Cargando...
Cargando

Universidad de Sevilla Centro de Formación Permanente

Inicio > Cursos > Menores y Jóvenes de Origen Inmigrantes ¿Quiénes Son y Cómo Trabajar con Ellos? (XIII Edición)

Curso de Extensión Universitaria

Curso Académico 2022-2023

MENORES Y JÓVENES DE ORIGEN INMIGRANTES ¿QUIÉNES SON Y CÓMO TRABAJAR CON ELLOS? (XIII EDICIÓN)

Matrícula:
Del 21/02/2023 al 03/03/2023
Impartición:
Del 10/04/2023 al 20/04/2023
Duración:
20 horas
Precio (euros):
50,00 (tasas incluidas)
Modalidad:
 A distancia

Objetivos

1. Conocer la cultura de origen, el trayecto migratorio y la adaptación a la sociedad de acogida de los menores y jóvenes de origen inmigrante que viven en España, en el contexto global de las migraciones actuales.
2. Analizar los elementos que influyen en la construcción de la identidad en los adolescentes que han migrado.
3. Adquirir pautas de intervención con los menores y jóvenes de origen inmigrante, a partir de la experiencia profesional contrastada, llevada a cabo por las asociaciones y técnicos que intervienen en este ámbito.

Perfil del Alumno

Personas interesadas en temas de interculturalidad y la educación de menores y jóvenes. Educadores-as, maestros-as, profesores-as, psicólogos-as, trabajadores-as sociales, pedagogos-as, personal técnico de centro de menores y/o que atiendan a menores y jóvenes de origen migrante..., estudiantes de las titulaciones anteriores, y , en general, cualquier persona interesada en conocer la realidad de la juventud inmigrante y adquirir pautas de trabajo con estos jóvenes y menores..

Dirección

Unidad Promotora:
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
Director de los estudios:
Dª. Olga Moreno Fernández
Departamento del Director:
Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales

Información

Idioma impartición:
Español
Plataforma Virtual:
Plataforma Virtual US
Teléfono:
955420665
Email:
Folleto Informativo:

Materias/Módulos

1. Menores y Jóvenes en sus Países de Origen. El Caso Marroquí y Subsahariano.
2. Los Menores Migrantes No Acompañados.
3. ¿Qué pasa con estos jóvenes cuando cumplen la Mayoría de Edad?.
4. Los Menores y Jóvenes Acompañados y de la Llamada "Segunda Generación".

Programa

El curso se estructura en 8 sesiones de 2.5 horas cada una. Estas serán los lunes, martes, miércoles y jueves (10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril) de 17 a 19:30h. Durante las sesiones se procederá tanto al desarrollo de contenidos teóricos como al análisis de experiencias y desarrollo de casos reales.

Módulos:
1. Menores y Jóvenes en sus países de origen. El caso marroquí y subsahariano.
El menor antes de migrar, cómo es el entorno del que proviene, las diferencias con que se encuentra a la llegada a España y la influencia del viaje en su proceso migratorio.
2. Los menores migrantes no acompañados.
Tipología de estos menores, la evolución de las migraciones en estos años y claves de actuación a raíz de la experiencia en centros de menores.
3. ¿Qué pasa con estos jóvenes cuando cumplen la mayoría de edad?
Problemas al cumplir la mayoría de edad, la situación de la que parten, los recursos que se habilitan para ellos y los elementos fundamentales a considerar para una adecuada intervención a partir de la experiencia en el trabajo de centros de mayoría.
4. Los menores y jóvenes acompañados y de la llamada "Segunda generación".

Horario

El curso se estructura en 8 sesiones de 2.5 horas cada una. Estas serán los lunes, martes, miércoles y jueves (10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril) de 17 a 19:30h.

O bien utilice nuestro buscador de cursos:

Buscar
 
Código QR CFP

Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias – 41013 Sevilla (España).
https://cfp.us.es/

Nº VISITAS:  23506583
© 2007 Centro de Formación Permanente