La justificación académica y profesional del Diploma de Especialización de Programación Técnica SAP viene dada por una doble vertiente. Por un lado, porque tanto las empresas como las organizaciones han ido tomando conciencia de la necesidad de realizar una correcta gestión de sus recursos y la importancia que tiene la información dentro de estos. Por otro lado, el alto grado de desarrollo tecnológico existente en la actualidad que está generando una alta demanda de perfiles de tipo técnico capaces de dar solución a las necesidades de gestión de dichas organizaciones. En la actualidad las empresas tecnológicas son las que están liderando la economía mundial. Así, si consideramos las 10 primeras empresas más grandes del mundo en cuanto a valor en Bolsa, 7 de ellas pertenecen a este sector (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/23/companias/1608737144_206390.html). Por su parte, dentro del sector tecnológico existe un subsector relacionado con el mercado del software de aplicaciones empresariales y en este, SAP es el líder mundial a mucha distancia del resto de competidores. Actualmente, SAP dispone de sedes de venta y desarrollo en más de 180 países de todo el mundo. Sus aplicaciones y servicios dan soporte a más de 400.000 clientes a escala internacional y posee más de 21.000 partners en todo el mundo. Esta cifra no ha parado de crecer año tras año y la previsión es que en los próximos años tenga un crecimiento exponencial. Esto provoca que exista una alta y continua solicitud en las ofertas de trabajo de conocimientos técnicos especializados en SAP. Basta con realizar una búsqueda en este sentido en las webs especializadas en búsqueda de empleo para corroborar esta afirmación. En consonancia con lo anterior, el objetivo básico de este Diploma de Especialización es la formación de programadores técnicos especializados en el desarrollo de aplicaciones basadas en el lenguaje de programación Abap en el cuál está desarrollado SAP. Además, como primer objetivo complementario, estos estudios buscan generar promociones de alumnos que puedan optar con garantía a la certificación internacional en Abap expedida por SAP, lo cual les permitiría desarrollar su carrera profesional en cualquier empresa del mundo que cuente con este software de gestión empresarial. Como segundo objetivo complementario, se formará al alumno en SAP HANA, actual base de datos in-memory al que tendrán que migrar en un futuro cercano todas las organizaciones en las que SAP corre bajo otros sistemas. Esto hará que nuestros alumnos al haber sido formados en este novedoso sistema, puedan aprovechar las grandes oportunidades laborales que se están abriendo en el mercado al verse obligadas a migrar del sistema R3 a S4Hana a todas las empresas basadas en dicho sistema antes del 2027. Por último, este curso se plantea un tercer objetivo: complementar la formación técnica en Abap con otros módulos impartidos por profesores doctores de la Universidad de Sevilla. Dichos módulos realizan una formación trasversal en Sistemas de Información Empresariales que transmitan al alumno una visión del efecto que para una empresa tienen los Sistemas de Información, su integración y la Transformación Digital de la Empresa. Igualmente, con objeto de nivelar conocimientos, también se incluye un módulo básico de programación. Para la consecución de los objetivos anteriores, y acorde al prestigio y la calidad de enseñanza propios de la Universidad de Sevilla, el Diploma de Especialización contará con: 1. Un excelente claustro de profesores, todos ellos doctores y/o profesionales con amplia experiencia en sus materias. Así, los módulos introductorios son impartidos por profesores doctores universitarios de máximo nivel con amplia experiencia de docencia a nivel de Másteres y Doctorado Universitarios y, en determinados casos, también impartidos por instituciones privadas de reconocido prestigio. Por su parte, las sesiones correspondientes al software SAP serán impartidas en su totalidad por consultores certificados por SAP (en activo y con amplia experiencia) que desarrollen su labor profesional en la empresa (Consultora SAP) en una Consultora SAP de primer nivel. 2. Acceso al uso del software original con acceso 24 horas, todos los días de la semana desde sus casas. 3. Una metodología de clases híbrida entre el presencial y el online en el que se utilizará, según el módulo correspondiente, un sistema de clases retransmitidas en directo a través de streaming, o un sistema totalmente online para que los alumnos puedan trabajar de forma autónoma. Dado que el principal objetivo de estos estudios es preparar a los alumnos para superar el examen de certificación oficial SAP, las clases relativas a este contenido se retransmitirán por streaming en su totalidad, así como las clases relativas a Hana. 4. Un sistema de tutorías online a alumnos complementario a las clases que garantice que el alumno adquiere en el momento adecuado las habilidades necesarias sin sufrir retraso en las mismas y permita realizar un seguimiento de su proceso de forma personalizada. 5. Un sistema de evaluación y autoevaluación derivado de una amplia base de datos de preguntas (entre ellas las de tipo certificación), que permitirá que los alumnos comprueben en todo momento sus avances. 6. Acceso a todo el material académico necesario, incluidos los manuales originales y actualizados sobre el software suministrados por la empresa SAP. 7. Se procurará además, facilitar a los alumnos la realización de prácticas en empresas para facilitar su incorporación al mercado de trabajo. Los alumnos que superen el Diploma de Especialización estarán en posesión de un título de posgrado expedido por la Universidad de Sevilla. Además, antes de conseguir esta titulación, podrán optar al examen Certification Hub CERA02 para realizar el examen C_TAW12_750, última certificación disponible en Abap. Finalmente, queremos destacar que este curso se integra en la oferta de Másteres SAP de la Universidad de Sevilla que cuenta con el nombramiento por parte de SAP como Máster Gold como reconocimiento a la excelente formación que otorga a sus alumnos. Únicamente dos universidades españolas han obtenido este prestigioso galardón.
