Según el último estudio realizado por el Grupo Adecco e Infoempleo, consultoras especializadas en la selección de perfiles cualificados, el 5,46% de las ofertas de empleo publicadas requieren formación de postgrado. Esta valoración se ha incrementado con respecto a los datos extraídos del pasado año, que alcanzaba un 5,22%.
En el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla contamos con un amplio catálogo de cursos: Máster Propio, Diploma de Especialización, Cursos de Formación Continua y Cursos de Extensión Universitaria en modalidad presencial, semipresencial y on-line, que abarcan todas las áreas de especialización...
Las prácticas formativas en las empresas están constituyendo un valor muy importante en las enseñanzas universitarias al proporcionar a los estudiantes una visión real del mundo empresarial y laboral. Estas prácticas permiten que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo de su estudios universitarios a la realidad del puesto de trabajo, a la vez que adquieren nuevas competencias profesionales intrínsecas al desarrollo de la actividad laboral dentro de una organización empresarial o institucional.
Pero estos valores cobran especial relevancia en las enseñanzas propias dado el carácter profesional de los Títulos Propios pues, por una parte, el acercamiento al entorno laboral hace posible que los estudios tengan en cuenta la realidad del entorno productivo y se adapten a sus necesidades y, por otra, proporciona a los estudiantes mejores posibilidades de inserción y promoción profesional una vez finalizados los mismos. Por este motivo desde el CFP-US se potencia especialmente la realización de prácticas en los Títulos Propios, estando presente aproximadamente en un tercio de los títulos impartidos.
Tras el éxito en la 1ª (2008-2009) y 2ª (2011-2012) edición del Título de Experto Universitario "Jardinería y Paisajismo: Jardines de Clima Mediterráneo", surge la edición ampliada y mejorada del Máster de Arte y Técnica del Jardín Mediterráneo. Este Máster pretende dar una respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en el sector, capaces de desarrollar su labor ajustándose a las características y particularidades de nuestro ámbito regional y cultural. De la misma forma, también se propone responder a la necesidad actual de llevar a cabo una jardinería que cumpla con los requisitos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente exigidos. Todo ello precisa de un conocimiento profundo de los elementos que se integran en el jardín, permitiendo la creación de espacios armonizados con el entorno y adaptados a las necesidades y usos propios de su emplazamiento.
Tras años de demanda por parte de alumnos de Periodismo interesados en la investigación en el sector de la moda y su especialización, la Universidad de Sevilla desde el Centro de Formación Permanente oferta para el curso 2013-2014 la Primera Edición del Máster Emprendedores en Comunicación y Moda.
Los responsables de la puesta en marcha de esta iniciativa de Títulos Propios de Postgrado son Concha Pérez Curiel, profesora de la Universidad de Sevilla e investigadora de la moda y su tratamiento en los medios en el ámbito nacional e internacional y Raúl Rodríguez, periodista investigador en moda, arte y cultura.
El próximo viernes día 22 de junio de 2012, tendrá lugar el Acto de Clausura de la I Edición del Máster Propio en Bioética y Humanización de la Asistencia, a las 21:00 en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla.
Este curso dirigido por D. José María Galán González-Serna, tiene entre sus objetivos:
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |