Director
D. Javier López-Cepero Borrego
(Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos)
Unidad Promotora
Facultad de Psicología
Impartición
Del 21/10/2021 al 29/01/2022
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Preinscripción
Del 01/07/2021 al 20/09/2021
Matrícula
Del 01/09/2021 al 20/09/2021
Objetivos
1. Conocer la historia, conceptos y clasificaciones relevantes dentro de las intervenciones asistidas por animales.2. Explorar el encaje de animales humanos y no humanos en las comunidades (antrozoología).3. Analizar los efectos que los animales no humanos tienen en la salud de los seres humanos.4. Aprender a integrar los beneficios de la interacción humano-animal en programas de intervención.5. Conocer los requisitos técnicos, legales y éticos para desarrollar programas de intervención asistida por animales.
Competencias
1. Conocer el estado de desarrollo normativo, conceptual y empírico de las IAA en España y otros países.
2. Aprender a diseñar programas de intervención que introduzcan animales de manera eficaz,eficiente y éticamente responsable.
3. Conocer los aspectos determinantes para la correcta implementación de un programa de IAA.
4. Aprender métodos y conocer herramientas para la evaluación de resultados derivados de la IAA.
5. Desarrollar proyectos de IAA viables.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Dado que es un curso introductorio, está abierto a estudiantes y profesionales de la Psicología, Trabajo Social, Ciencias de la Educación, Terapia Ocupacional y disciplinas afines. No es necesario disponer de un título de enseñanza superior.
Criterios de selección de alumnos
- Orden de Preinscripción.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 21/10/2021 - 29/01/2022
Horario: Jueves Tarde
Contenido
Este módulo aborda la representación de las intervenciones asistidas por animales en medios de comunicación generales y académicos. Se exploran las expectativas hacia las IAA entre profesionales y público general, y se compara con las opciones que realmente ofrecen.
La labor de definición y clasificación incorpora una visión histórica, a fin de entender tanto el desarrollo de las IAA en distintos lugares del mundo como el estado actual del objeto de estudio.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 28/10/2021 - 29/01/2022
Horario: Jueves Tarde
Contenido
Este módulo realiza una aproximación a la antrozoología, campo de conocimiento interdisciplinar dedicado al estudio de la convivencia entre humanos y otros animales. En especial, analizará los efectos -positivos y negativos- que esta convivencia tienen sobre la salud de los humanos.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 04/11/2021 - 29/01/2022
Horario: Jueves Tarde
Contenido
Se realiza una aproximación a los criterios de selección, preparación y manejo de los animales no humanos dentro de las sesiones de intervención. Se pondrá especial énfasis en los requisitos éticos y en las buenas prácticas para salvaguardar la integridad de todos los animales implicados, humanos y no humanos.
El módulo incluye mostraje de habilidades y manejo de perros de intervención.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 11/11/2021 - 29/01/2022
Horario: Jueves Tarde
Contenido
Este módulo aborda elementos básicos para el diseño de programas de intervención asistida por animales. A fin de establecer procedimientos ajustados a distintas disciplinas, se propone un marco conceptual integrador, basado en factores comunes.
Se aborda el diseño desde un punto de vista longitudinal y transversal.
El módulo incluye ejecución práctica (role-playing) con perros de intervención.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 18/11/2021 - 29/01/2022
Horario: Jueves Tarde
Contenido
En este módulo, se preparará un diseño de intervención completo, bajo supervisión del equipo docente. Este diseño, realizado en pequeños grupos, servirá para afianzar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Profesorado
Personal Académico
- D. Arcadio Tejada Roldán - Asociación INTAP
- D. Francisco Javier Cano García . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
- D. Javier López-Cepero Borrego . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Profesorado
- D. Arcadio Tejada Roldán - Asociación INTAP
- D. Javier López-Cepero Borrego . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos