1. Comprender los Fundamentos de la Tomografía Computarizada (TC) 2. Identificar y explicar los Componentes y Funcionamiento del Equipo de TC 3. Aplicar Protocolos y Técnicas de Adquisición de Imágenes 4. Optimizar la Calidad de las Imágenes de TC para la Investigación 5. Interpretar Imágenes de Tomografía Computarizada 6. Realizar Análisis de Datos de TC 7. Desarrollar Competencias Prácticas en el Uso del Equipamiento de TC para la Investigación
Competencias
El curso “Tomografía computarizada (TC) para la investigación” permitirá adquirir competencias tanto teóricas como practicas: Comprensión de los principios físicos y fundamentos de la tomografía computarizada, capacidad para identificar y describir los componentes principales de un escáner de tomografía computarizada de investigación, capacidad para reconocer y diagnosticar artefactos comunes en las imágenes de TC (como artefactos debidos al movimiento de la muestra, anillos y endurecimiento del haz) competencia en técnicas de segmentación de imágenes para identificar y aislar regiones de interés, habilidad para calcular volúmenes y otras métricas cuantitativas a partir de los datos de TC y uso de software especializado para el análisis y visualización de datos. Competencias prácticas de uso del equipo y posterior análisis de los resultados.
Procedimientos de Evaluación
Asistencia, Trabajos, Trabajo en el aula
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios:
No se requieren requisitos previos. Los alumnos deberán disponer de ordenador portátil.
Criterios de selección de alumnos:
Orden de Preinscripción.
Dirección
Unidad Promotora:
Centro de Investigación Tecnológica e Innovación (C.I.T.I.U.S.)
Director de los estudios:
D. Joaquín Ramírez Rico
Departamento del Director:
Física de la Materia Condensada
Impartición
Idioma de impartición:
Español
Lugar de impartición:
Centro de Investigacion Tecnologica e Innovacion (C.I.T.I.U.S.) (Sala Seminario edificio CITIUS 2ª planta)