Director
D. Joaquín Piedra de la Cuadra
(Educación Física y Deporte)
Unidad Promotora
Departamento de Educación Física y Deporte
Impartición
Del 31/03/2014 al 14/05/2014
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Ciencias de la Educación
77,00 €
(tasas incluidas)
30,00 LRU
Prácticas
No
Preinscripción
Del 01/01/0001 al 01/01/0001
Matrícula
Del 01/03/2014 al 15/03/2014
Objetivos
<p>1) Sensibilizar al alumnado sobre las discriminaciones sexistas en el deporte.<br />2) Profundizar sobre la situación de las mujeres en los diferentes ámbitos del deporte.<br />3) Analizar la situación y plantear propuestas de actuación contra las discriminaciones y barreras en el deporte hacia las minorías sexuales<br />4) Dotar al alumnado de herramientas y campañas útiles de aplicación en el ámbito deportivo.</p>
Requisitos
Módulos / Asignaturas
Historia del Deporte Femenino
Conceptualización Teórica
Iniciación a las Teorías de Género
Masculinidades y Adolescencia
Homosexualidad y Adolescencia
Discriminaciones en el Deporte Relacionadas con el Género y Búsqueda de Soluciones
Análisis de la Gestión Deportiva desde la Perspectiva de Género
La Mujer dentro del Movimiento Olímpico
Corporeidad en el Deporte
Características Psicológicas Relacionadas con el Rendimiento Deportivo y Detección de Talentos en Adolescentes
Discriminaciones en el Deporte: Pasado, Presente y Futuro (mesa redonda)
Profesorado
Profesorado
- Dª. Ainara Bernal García - Directora en On Fit
- D. Carmen Rodríguez Fernández . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
- Dª. Cristina Alcántara Bernal - Federación Arcoiris
- D. Gonzalo Ramírez Macías . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
- D. Jerónimo García Fernández . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
- D. Joaquín Piedra de la Cuadra . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
- D. Juan Francisco Oliver Coronado . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
- Dª. M. Rosario Teva Villén - SERVICIO DE DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- D. Manuel Gotor De Astorza - IES Bellavista
- Dª. Patricia Irene Sosa González . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
- Dª. Rocío Jiménez Cortés . Universidad de Sevilla - Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación