La finalidad del curso es presentar una introducción a la cultura japonesa a través del imaginario creativo del director Hayao Miyazaki. Se tratarán asuntos relativos tanto al propio discurso cinematográfico como a la forma en que tradición y modernidad se unen en el cine de Miyazaki.
Los cursos se dirigen a un público amplio que esté interesado en la cultura japonesa y el cine de Hayao Miyazaki, sin que sea necesaria formación específica previa. Se pretende profundizar en el conocimiento de un tema de actualidad, como es la cultura japonesa, que tiene un gran atractivo para un amplio espectro social. Se contempla, por ello, la asistencia tanto de alumnos universitarios (en especial de Historia, Filología, Antropología y Humanidades), como de profesionales y otras personas interesadas en el tema del curso ajenas al mundo universitario..
Panorama de la animación japonesa: el lugar de Miyazaki.
Estética de la animación en el cine de Hayao Miyazaki.
La cultura japonesa actual.
El imaginario religioso japonés y su presencia en Miyazaki.
Forma y fondo en Miyazaki: a vueltas con el concepto de lo clásico cinematográfico.
1ª Sesión: Lunes 16 de mayo de 2011
17.00 Acto de presentación
17.30 Conferencia: Panorama de la animación japonesa: el lugar de Miyazaki
Santiago Gallego, Crítico de Cine
18.30 Descanso
18.45 Proyección de Nausicaä del Valle del Viento
21.00 Debate
2ª Sesión: Martes 17 de mayo de 2011
17.00 Presentación de la sesión
17.15 Proyección de Ponyo en el Acantilado
19.15 Descanso
19.30 Conferencia: Estética de la animación en el cine de Hayao Miyazaki
Manuel Lombardo, Universidad de Sevilla
3ª Sesión: Miércoles 18 de mayo de 2011
17.00 Presentación de la sesión
17.15 Proyección de Mi vecino Totoro
19.15 Descanso
19.30 Conferencia: Forma y fondo en Miyazaki: a vueltas con el concepto de lo clásico cinematográfico
Alfonso Crespo, Crítico de Cine
4ª Sesión: Jueves 19 de mayo de 2011
17.00 Presentación de la sesión
17.15 Proyección de La princesa Mononoke
19.15 Descanso
19.30 Conferencia: El imaginario religioso japonés y su presencia en Miyazaki.
José María Cabeza Laínez, Universidad de Sevilla, Cónsul General del Japón en Andalucía
5ª Sesión: Viernes 20 de mayo de 2011
18.00 Presentación de la sesión
18.15 Conferencia: El manga y el anime en la juventud española
Anjhara Gómez Aragón, Universidad de Sevilla, Presidenta de la asociación ADEC JAP-AN (Asociación para la Difusión y el Estudio de la Cultura Japonesa en Andalucía)
19.15 Conferencia de clausura: El Haiku en la literatura japonesa y sus reflejos en el Haiku español
Fernando Rodríguez-Izquierdo, Universidad de Sevilla, Presidente de la Asociación Española de Estudios Japoneses
20.15 Mesa redonda
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |