Director
Dª. Ana María Orti González
(Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing))

Unidad Promotora
Facultad de Ciencias del Trabajo

Impartición
Del 20/10/2013 al 31/03/2014

Modalidad
Semipresencial
(Moodle)

Lugar de impartición
Seminario de Facultad de Ciencias del Trabajo

2.459,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


30,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 30/06/2013 al 15/10/2013


Matrícula
Del 01/10/2013 al 15/10/2013

Objetivos


Adquirir las competencias y habilidades necesarias a toda persona que se quiera iniciar en la profesión del coaching en cualquiera de sus modalidades, especialmente, el ejecutivo o personal.

Desarrollar un proceso de Capacitación para que los participantes descubran experiencialmente su propio potencial para el desarrollo de sus habilidades y que permita convertir el método del coaching en un proceso ordinario que cada individuo y cada organizacion (empresarial o de cualquier tipo) lo pueda incluir en la estrategia del desarrollo personal y profesional de sus recursos humanos.

Aplicar el coaching como un proceso de transformación de las actitudes (Motivacion) y como un proceso del desarrollo de las aptitudes (Capacidades) tanto personales como profesionales.

Desarrollar un programa práctico en el que los participantes observen su propia evolución personal a lo largo del curso.

Despertar inquietudes, sembrar la semilla del emprendedorismo (como cuerpo de conocimiento orientado a despertar el espíritu emprendedor) en los participantes.

Conocer el coaching como parte del secreto del éxito de algunas organizaciones.

Compartir experiencias personales y profesionales que generen referentes de éxito personal y profesional y que puedan constituir "Modelos de Refencia" cercanos y posibles.

Familiarizarse con las diferentes herramientas que se aplican en los procesos de coaching para el desarrollo del desempeño y habilidades orientadas a la acción emprendedora (de cámbio) personal y profesional.

Apoyo y asesoramiento al proceso de prácticas como coach profesional de iniciación.

Adquisición de habilidades y competencias necesarias a todo profesional que quiera desarrollar un liderazgo como coach.

Competencias


Saber enfocar el coaching como salida profesional, tomando conciencia de su poder de transformación como herramienta de acompañamiento en los procesos de desarrollo personal y de equipo.

Saber especificar objetivos, analizar necesidades, y liderar equipos eficientes en el desarrollo profesional.

Emprender proyectos, desarrollar servicios, o generar acciones a partir de las teorías o metodología del coaching para ser utilizadas por sus subordinados o compañeros profesionales, o por sus propios clientes.

Sacar el máximo partido de las capacidades emocionales que posean los individuos y el desarrollo del aprendizaje de la gestión de las capacidades emocionales de un grupo.

Conocer los sistemas de gestión del talento de las personas a nivel particular y de equipo.

Saber generar valor en las organizaciones sociales o empresariales a través del coaching.

Tomar conciencia de la importancia del autoconocimiento y del saber gestionar las competencias emocionales para el desarrollo de las habilidades.

Generar acción en su entorno.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos, trabajo final

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Titulación universitaria según normativa

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Titulación universitaria

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/10/2013 - 30/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Concepto de Coaching.

- Origen e Influencias: Psicología Humanista, Inteligencia Emocional, Gestalt, PNL, Marketing, etc.

- Dominios de intervención del Coaching: lenguaje, cuerpo y emoción.

- Tipos de Coaching.

- Diferencias entre Coaching y otras modalidades de ayuda.

- Escuelas y corrientes actuales de Coaching.

- Ética y Coaching.

- Metodología Coaching-learning. Concepto y desarrollo de la Competencia Personal y Profesional.

- Identificación de los bloques de competencias para fortalecer el desarrollo integral.

- Analizamos las Diferentes perspectivas del aprendizaje: Aprender a Aprender, Aprender a Ser, Aprender a Querer, Aprender a Hacer.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/10/2013 - 30/03/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- El proceso de coaching: etapas y metodología.

- El Arte del Coaching: Conciencia, Auto-creencia y Responsabilidad.

- Comunicación efectiva: escucha activa, empatía y feedback.

- Modelo GROW

- Modelo ACHIEVE

- Conversaciones productivas: Preguntas poderosas y Rapport.

- Fijación de objetivos y Plan de acción: metodología SMART.

- Habilidades de Comunicación (grabación en vídeo).

- Neurociencia e Inteligencia emocional.

- Herramientas de aprendizaje y PNL: modelado y cambio de paradigma.

- Creencias y modelos mentales: cambio de observador.

- Utilización del Feedback y el Flashfoward.

- Gestión de las emociones.

- Herramientas para el auto-control mental y emocional.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/10/2013 - 30/03/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Definición y descripción del coaching ejecutivo.

Especificación de las habilidades de un coach ejecutivo.

Diseño y desarrollo de un proceso de coaching.

- Gestión del cambio Empresarial.

- Cultura de equipo y de la organización.

- Ciclo de vida de un equipo.

- Plan de Marketing Personal: tu oferta como Coach en el mercado.

- Creencias limitadoras y actos de autosabotaje.

- Herramientas de PNL.

- Educar el talento con Inteligencia Emocional.

- Gestión del tiempo.

- Identificación de situaciones de estrés.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/10/2013 - 30/03/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Conjunto de herramientas que permiten a los alumnos gestionar los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas a lo largo de los módulos.

- Evaluación del Desempeño y Feedback 360º

- Otras herramientas de medición de resultados.

- DAFO individual y de grupo.

- Escalera de Interferencias.

- La ventana de Johari.

- La generación de confianza y compromiso en los equipos de trabajo.

- El liderazgo motivador y transformacional: el líder-coach.

- La generación de entornos de Alto Rendimiento.

- Crear valores como líder empowerment.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/10/2013 - 30/03/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Trabajo Fin de curso a presentar de forma pública ante un tribunal compuesto por académicos y profesionales.

- Marketing del Coaching y Marca Personal.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Ana María Orti González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Dª. Encarnación Ramos Hidalgo . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)

Profesorado

  • Dª. Ana Fernanda López Sousa - Coach Creativo. Miembro ICF. Fundadora de Glocalchange
  • Dª. Ana María Orti González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. David Javier García Ostos - Consultor Fre-lance
  • Dª. Encarnación Ramos Hidalgo . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Enrique Simó Kadletz - Consultor independiente
  • D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Guillermo Simó Kadletz - Coach Coactive. Free-lance. Direccion Brahama Kumaris Barcelona
  • D. Juan Carlos Álvarez Campillo - PEOPLE & COACHING INTERNATIONAL
  • D. Manuel González Jimenez - Consultoría Free-Lance
  • D. Ramón Ribalta Secanell - Consultor Free-lance. Coach ejecutivo y Personal