Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 28/09/2023 - 29/09/2023
Horario: Jueves en horario de mañana, Viernes en horario de mañana
Contenido:
Mód. 1.Estado Actual y Casos de Éxito de la Transformación Digital en la Agricultura: Datos y Herramientas.
Mód. 2.Innovación y Transformación Digital en la Agroindustria. Los Datos Agrícolas como Palanca de Cambio para las Empresas.
Mód. 3.Diseño y Arquitectura de Soluciones Agro en la Nube.
Mód. 4. Bases Técnicas de las Comunicaciones IoT, Implementación de Sensores y Sistemas de Comunicación y Desarrollo en Plataformas de Cloud-Computing.
Mód. 5. Disponibilidad de Fuentes para Observación de la Tierra: Sistemas de Seguimiento de Cultivos por Satélite.
Mód. 6.Uso de Sensores Remotos para la Incorporación Precisa y Localizada de Insumos Agrícolas: Abonado y Riego de Precisión Basado en Teledetección.
Mód. 7.Introducción al Manejo de la Plataforma Cloud de Teledetección Google Earth Engine. Manejo de Librerías de Imágenes Multiespectrales de Sentinel 2, Información de Radar de Sentinel 1, Desarrollo de Scripts y Manejo de Assets.
Mód. 8.Desarrollo de Scripts para Seguimiento Temporal de Cultivos. Práctica de Obtención de Índices Normalizados del Cultivo Basados en Información Multiespectral. Interpretación de Resultados y Clasificación Automatizada de Zonas de Manejo Agronómico Diferencial.
Mód. 9.Sesiones Prácticas de Validación en Entorno Real de Sensores, Dispositivos y Tecnología Aplicada a la Transformación Digital.