Son enseñanzas de especialización, perfeccionamiento y/o actualización que cubren áreas temáticas concretas de interés y cuyo objetivo general es contribuir al aprendizaje continuo y el reciclaje profesional de los alumnos. Su superación será acreditada con un Diploma de la Universidad de Sevilla. Se podrá expedir el "Diploma de Experto" cuando las enseñanzas acrediten una formación universitaria orientada al perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos en algún tema concreto, siempre que dichas enseñanzas comprendan, al menos, 15 créditos europeos (ECTS) y su duración lectiva sea como mínimo de un trimestre.
Las propuestas de reedición deberán ser presentadas con una antelación mínima de tres meses respecto al inicio del período de matrícula. Las nuevas propuestas con una antelación mínima de cuatro meses respecto a la fecha prevista de matrícula del curso.
Los Órganos Promotores son los Centros Propios, Centros Adscritos, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Servicios Generales de la Universidad de Sevilla o el Centro de Formación Permanente, previo acuerdo de sus órganos colegiados.
Puede imprimir el Manual de ayuda de la aplicación que contiene en imágenes el documento que Vd busca.
Debe firmar la solicitud y adjuntar el Certificado del órgano de gobierno promotor de los estudios (no necesario en el caso de reediciones de cursos).
Esta documentación la debe presentar en el Registro de la Universidad de Sevilla o en el Registro Auxiliar del Pabellón de Brasil dirigida al Director/a del Centro de Formación Permanente.
No, una vez cerrada la solicitud no es posible modificar ningún dato. Todos los datos que figuren en el documento impreso deben coincidir con los que se reseñaron en la aplicación telemática.
Para incorporar los datos de las listas desplegables y de las cajas de texto en las distintas tablas disponibles en la aplicación, debe pulsar el botón de "incorporar", en caso contrario, los datos no se almacenarán aunque avance una sección.
Debe comprobar que su navegador no tenga desactivado javascript.
Sí, será obligatorio incluir los currículos de los profesores no pertenecientes a la Universidad de Sevilla, tanto en el caso de nuevas propuestas como reediciones. La aplicación telemática le permitirá realizar la incorporación de los currículos.
Queda a su criterio pero es recomendable limitarlo a los últimos 5 años.
Sí, pero tenga en cuenta que los valores que introduzca se trasladarán automáticamente a la Memoria Económica como ingresos. Por ello, si no tiene seguridad de obtener la subvención, es preferible que no la incluya en el apartado de subvenciones.
El Director de los estudios debe ser un profesor en activo con vinculación permanente con la Universidad de Sevilla.
Sí, necesariamente debe formar parte de la Comisión Académica.
La Comisión Académica debe incluir al director de los estudios y al menos el 50% de su composición debe ser profesorado de la Universidad de Sevilla.
Los cursos de Formación Continua no requieren Titulación universitaria previa; no obstante, será necesario reunir los requisitos de acceso específicos que se hayan establecido para cada una de las enseñanzas. El acceso a las enseñanzas que conducen a la obtención del Diploma de Experto requerirá titulación universitaria previa.
No.
La organización de cada curso debe indicar los procedimientos de evaluación específicos en los cursos de Formación Continua. Los Diplomas de Experto deben incluir necesariamente exámenes o pruebas como método de evaluación. En los Diplomas de Experto, las calificaciones de los alumnos se realizarán por módulos y será preciso superar todos ellos para obtener el Diploma.
No, la fecha de matrícula se debe seleccionar dentro de los 20 primeros días de un mes.
Sí, la fecha de preinscripción puede solaparse con la fecha de matriculación, siempre y cuando no sobrepase la fecha final de ésta.
No, las fechas de matrícula no deben solaparse con las de comienzo del curso.
No. El comienzo del curso debe tener lugar al menos en el mes siguiente al de la matrícula.
No, debe distanciar el comienzo del curso, al menos, 15 días de la fecha de finalización de la matrícula.
Para los cursos de Formación Continua no está establecida una duración mínima, estando únicamente condicionada al tiempo necesario para la consecución de los objetivos de los estudios. En el caso de las enseñanzas que conducen a la obtención del Diploma de Experto la duración lectiva debe ser como mínimo de un trimestre.
El precio/crédito debe ajustarse a lo establecido en el Consejo Social para las enseñanzas propias.
El precio máximo es de 140 € el crédito. En los cursos de Formación Continua que se estructuren en base a horas, el precio máximo será de 14 € la hora.
Un curso de Formación Continua puede tener hasta un máximo de 14 crécitos europeos (ECTS) o 149 horas, sin un número mínimo establecido. En el caso de las enseñanzas que conducen a la obtención del Diploma de Experto, el número de créditos no debe ser menor de 15 créditos europeos (ECTS) ni superior a 29 créditos europeos (ECTS).
Se permite cuando el precio de la matrícula supera los 500 € y la duración de los estudios no es inferior a un cuatrimestre.
Sí, el profesorado de la Universidad de Sevilla debe impartir, al menos, el 33% de los créditos del curso.
Puede que su equipo tenga alguna aplicación que bloquea la apertura de nuevas ventanas (pop up).
Se financian mediante los ingresos que pueden proceder del precio de las matrículas, subvenciones públicas o privadas, donaciones u otras fuentes económicas de ingresos.
Si el precio de la matrícula incluye solo los Precios Académicos, debe abonar además, las Tasas de Secretaría que incluyen la apertura de expediente y las tasas de expedición del Diploma.
Sí, están cubiertos por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil a través de sendas pólizas suscritas por la Universidad de Sevilla.
No, en este tipo de estudios no se contempla la asignación de becas.
El canon se calcula automáticamente en la aplicación telemática, correspondiendo al 15% sobre el total de los ingresos.
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |