Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/04/2019 - 29/04/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 1: INTRODUCCIÓN, CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA Y ENTORNO DE TRABAJO.
1.- El concepto del Edificio Virtual o BIM en el proceso de diseño y gestión de la información del edificio.
2.- Configuración básica del programa.
3.- Entorno de Trabajo del programa ArchiCAD.
4.- Estructuración del Edificio por pisos.
5.- Tipos de archivos y ficheros de ArchiCAD.
6.- Copias de Seguridad.
7.- Interfaz de Usuario.
8.- Personalización del Entorno de Trabajo.
9.- Controles y Cuadros básicos de dialogo.
Tema 2: HERRAMIENTAS DE ALTO RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DEL PROGRAMA.
1.- Trabajo con coordenadas absolutas y relativas.
2.- Herramientas de control.
3.- Comandos del menú edición.
4.- Definición y combinación de Capas.
5.- Importar un dibujo externo: dwg, dwf, pdf
6.- Preferencias de proyecto.
7.- Bibliotecas.
8.- Navegación.
9.- Marco de Selección.
10.- Ayudas de Inserción en Pantalla.
11.- Edición de Elementos.
12.- Trazado Virtual.
Número de créditos: 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 29/04/2019 - 13/05/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 3: DISEÑO Y DESARROLLO DEL MODELO ARQUITECTÓNICO.
1.- Herramientas de diseño: Muros, Pilares, Forjados. ( Nivel anteproyecto LOD 100/200 ).
2.- Puertas y Ventanas.
3.- Vigas, Cubiertas y Escaleras.
4.- Tramas. Líneas, curvas, arcos, splines, polilineas.
5.- Bloques de Textos. Etiquetas.
6.- Atributos. Favoritos.
7.- Herramienta Malla. Creación de Red o malla de trabajo.
8.- Generación de Secciones y Alzados.
9.- Creación de Axonometrías y Perspectivas.
10.- Generación de Secciones en 3D.
11.- Ventana 3D.
12.- La Evolución del modelo en función de toma de decisiones, ( Nivel de modelación LOD 300):
- Los Compuestos
- Buscar Seleccionar
- El Perfil Complejo
- Operaciones de Elementos Sólidos
13.- La Herramienta Forma.
14.- La Superficie Compleja.
15.- El Muro Cortina.
16.- Las Mallas.
17.- Extras de Elementos.
Tema 4: DOCUMENTACIÓN
1.- Acotación lineal, radial y de nivel. Acotación automática.
2.- Cálculo de superficies con la herramienta Zonas.
3.- Generación de Esquemas y Listados: Cuadro de superficies y de Carpinterías.
4.- Detalles y Hojas de Trabajo.
Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 13/05/2019 - 20/05/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 5: REHABILITACIÓN Y REFORMAS DEL EDIFICIO
1.- Estado de Rehabilitación a Elementos del modelo BIM.
2.- Fases de Rehabilitación.
Tema 6: LEVANTAMIENTO DEL EDIFICIO
1.- Inserción y Gestión de la Nube de Puntos: Escaneado 3D.
2.- Modelar con referencias a la Nube de Puntos.
3.- Localizar y adaptar el modelado a las deformaciones del edificio: desplomes, abombamientos, etc.
4.- Generación de objetos paramétricos reales en base a Fotogrametría.
Número de créditos: 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 20/05/2019 - 03/06/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 7: PRESENTACIÓN, PUBLICACIÓN Y MAQUETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN GRÁFICA.
1.- Opciones de visualización.
2.- Gestión de Plumillas y escalas.
3.- El Mapa de vistas. Creación de vistas.
4.- Libro de Planos, entorno y configuración.
5.- Creación de formatos Máster.
6.- Inserción de Dibujos en planos.
7.- Publicación de planos y Gestión de ficheros: pdf, dwg, jpg.
8.- Administración de las Revisiones.
Tema 8: EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN. MÓDULOS Y VÍNCULOS. REVISIÓN DEL PROYECTO.
1.- Importación y configuración de archivos dwg y dxf.
2.- Módulos y vínculos referencia a conceptos.
3.- Referencias Externas a otros archivos.
4.- Administrador de Cambios.
Tema 9: LA IMAGEN INFOGRÁFICA DEL MODELO ARQUITECTÓNICO. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE.
1.- Renderizado de vistas de la maqueta virtual con Cinerender de ArchiCAD.
2.- Recorridos virtuales interiores y exteriores a la maqueta.
3.- Hyper-modelo BimX.
Número de créditos: 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 29/05/2019 - 10/06/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 10: EL ANÁLISIS ENERGÉTICO DEL MODELO VIRTUAL
1.-Evaluación energética integrada con EcoDesigner de GRAPHISOFT.
2.-Intercambio de datos con aplicaciones externas de análisis de energía
Tema 11: DISEÑO DE INSTALACIONES CON EL MODELADOR DE REDES MEP.
1.-Modelador MEP de GRAPHISOFT (mecánica/electricidad/fontanería)
2.-Detección de colisiones
Tema 12: TEAM WORK de ArchiCAD.
