaptación) deberán ser resueltas por las Comisiones Académicas antes de que concluya el plazo de matrícula.
Los créditos reconocidos serán objeto de una liquidación complementaria, debiéndose abonar el 30% del importe que corresponda a cada crédito en el estudio al que se accede. Los créditos adaptados no devengarán precios públicos.
No se podrán reconocer créditos incluidos en los planes de estudios oficiales que sean requisitos de acceso al título propio de postgrado.
No se podrá obtener más del 50% de los créditos en el caso del reconocimiento de créditos, así como tampoco será posible solicitar el reconocimiento de créditos del TFM.
Para un mismo curso el alumno puede solicitar reconocimiento y adaptación.
Todos los alumnos de un curso han de estar previamente admitidos en el curso para poder formalizar solicitud de matrícula
Los alumnos aspirantes deberán reunir los requisitos de acceso específicos que se hayan establecido, en su caso, para cada uno de los estudios.
La matrícula se podrá solicitar:
A) Vía web por el procedimiento de Automatrícula.
B) Personándose en las oficinas del CFP-US.
Los alumnos que lo deseen podrán realizar Automatrícula en los distintos cursos de Enseñanzas Propias.
La Automatrícula se podrá llevar a cabo desde cualquier ordenador que disponga de conexión a Internet.
El procedimiento de Automatrícula se llevará a cabo en los plazos establecidos por cada curso. La Automatrícula permanecerá habilitada durante las 24 horas, desde las 9:00 h. del primer día del plazo hasta las 14:00 h. del último día. La formalización de la matrícula se realizará posteriormente enviando la correspondiente documentación al CFP-US en el plazo de 5 días naturales a partir del día en el que ha efectuado la Automatrícula, y en todo caso, antes de finalizar el mes en que se matricule.
Puede realizar la automatrícula desde su Secretaría Virtual o a través del siguiente enlace:
El estudiante que no formalice solicitud de matrícula en el plazo establecido, decaerá en todos sus derechos en el proceso de preinscripción.
La formalización de la matrícula podrá realizarla de forma "on-line" o de forma presencial en el Centro de Formación Permanente (Pabellón de México, Paseo de las Delicias, s/n, 41013 Sevilla), en el plazo establecido en la ficha del curso.
La solicitud de matrícula deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
La compulsa de documentos se puede realizar, de forma gratuita, en el Centro de Formación Permanente durante la formalización de la matrícula.
Por cada alumno matriculado se emitirán dos Cartas de Pago.
El conjunto de las dos cartas de pago recoge la totalidad de las tasas que el alumno debe abonar:
Precios de Secretaría (Apertura de Expediente y derechos de expedición del Diploma):
Ambas Cartas de Pago que contienen un Código de Barras normalizado por el Banco de España, se tienen que abonar por ventanilla en cualquiera de las Oficinas que tiene el Banco Santander Central Hispano en todo el territorio nacional. Este sistema permite registrar el abono por vía telemática, evitando que el alumno tenga que mostrar el resguardo del abono efectuado. Las cartas de pago tienen como fecha límite de abono, hasta 10 días después de finalizar el plazo de matrícula.
La anulación de matrícula una vez comenzado el desarrollo de los estudios, no dará derecho a la devolución de la cantidad abonada, salvo en los casos indicados en el apartado Devoluciones de Precios Públicos.
A los precios públicos de las enseñanzas propias no se aplicarán las reducciones o exenciones previstas para las enseñanzas oficiales.
Los pagos de matrícula por transferencia tienen carácter excepcional y solamente se admitirán en los siguientes casos:
Si el alumno se encuentra en uno de los dos casos anteriores, debe reflejarlo en la solicitud de matrícula para proceder adecuadamente a este sistema excepcional de pago.
En el pago por transferencia bancaria hay que indicar como texto obligatorio en el impreso de orden de transferencia:
La emisión de una orden de transferencia que omita dichos datos, será rechazada por la Universidad de Sevilla y devuelto su importe al ordenante.
Es importante recalcar que todas las comisiones y cargas bancarias tienen que ser pagadas por el alumno.
Por tanto, la orden de transferencia, por el importe de la matrícula y de las tasas de secretaría, deberá realizarse en euros y coincidirá, excluidos gastos de comisiones, con el nominal que corresponda al importe indicado en las cartas de pago. Cada alumno remitirá copia de dicha orden de transferencia, y siempre dentro del plazo de matrícula del curso, a la Sección de Recaudación de la Universidad de Sevilla, a la atención de Mª Dolores García Botello por una de las siguientes vías:
La obtención del Diploma estará condicionada a la superación del plan de estudios cursado. La Universidad expedirá el Diploma correspondiente, cuyas tasas se habían abonado previamente al formalizar la matrícula. En caso de no superar los estudios, el alumno podrá solicitar la devolución de las tasas de expedición del Diploma, cumplimentando el impreso normalizado correspondiente (ver siguiente apartado).
Una vez emitido el Diploma, se le notificará al alumno la fecha a partir de la cual puede retirarlo, personándose en el Centro de Formación Permanente. Si el alumno reside fuera de la provincia de Sevilla, también puede solicitar su remisión mediante correo certificado, indicando la dirección para el envío.
La devolución del precio público de matrícula es posible en los siguientes casos:
Para solicitar la devolución de los derechos abonados se utilizará el impreso normalizado correspondiente:
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |