Desde su creación, el Centro de Formación Permanente siempre ha apostado por la internacionalización de las Enseñanzas Propias, incorporándola como una de sus líneas de actuación principal en su Plan Estratégico 2012-2016, al igual que el desarrollo de enseñanzas en modalidad e-Learning y semipresencial que facilita y potencia este objetivo.
Durante el curso académico 2013-2014 se han consolidado enseñanzas como el Curso de Formación Continua Avanzado en Derecho del Trabajo para Postgraduados, dirigido por el Prof. Dr. D. Antonio Ojeda Avilés, que ha celebrado su VI edición. Este curso tiene una gran relevancia en el ámbito jurídico de América Latina como muestra la alta matriculación de jueces, fiscales y abogados de los despachos jurídicos más importantes de esos países. La exposición del panorama del Derecho del Trabajo europeo y español por parte de los docentes a los juristas latinoamericanos, propicia el diálogo entre expertos de diversos países en torno a la problemática jurídica y social de las relaciones laborales así como el debate sobre la situación actual y las perspectivas de reforma del Derecho del Trabajo en los momentos actuales y en atención a las diversas corrientes comparadas.
Tenemos el placer de informarles sobre la próxima celebración del Congreso Internacional sobre la Implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en España. Este Congreso se organiza en el marco del Título Propio del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla sobre Derechos Humanos y Democratización.
Las sesiones del congreso se celebrarán en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla del 4 al 6 de noviembre de 2013, bajo la dirección de la Profesora Dra. Carmen Márquez Carrasco y el Profesor Dr. Luis Rodríguez-Piñero. Se encuentra abierto el plazo de inscripciones. Se han solicitado créditos de libre configuración.
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |