Son enseñanzas bajo las que se contemplan actividades de divulgación del conocimiento a la sociedad con objeto de contribuir al desarrollo de una cultura científica, técnica, humanística, cultural, artística y de igualdad en el entorno social.
Las solicitudes, tanto de cursos de nueva creación, como de reedición se presentarán para su tramitación en el Centro de Formación Permanente, al menos con dos meses de antelación a la fecha prevista de matrícula del curso.
Los Órganos Promotores son los Centros Propios, Centros Adscritos, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Servicio General de la Universidad de Sevilla o el Centro de Formación Permanente, previo acuerdo de sus órganos colegiados.
Puede imprimir el Manual de ayuda de la aplicación que contiene en imágenes el documento que Vd busca.
Debe firmar la solicitud y adjuntar el Certificado del órgano de gobierno promotor de los estudios (no necesario en el caso de reediciones de cursos).
Esta documentación la debe presentar en el Registro de la Universidad de Sevilla o en el Registro Auxiliar del Pabellón de Brasil dirigida al Director/a del Centro de Formación Permanente.
No, una vez cerrada la solicitud no es posible modificar ningún dato. Todos los datos que figuren en el documento impreso deben coincidir con los que se reseñaron en la aplicación telemática.
Para incorporar los datos de las listas desplegables y de las cajas de texto en las distintas tablas disponibles en la aplicación, debe pulsar el botón de "incorporar", en caso contrario, los datos no se almacenarán aunque avance una sección.
Debe comprobar que su navegador no tenga desactivado javascript.
Existe la posibilidad de la incorporación de los currículos en la aplicación telemática, pero no es obligatorio.
Queda a su criterio pero es recomendable limitarlo a los últimos 5 años.
Sí, pero tenga en cuenta que los valores que introduzca se trasladarán automáticamente a la Memoria Económica como ingresos. Por ello, si no tiene seguridad de obtener la subvención, es preferible que no la incluya en el apartado de subvenciones.
El director de los estudios debe ser un profesor en activo con vinculación permanente con la Universidad de Sevilla.
Estos cursos no tienen ningún requisito académico de acceso.
No, las fechas de matrícula no deben solaparse con las de comienzo del curso.
No, el comienzo del Curso debe tener lugar al menos en el mes siguiente al de la matrícula.
No, debe distancias al comienzo del curso, al menos 15 días de la fecha de finalización de la matrícula.
No está establecida la duración para este tipo de cursos, estando únicamente condicionada al tiempo necesario para la consecución de los objetivos de los estudios
El precio de matrícula no podrá exceder de 6 euros/hora.
No obstante, debe tener en cuenta, de cara al posible reconocimiento de créditos optativos, que, con carácter general, la Comisión de Reconocimiento de Créditos del Área de Ordenación Académica, por Acuerdo de 29 de julio de 2014, sólo autorizará a estos efectos aquellas propuestas en las que el coste económico no supere la cantidad de 2 euros/hora.
No se permite el fraccionamiento de la matrícula en este tipo de cursos.
Sí, el profesorado de la Universidad de Sevilla debe impartir, al menos, el 33% de las horas del curso.
Puede que su equipo tenga alguna aplicación que bloquea la apertura de nuevas ventanas (pop up).
Se financian mediante los ingresos que pueden proceder del precio de las matrículas, subvenciones públicas o privadas, donaciones u otras fuentes económicas de ingresos.
Sí, existe la posibilidad de obtener una beca de estudios concurriendo a la convocatoria que se realiza en el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. Para más información pinche aquí.
El canon se calcula automáticamente en la aplicación telemática, correspondiendo al 10% sobre el total de los ingresos.
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |