El Máster tiene como finalidad la formación de técnicos urbanistas, expertos en el ámbito de urbanismo y la ordenación del territorio, cubriendo el vacío existente en la oferta de cursos de postgrado en Andalucía. Se orienta hacia una formación eminentemente práctica y de contacto real con los los problemas urbanísticos, a través de talleres de trabajo para grupos pluridisciplinares, básico para desarrollar la labor profesional futura en los ámbitos público o privado. Así se pretende garantizar la formación de los alumnos dentro del más alto nivel de entendimiento de la compleja problemática que dimana de las cuestiones relativas a la Ordenación del Territorio, el Planeamiento Urbanístico y el Medio Ambiente.
Disponer de las capacidades para ejercer la profesión de Técnico Urbanista.
Estar capacitado para elaborar un Plan de Ordenación del Territorio.
Estar capacitado para elaborar un PGOU.
Estar capacitado para elaborar un plan parcial.
Estar capacitado para elaborar un proyecto de reparcelación.
Disponer de experiencia de trabajo en grupos multidisciplinares.
Asistencia, Pruebas, Trabajos, Proyecto fin de Master
D. Andrés Salazar Leo. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. Ángel Cabral González-Sicilia. - Bufete Génova
D. Ángel Díaz del Río Hernando. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. Antonio Alfonso Pérez de Andrés. Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
D. Jesús Castañer Mascarell. - Diputación de Sevilla
D. Jose María Gentil Baldrich. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica y Arquitectónica
D. Luis Ángel Hierro Recio. Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
D. Rafael Salvago Andrés. - Diputación de Sevilla
Dª. Marisa Altava Pérez. - EPSA
D. Pedro Atienza Montero. Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
D. Juan Manuel Becerra García. - Junta de Andalucía
D. Manuel Benabent Fernández de Córdoba. - Arenal Grupo Consultor S. L.
D. José María Benjumea Pino. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. Ángel Cabral González-Sicilia. - Bufete Génova
D. Ana María Carrillo Vargas. Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
D. Jesús Castañer Mascarell. - Diputación de Sevilla
D. Esteban Castellví Martínez. - Junta de Andalucía
Dª. Guadalupe de la Hera Díaz de Liaño. - Junta de Andalucía
D. Pablo Diáñez Rubio. Universidad de Sevilla - Proyectos Arquitectónicos
D. Luis Enrique Flores Domínguez. - Ayuntamiento de Sevilla
D. Roberto Galán Vioque. Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
D. Eduardo Garrido Ibáñez. - Diputación de Sevilla
D. Jose María Gentil Baldrich. Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica y Arquitectónica
D. Pedro González Nebreda. - Arquitasa
D. Pedro Górgolas Martín. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. Hilario Hernández Jiménez. - Ayto. Alcalá Guadaira
D. Luis Ángel Hierro Recio. Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
D. Andreas Hildenbrand Scheid. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. José María Lerdo de Tejada Pérez de Ayala. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. Francisco Manuel López Sánchez. - Gerencia de Urbanismo
D. Manuel Jesús Marchena Gómez. Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
D. Miguel Ángel Millán Carrascosa. - Gerencia de Urbanimso
D. Luis Alfonso Mir Álvarez. - AYUNTAMIENTO DE UMBRETE
D. Diego Morales Gómez de la Torre. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. José Núñez Castain. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. José Ojeda Zújar. Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
D. Olga Dulce Ormaechea Cazalis. - Junta de Andalucía
D. David Patiño Rodríguez. Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
Dª. Eloisa Pérez De Andrés. Universidad Pablo de Olavide- Derecho Público
D. Antonio Alfonso Pérez de Andrés. Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
D. Alfonso Pérez Moreno. Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
D. Rubén Ramírez Martínez. - Gerencia Urbanismo
D. Carlos Ruiz del Portal Ruiz-Granados. - Bufete Gï¿¿nova
D. Andrés Salazar Leo. Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
D. Rafael Salvago Andrés. - Diputación de Sevilla
D. Antonio José Sánchez Sáez. Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Dª. Macarena Sánchez-Palencia Carazo. - Diputación de Sevilla
D. Álvaro José Satué López. - Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla
D. Daniel Valdivieso Comesaña. - Gerencia Urbanismo Sevilla
Dª. Gloria Vega González. - Junta de Andalucía
D. Florencio Zoido Naranjo. Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
Módulo 1. Marco Legal de la Actividad UrbanísticaNúmero de créditos: 2,00 ECTS |
Módulo 2. Redacción de Planes de Ordenación del TerritorioNúmero de créditos: 6,90 ECTS |
Módulo 3. El Sistema de Planeamiento Urbanístico. Plan General y Planes de DesarrolloNúmero de créditos: 18,50 ECTS |
Módulo 4. Redaccion de Planeamiento de Desarrollo. Proyectos de Equidistribución y UrbanizaciónNúmero de créditos: 15,00 ECTS |
Módulo 5. Control de la Actividad Edificatoria. Disciplina y ConservaciónNúmero de créditos: 4,00 ECTS |
Módulo 6. Seminario de CiudadNúmero de créditos: 1,20 ECTS |
Módulo 7. Seminario de Urbanismo y EconomíaNúmero de créditos: 2,40 ECTS |
Módulo 8. Proyecto Fin de Master: Documento para aprobación inicial de PGOUNúmero de créditos: 10,00 ECTS |
Homologado | Sí |
Organismo que homologa | Instituto Andaluz de Administración Pública![]() |
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias – 41013 Sevilla (España). |