Director
D. Gonzalo Barón Esquivias
(Medicina)

Unidad Promotora
Facultad de Medicina

Impartición
Del 16/01/2026 al 30/11/2026

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

400,00 €
(tasas incluidas)


60,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/11/2025 al 30/11/2025

   Preinscripción

Matrícula
Del 01/12/2025 al 15/12/2025

687550325

Objetivos


1.- Describir los últimos avances en Fisiopatologlía Cardiovascular

2.- Describir los últimos avances en Diagnóstico Cardiovascular

3.- Describir los últimos avances en Procedimientos terapéuticos cardiovasculares

Competencias


Explicar y revisar los últimos conocimientos en la patología cardiovascular, haciendo hincapié en la innovación

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Médico Residente de Cardiología. Médico Especialista de Cardiología.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Superar los módulos

Criterios de selección de alumnos


  • Orden de Preinscripción.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 16/01/2026 - 17/01/2026

Contenido

1.- Fisiología Celular Vascular e Investigación Básica: Prof Tarik Smani

2.- Actividad Eléctrica en las células cardíacas: Prof Antonio Castellanos

3.- Diabetes Mellitus: Influencia en la aparición de la enfermedad arterial: Prof Nieves Romero

4.- Fisiopatología de la Dislipemia en la Arteriosclerosis: Prof Raquel del Toro

5.- Últimos tratamientos en la Dislipemia: Dra Aurora González Estrada

6.- Últimos avances en Hipertensión Arterial: Profesor Antonio Vaz

7.- Enfermedades Renales y Cardiovasculares, Eje CardioRenal: Dr. Ignacio Sainz Hidalgo

8.- Aplicación de la Genética en la Cardiología: Dra Maria Luisa Peña

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 06/02/2026 - 07/02/2026

Contenido

1.- Bases moleculares y Fisiopatología de la enfermedad coronaria: Prof Nieves Romero

2.- Innovación en el Diagnóstico de la enfermedad coronaria. Unidad Dolor Torácico: Dr Pablo Cristobo

3.- Síndrome Coronario Crónico. Prof Gonzalo Barón

4.- Síndrome Coronario Agudo Sin y Con elevación del ST: Dr Jaime Nevado

5.- Imagen en Enfermedad coronaria. Dr JE López Haldón

6.- Procedimientos de Intervencionismo Coronario en enfermedades coronaria: Dr José F Díaz

7.- Cirugía Cardíaca en la Cardiopatía Isquémica: Dr José Miguel Borrego

8.- Rehabilitación Cardíaca en la enfermedad coronaria: Dra Ana López Suarez

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 06/03/2026 - 07/03/2026

Contenido

1.- Genética en las Miocardiopatías y enfermedades de la Aorta. Dra Helena Llamas

2.- Miocardiopatías. Prof Nieves Romero

3.- Actualización en valvulopatías, Guías de Práctica Clínica. Prof Silvia Gómez

4.- Imagen en el Intervencionismo estructural en Valvulopatías. Dra Almudena Aguilera

5.- Enfermedades de la Aorta. ¿Qué hay de nuevo? Dr Juan Luis Domíngiez Cano

6.- Enfermedades del Pericardio. Prof Gonzalo Barón

7.- Intervencionismo estructural en Miocardiopatías, Valvulopatías y Enfermedades del Pericardio: Dra Rosa Cardenal

8.- Cirugía Cardíaca en las Valvulopatías, Miocardiopatías y Enf Pericardio. Prof. Encarnación Gutierrez

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 10/04/2026 - 11/04/2026

Contenido

1.- Cardiooncología. Estudio diagnóstico y pronóstico de la repercusión de las terapias en el corazón. Dr Antonio Ortiz Carrellán

2.- Rehabilitación Catdíaca en el paciente oncologico. Dra María Ronquillo Japón

3.- Cardiopatías Familiares. Innovación en el Estudio diagnóstico y pronóstico: Dra María Luisa Peña

4.- Cardiopatías Familiares. Innovación en el tratamiento Dra Helena Llamas.

5.- Cardiopatías Congénitas Nativas: Dr. Amadeo Walls

6.- Intervencionismo en las Cardiopatías Congénitas: Dra Mónica Fernández Quero

7.- Cirugía Cardíaca de las Cardiopatías Congénitas: Dr Antonio González Calle

8.- Cardiopatías Congénitas Reparadas: Dra Pastora Gallego

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 08/05/2026 - 09/05/2026

Contenido

1.-Desarrollo de los nuevos sistemas de navegación, retos y nuevos dispositivos. Prof Julian Pérez Villacastin

2.- Síncope. Prof Gonzalo Barón

3.- Innovación en la Fibrilación Auricular: Prof José Luis Merino

4.- Innovación en el Flutter Auricular: Prof Ignacio Fernandez Lozano

5- Últimos avances en Taquicardias Supraventriculares: Prof Rocío Cozar

6.- Innovación en arritmias Ventriculares. Ablación endo y epicárdica: Dr Ricardo Pavón

