El objetivo principal de este curso consiste en mostrar una batería de aplicaciones potenciales de la NGS por parte de investigadores que actualmente están trabajando con ellas. Al tratarse de un curso introductorio no se busca una formación compleja ni profunda en una técnica específica, sino dar una visión amplia de muchas de las aproximaciones posibles. El asistente a este curso deberá terminar con la sensación de haber conocido las técnicas y sus aplicaciones, con la finalidad de poder valorar cuáles puede ser interesantes para su investigación y sobre cuáles profundizar en etapas posteriores. 1. Dar información actualizada sobre las diferentes técnicas de NGS y sus aplicaciones, potencial y complejidad. 2. Proporcionar una formación básica sobre los principales softwares para cada una de las técnicas, en el tratamiento de datos y cómo ampliar sus conocimientos. Esto incluye desde el análisis de la calidad, edición y análisis de los archivos, hasta la interpretación de resultados. Pretendemos que, con esta base, el alumno pueda formarse posteriormente si le interesara un aspecto concreto de los abordados (por ejemplo, asistiendo a cursos de especialización o de manera autodidacta). 3. Favorecer el contacto entre alumnos interesados en técnicas específicas con docentes y personal especializado, para posibles colaboraciones o formaciones.
Competencias
- Uso de técnicas de NGS - Tratamiento de datos genómicos - Bioinformática de genomas
Procedimientos de Evaluación
Asistencia, Evaluación con actividades en el aula de ordenadores
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios:
Grado o licenciado en Biología, Ciencias Ambientales o similar.