1.- El Servidor BIM de Graphisoft
2.- Compartir un proyecto
3.- Trabajar en equipo
Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 10/06/2019 - 17/06/2019
Horario: Lunes. En horario de tarde
Contenido:
Tema 13: TRABAJANDO CON GDL.
1.- Descripción del lenguaje GDL.
2.- Comandos de Edición. Componentes y Descriptores.
3.- Creación y Modificación de Objetos GDL.
Número de créditos: 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 12/06/2019 - 24/06/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 14: GESTIÓN DE BASE DE DATOS.
1.- Estructura de las Bases de Datos para Cálculos
2.- Editar la Base de Datos de Cálculo
3.- Objeto de Propiedades
4.- Definir Componentes y Descriptores
5.- Esquemas de Lista de Componentes/Zonas y Plantillas
6.- Interconexión con Software de mediciones y presupuestos: Arquímedes de Cype/ TCQ-ITeC
7.- Presupuestación automática de proyectos: MidePlan y Gest de Arktec
Tema 15: INTEROPERABILIDAD.
1.- BIM como plataforma de comunicación
2.- Intercambio del Modelo BIM: el formato IFC
3.- Intercambio de documentos: PDF
4.- Intercambio de dibujos: DWG-DXF
5.- Coordinación con ingenieros
5.1.-Preparación de los datos para la exportación
5.2.-Tipo de elemento IFC
5.3.-Función Estructural y Posición
5.4.-Sistema de capas
6.- Filtrado por representación de elementos
7.- Visualización Parcial de Estructura
8.- Modos de Visualización de Capas
Número de créditos: 3,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 19/06/2019 - 01/07/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 16: FLUJOS DE TRABAJO DE DISEÑO ESTRUCTURAL.
1.- Diseño Estructural, Análisis y Producción
2.- Funciones de ArchiCAD relativas a estructuras
3.- Gestión de cambios motivado por el análisis estructural
Tema 17: ARCHICAD Y CYPECAD.
1.- Importación de estructuras en formato IFC
2.- Creación del fichero de trabajo en CYPECAD
3.- Asistente de importación de ficheros IFC
4.- Asociación de elementos estructurales
5.- Datos generales de la estructura
6.- Completar el modelo de cálculo en CYPECAD
7.- Exportación en IFC del modelo definitivo del cálculo
TEMA 18: CONEXIÓN ARCHICAD Y CYPECAD MEP
1.- Importación de modelo constructivo en formato IFC
2.- Creación del fichero de trabajo en CYPECAD MEP
3.- El Generador de precios de CYPE
4.- Asociación de elementos constructivos a través del Generador de precios
5.- Datos generales del modelo constructivo
6.- Completar el modelo de análisis prestacional
7.- Incorporación de instalaciones
8.- Exportación en IFC del modelo definitivo e instalaciones
TEMA 19: CONEXIÓN ARCHICAD Y TRICALC-ESTRUCTURAS
1.- Control bidireccional del modelo de la estructura en IFC
2.- Control de cambios en cada etapa
Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/07/2019 - 08/07/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 20: Diseño, Modelado y Cálculo de Instalaciones con DDS-CAD.
1.- Principio de funcionamiento de DDS-CAD.
Organización de la información. Concordancia entre lo visualizado en la ventana de proyecto y la documentación almacenada en la carpeta del proyecto. Estructura interna. La interfaz de usuario en DDS-CAD.
2.- Importación de datos. DWG, DWF, PDF, BMP, JPG, PNG, TIF, WMF, IFC.
3.- Generación del modelo del edificio a partir de ficheros IFC.
Mapeado de la información de un fichero IFC importado
4.- Herramientas y principios generales.
Sistemas de coordenadas, Rejillas, Snap options, Vistas y perspectivas, Navegación en las vistas de planta, Movimiento de la imagen.
5.- Sistemas de ventilación.
Trazado de conductos. Terminales de aire. Unidades de ventilación. Utilización de cargas de ventilación. Realización de cálculos. Impresión de resultados. Etiquetas.
6.- Instalaciones sanitarias y de calefacción.
Trazado de tuberías. Conexión a objetos. Utilización de cargas para realización de precálculos. Realización de cálculos. Impresión de resultados
7.- Instalaciones eléctricas.
Cuadros de distribución. Circuitos eléctricos. Trazado de instalaciones eléctricas. Realización de cálculos.
8.- Intercambio de información con Dialux
Exportación de estancias a Dialux. Importación de resultados. Exportación de la información. Creación de planos. Impresión de planos. Exportación de IFC para importación por otros softwares.
Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/07/2019 - 15/07/2019
Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde
Contenido:
Tema 21: Flujos de intercambio
Procedimientos de intercambio de información BIM (IFC, gbXML, COBie 2, OpenBIM.
Tema 22: Visualización y Revisión del modelo
Conocimiento del modelo. Visores del modelo BIM: Solibri, Tekla BIMsight.
Detección de colisiones y No conformidades: Solibri Model Checker.
Comunicación entre los agentes. Standard BCF.
Tema 23: Dirección y gestión BIM
Coordinación de equipos de trabajo.
Tema 24: Gestión del edificio. Simulación de la construcción.
Coordinación BIM (Arquitectura, estructuras, instalaciones).