Hoy día 23 de Octubre a las 12:00 h tendrá lugar la entrega de premios y diplomas del Experto Universitario en Coordinación de la Seguridad y Salud en la Construcción (XIII edición) en el salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Dirigido por D. José María Calama Rodríguez, y con la presencia de D. Mariano Aguayo, Subdirector de Ordenación Académica y Calidad del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla.
A través del Máster de Seguridad Alimentaria, la Universidad de Sevilla prestará formación específica para la actualización de los conocimientos de los miembros del Foro Interalimentario
La Universidad de Sevilla y el Foro Interalimentario han llegado a un acuerdo de colaboración mediante el cual el Máster de Seguridad Alimentaria de la Universidad prestará formación específica para la actualización de los conocimientos de los miembros del grupo. Asimismo, este título de posgrado contará con el aval y el patrocinio de uno de los mayores grupos de empresas de alimentos y bebidas de nuestro país.
En el acuerdo han estado presentes la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla, Teresa García; el presidente del Foro Interalimentario, José Ignacio Arranz; la directora del Centro de Formación Permanente de la US, Encarnación Mellado; la directora del Máster y catedrática de la US, María del Carmen García Parrilla; y Ana María Troncoso, catedrática de la Universidad de Sevilla.
El Máster de Seguridad Alimentaria ofrece los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para las actuaciones profesionales relacionados con la seguridad alimentaria tanto en la administración pública como en la empresa privada.
El 1 de Febrero se inauguró la cuarta edición del Máster Propio en Seguridad Alimentaria, así como la clausura de la tercera edición del mismo.
Este Máster, dirigido por Dª María del Carmen García Parrilla, directora de los estudios, tiene como principal objetivo conocer los principios generales y relacionar las competencias de los diferentes organismos implicados en Seguridad Alimentaria, manejando para ello legislación alimentaria en el ámbito de la Seguridad Alimentaria, diferenciando las disposiciones y los efectos de las medidas a tomar, así como conociendo en profundidad los riesgos de origen físico, químico y biológico, prestando especial atención a los emergentes.
Desde la creación de los estudios de posgrado de la Universidad de Sevilla y especialmente, tras la aprobación de la Normativa de estudios de posgrado conducentes a Títulos propios y Diplomas de la Universidad de Sevilla (JG 18.5.94) por la que los títulos propios de posgrado de la Universidad de Sevilla pasaron a denominarse Máster Universitario, Experto Universitario y Formación Complementaria, se pretendió ofrecer desde la universidad una respuesta ágil y dinámica a las necesidades formativas detectadas y que en cada momento la sociedad fuese demandando. (inicialmente a través del Vicerrectorado de Posgrado y Doctorado y posteriormente, a través del Centro de Formación Permanente). Constituyendo un buen ejemplo de ello la oferta formativa que, en materia de prevención de riesgos laborales, se ha venido ofertando durante casi dos décadas desde la hoy denominada Escuela Politécnica Superior, origen de la actual titulación oficial de Máster Universitario en Seguridad Integral en la Industria y Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, que comenzaría a impartirse a partir del curso 2010-11 ...
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |