El Máster en Ingeniería del Agua, Título Propio de la Universidad de Sevilla, impartido por el Grupo TAR. Ingeniería del Agua (RNM 159 del Plan Andaluz de investigación desarrollo e innovación) en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla, comenzó en el año 2002, recogiendo 10 años anteriores de formación de postgrado. En el año 2004 se desarrolló por primera vez la edición semipresencial.
En muchas depuradoras y potabilizadoras de Andalucía trabajan egresados del Máster, también se desarrollan profesionalmente en consultoras ambientales y diferentes organismos públicos y administraciones. En Latinoamerica hay instituciones publicas y privadas en diversos países, en las que la mayoria de sus técnicos han realizado estos estudios de postgrado.
Actualmente el Máster puede realizarse con dos formatos, a distancia para alumnos españoles, y semipresencial para extranjeros, con un periodo presencial de quince días en Sevilla cada año. Para el curso próximo se está preparando el Máster en español y en francés, de manera que pueda asegurarse en el futuro cercano la apertura a toda la francofonía, especialmente al Africa Subsahariana, las zonas europeas, americanas y asiáticas, de habla francesa.
Los alumnos que acuden al periodo presencial tienen cubiertos los gastos de residencia en los 15-20 días de periodo presencial anual en Sevilla, a cargo de la Escuela Internacional de Ingeniería del Agua de Andalucía, en convenio con la Diputación Provincial de Sevilla que aporta sus instalaciones del Complejo Educativo Provincial Blanco-White y los Campos Experimentales en ingeniería del agua posible, autoconstruidos por los propios alumnos de la Escuela Politécnica Superior y del Máster en los años de docencia del mismo.
Este Máster se ha caracterizado desde sus comienzos por poner al alcance de todos los ciudadanos del mundo el conocimiento generado, a través de su página web www.aguapedia.es donde quedan reflejados sistemáticamente de forma libre y accesible todas los temarios, trabajos técnicos y proyectos fin de Máster que se generan cada dia.
Esto ha generado una creciente dinámica colaborativa en el Máster en toda Latinoamérica, donde en países como Honduras y Colombia, se matriculan gran cantidad de alumnos cada año haciendo posible su expansión a Latinoamérica, Europa y norte de África, con la participación hoy en día de alumnos y profesores procedentes de 23 países diferentes. En 2012 contamos con los primeros alumnos haitianos, en un programa de apoyo a la Universidad haitiana que contempla todo un año presencial de formación en nuestro grupo.
Ligado al Máster se desarrollan dos líneas importantes, la formación de fontanería e instalaciones sanitarias en entornos desfavorecidos, con la participación de alumnos de diferentes países del África subsahariana, y la incorporación de alumnos ya egresados del Máster en el doctorado de Recursos Naturales y Medio Ambiente con el que la programación del Máster tiene algunas conexiones.
Julián Lebrato Martínez
Director del Máster en Ingeniería del Agua
|
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |