1. Capacitar al fisioterapeuta con las habilidades técnicas y el conocimiento necesario para la aplicación clínica de la movilización neurodinámica en el manejo del dolor musculoesquelético. Todo ello basado en la evidencia científica disponible y en la experiencia clínica de fisioterapeutas de reconocido prestigio.2. Conocer los fundamentos teóricos y las bases científicas biomédicas de la evaluación y tratamiento de las alteraciones en la mecanosensibilidad del tejido nervioso. 3. Reconocer a través del razonamiento y de la evaluación física aquellas entidades clínicas en las que se justifique la utilización o no de la movilización neurodinámica.4. Ser capaz de aplicar correctamente las diferentes técnicas de de exploración y tratamiento de las alteraciones en la mecanosensibilidad del tejido nervioso en el manejo del dolor musculoesquelético.5. Desarrollar la capacidad para tomar decisiones respecto a la indicación, progresión y/o modificaciones en el tratamiento por movilización neurodinámica.
![]() |
Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias 41013 Sevilla (España). |