Competencias
Al finalizar, los alumnos serán capaces de: CG1.- Resolver problemas aplicando conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería. CG2.- Conocer las bases esenciales y fundacionales de la informática, abarcando tanto conceptos y teorías abstractas como los valores y los principios profesionales, subrayando los aspectos esenciales de la disciplina que permanecen inalterables ante el cambio tecnológico. CG3.- Trabajar en el ámbito profesional de la Ingeniería Informática de forma efectiva como individuo, organizando y planificando su propio trabajo. CG4.- Conocer e identificar la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería de software. CG5.- Conocer, diseñar y aplicar de forma eficiente los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema. CG6.- Tendrán capacidad de análisis y síntesis. CG7.- Utilizar eficientemente los recursos y herramientas disponibles en el aula virtual de la universidad, así como ser capaz de manejar en un nivel óptimo las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación a distancia. CG8.- Tomar decisiones de forma razonada. CG9.- Poseerán razonamiento crítico. Además, serán capaces de: CE1.- Entender los fundamentos de SAP NetWeaver AS Abap CE2.- Trabajar con las herramientas Workbench de ABAP CE3.- Escribir programas ABAP simples CE4.- Entender el Diccionario de ABAP CE5.- Conocer los detalles de la programación ABAP: CE6.- Conocer los fundamentos y la evolución del lenguaje ABAP CE7.- Conocer los estados, funciones y expresiones para datos simples CE8.- Programar en SQL Abierto CE9.- Conocerán las técnicas de actualizaciones de la base de datos en el entorno de ABAP del servidor de aplicación SAP NetWeaver CE10.- Serán capaces de desarrollar programas ABAP utilizando controles ALV CE11.- Podrán escribir objetos orientados a programas con ABAP CE12.- Serán capaces de entender las técnicas de mejoras y modificaciones CE13.- Podrán crear Web Dynpro simples para aplicaciones ABAP
Procedimientos de Evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios:
Se consideran alumnos con un perfil alto de adecuación los Graduados o poseedores de un Título de Posgrado Universitario en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas, Estadística, Física y dobles titulaciones afines a estas titulaciones. También los poseedores de una Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas o Diplomatura de Estadística.
Aquellos alumnos que cuenten con conocimientos de programación certificados mediante estudio oficial (Módulo de desarrollo de aplicaciones multiplataforma como mínimo) y que, además, cuenten con un Título de Grado o Posgrado Universitario, también se considerarán con un alto grado de adecuación.
Se considerarán alumnos con un perfil medio de adecuación los Graduados en otras Ingenierías u otras titulaciones que demuestren conocimientos de programación.
Para la admisión, los aspirantes deberán entregar un CV que será estudiado con anterioridad a la realización de una entrevista personal. El objetivo básico de ambos elementos será comprobar la adecuación del aspirante a los objetivos docentes y profesionalizantes del máster, a su proceso de desarrollo académico y a los requisitos profesionales que le serán exigidos a un futuro programador SAP. Se valorará especialmente el grado de adecuación de las Titulaciones anteriormente referenciadas, tener un buen dominio del inglés y la adaptación a los sistemas de enseñanza online. También se tendrán en cuenta aquellas personas que demuestren una trayectoria profesional vinculada con las TIC y/o la programación. En todo caso, cumpliendo la normativa de la Universidad de Sevilla, será necesario estar en posesión de un título universitario para acceder a los estudios. Una vez valorados positivamente los aspirantes en función de los requisitos específicos anteriores, la Comisión Académica irá asignando las plazas disponibles respetando el orden de preinscripción.
Es posible que los materiales originales de SAP que se faciliten estén editado en inglés por lo que los alumnos deberán tener este aspecto en cuenta a la hora de matricularse y tener unos conocimientos adecuados de esta lengua. No obstante, desde la dirección del curso y el profesorado se procurará facilitar al máximo la comprensión de los mismos dentro de unos límites aceptables. En este sentido, también se informa de que es muy probable que el examen de certificación oficial SAP también tenga que realizarse en este idioma.
Los alumnos serán seleccionados a través de una entrevista personal en la que se valorarán fundamentalmente los siguientes aspectos:
1.- La adecuación al perfil del alumno objetivo en base a las titulaciones y criterios anteriormente especificados,
2.- El CV del aspirante y si posee experiencia laboral, especialmente será considerada su experiencia en SAP o similar,
3.- La motivación.
4.- Su capacidad para trabajar con sistemas de enseñanza online.
5.- La evaluación de los conocimientos en materia de programación será indispensable en el caso de aquellos aspirantes que no dispongan de un título oficial que certifique dichos conocimientos.
Los aspirantes serán llamados para realizar la entrevista y su CV se analizará siguiendo el orden de preinscripción.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma:
Haber superado convenientemente todos los módulos del curso.
Criterios de selección de alumnos:
Orden de Preinscripción.
Dirección
Unidad Promotora:
Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operaciones