7.- Marcapasos, estimulación fisiológica: Dr Francisco Ruiz Mateas

8.- Desfibriladores: Dra Irene Esteve Ruiz

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 05/06/2026 - 06/06/2026

Contenido

1.- Inflamación en la Insuficiencia Cardiaca. Fisiopatología. Prof Raquel del Toro

2.- Insuficiencia Cardíaca Aguda y Avanzada. Innovación en Cuidados críticos: Prof Nieves Romero

3.- Insuficiencia Cardíaca Crónica con FEVI preservada: Dr. Antonio Grande Trillo

4.- Insuficiencia Cardíaca Crónica con FEVI reducida: Dra Iris Esteve Ruiz

5.- Imagen en Insuficiencia Cardíaca. Dr. José E López Haldón

6.- Dispositivos de Asistencia Ventricular: Dr Diego Rangel Sousa

6.- Trasplante Cardíaco. Selección de la población: Dr José Manuel Sobrino

8.- Complicaciones del paciente trasplantado a largo plazo: Dr Antonio Aranda

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 03/07/2026 - 04/07/2026

Contenido

1.- Patología más frecuentes en la guardia de cardiología presencial. Importancia de los protocolos de actuación: Dr Jaime Nevado

2.- La Ecocardiografía y técnicas de Imagen de urgencias. Dra Almudena Aguilera

3.- Taponamiento cardiaco y Pericardiocentesis urgente. Prof. Nieves Romero

4.- Diagnóstico y manejo de la tormenta arrítmica. Dra. Irene Esteve

5.- Bradiarritmias en las urgencias. Dra. Helena Llamas

6.- Soporte circulatorio en la Angioplastia Primaria en el Shock Cardiogénico. Dra Alba Abril Molina

7.- cuidados Intensivos cardiológicos. Dr. Luis Martín Villén

8.- Resucitación cardiopulmonar. Algoritmos de actuación. Dr Carlos Palacios

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 16/01/2026 - 31/10/2026

Contenido

Cada alumno estará tutorizado por un miembro del Servicio de Cardiología. Durante el tiempo que dure el Master, cada alumno debe realizar un trabajo de Fin de Master, de acuerdo con su tutor, sobre un tema libre de los desarrollados durante el Master.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Encarnación Gutiérrez Carretero . Universidad de Sevilla - Cirugía
  • D. Gonzalo Barón Esquivias . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. José Díaz Fernández - Medicina
  • Dª. Nieves Romero Rodríguez . Universidad de Sevilla - Medicina
  • Dª. Silvia Gómez Moreno . Universidad de Sevilla - Medicina

Profesorado

  • Dª. Alba Abril Molina - Hospital Universitario Virgen del Rocio
  • Dª. Almudena Aguilera Saborido - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Amadeo Wals Rodríguez - Cardiólogo
  • Dª. Ana López Suárez - Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
  • D. Antonio Aranda Dios - Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • D. Antonio Castellano Orozco . Universidad de Sevilla - Fisiología Médica y Biofísica
  • D. Antonio González Calle - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Antonio Grande Trillo - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Antonio Javier Vallejo Vaz . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Antonio Ortiz Carrellán - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Aurora González Estrada - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Carlos Palacios Castelló - Servicio Andaluz de Salud
  • D. David Calvo Cuervo - Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
  • D. Diego Rangel Sousa - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Encarnación Gutiérrez Carretero . Universidad de Sevilla - Cirugía
  • D. Francisco Ruiz Mateas - Hospital Universitario Costa del Sol
  • D. Gonzalo Barón Esquivias . Universidad de Sevilla - Medicina
  • Dª. Helena Llamas Gómez - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Ignacio Fernández Lozano . Universidad Autónoma de Madrid - Medicina
  • D. Ignacio Sainz Hidalgo . Universidad de Sevilla - Asociación Cardiorrenal Andaluza
  • Dª. Irene Esteve Ruiz - Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez
  • Dª. Iris Esteve Ruiz - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Jaime Nevado Portero - Servicio Andaluz de Salud
  • D. José Díaz Fernández - Medicina
  • D. José Eduardo López Haldón . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. José Luis Merino Llorens . Autonoma de Madrid - Medicina. Jefe de la Unidad de Arritmias Hospital Universitario de la Paz. Madrid
  • D. José Manuel Sobrino Márquez - Servicio Andaluz de Salud
  • D. José Miguel Borrego Domínguez - Servicio Andaluz de Salud
  • D. Juan Luis Domínguez Cano - Especialista en Cardiología
  • D. Luis Guillermo Martín Villén - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. María Luisa Peña Peña - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. María Ronquillo Japón - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Mónica Fernández Quero - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Nieves Romero Rodríguez . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Pablo Cristobo Sainz - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Pastora Gallego García de Vinuesa - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Raquel del Toro Estévez . Universidad de Sevilla - Fisiología Médica y Biofísica
  • D. Ricardo Pavón Jiménez - Hospital Universitario Virgen de Valme
  • Dª. Rocío Cózar León . Universidad de Sevilla - Medicina
  • Dª. Rosa Cardenal Piris - Servicio Andaluz de Salud
  • Dª. Silvia Gómez Moreno . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Tarik Smani Hajami . Universidad de Sevilla - Fisiología Médica y Biofísica