Director
D. Pedro Ollero De Castro
(Ingeniería Química y Ambiental)

Unidad Promotora
Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Impartición
Del 24/10/2007 al 25/07/2008

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS

7.291,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


50,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/07/2007 al 30/08/2007


Matrícula
Del 01/09/2007 al 20/09/2007

954091901

Objetivos


PREPARAR A LOS ALUMNOS PARA RESOLVER CON EXCELENCIA RESPONSABILIDADES COMPLEJAS EN EL AREA MEDIOAMBIENTAL.

DIRIGIR Y FORMAR PARATE DE EQUIPOS ORIENTADOS A LA OBTENCION DE LA CERTIFICACION DE EMPRESAS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE.

EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS INDUSTRIALES Y CIVILES.

APLICAR LAS MEDIDAS CORRECTORASS DE LA CONTAMINACION.

DESARROLLAR E IMPLANTAR UN SSITEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL.

AUDITAR UN SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas

Requisitos


Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • ESTAR EN POSESION DE UN TITULO UNIVERSITARIO DE SEGUNDO CICLO

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/10/2007 - 15/11/2007

Horario: en Tarde

Contenido

CONCEPTO DE ECOSISTEMA. ASPECTOS ESTRUCTURALES. FLUJO DE ENERGIA. CICLO DE LA MATERIA. OLIGOTROFIA, EUTROFIA Y EUTROFIZACION. RELACIONES INTERESPECIFICAS. CAMBIOS TEMPORALES. REGENERACION, DISPERSION Y EXTINCION. CONCEPTO DE ESTABILIDAD. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/11/2007 - 14/12/2007

Horario: en Tarde

Contenido

GESTION DE RSU, CARACTERIZACION, RECOGIDA Y RECICLADO. LEGISLACION Y GESTION DE RS INDUSTRIALES. INCINERACION DE RS. COMPOSTAJE. PRETRATAMIENTOS. TRATAMIENTOS QUIMICOS Y BIOLOGICOS. GESTION INTERNA DE RP. MINIMIZACION. VERTIDO, GESTION DE UN VERTEDERO DE RSU. ESTABILIZACION/SOLIDIFICACION. SITUACION DE LA GESTION DE RESIDUOS. PLANES DE GESTION Y ACTUACIONES EN ANDALUCIA.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/12/2007 - 18/01/2008

Horario: en Tarde

Contenido

LA CIUDAD, GENESIS, EVOLUCION Y TIPOLOGIAS. INTRODUCCION AL PLANEAMIENTO Y SUS CLASES. LEY DE COSTAS: OBJETIVOS, ALCANCE Y FUNDAMENTOS, SU RELACION CON EL URBANISMO. ORDENACION TERRITORIAL SOSTENIBLE, PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE SEVILLA. ORDENACION DEL TERRITORIO EN EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS. ORDENACION DEL TERRITORIO EN ANDALUCIA. NOCIONES DE PLANEAMIENTO URBANISTICO. URBANISMO Y LOCALIZACION INDUSTRIAL. RELACION ENTRE LOS PLANES DE ORDENACION DEL TERRITORIO, PLANEAMIENTO URBANISTICO Y MEDIOAMBIENTAL.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 24/01/2008 - 21/02/2008

Horario: en Tarde

Contenido

INTRODUCCION A LA CONTAMINACION ATMOSFERICA. TIPOS Y EFECTOS DE LOS CONAMINANTES ATMOSFERICOS. MUESTREO DE INMISIONES. PRACTICA DE MUESTREO Y ANALISIS DE INMISIONES. METODOLOGIA ANALITICA. CONTAMINACION RADIACTIVA. MUESTREO DE EMISIONES, PRACTICA DE MUESTREO Y ANALISIS. LEGISLACION ATMOSFERICA. DEPURACION DE GASES. DEPURACION DE PARTICULAS. REDES LOCALE SY PROGRAMAS DE VIGILANCIA. CONTAMINACION ACUSTICA: CONCEPTOS BASICOS. CRITERIOS DE EXPOSICION Y CONTROL DE RUIDOS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/02/2008 - 13/03/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

INTRODUCCION A LA CONTAMINACION DE AGUAS. DETRMINACION D EPARAMETROS INDICADORES DE CONTAMINACION HIDRICA. TRATAMIENTOS PREVIO Y PRIMARIO. TRATAMIENTO SECUNDARIO. TRATAMIENTO TERCIARIO Y DE FANGOS. GESTION Y EXPLOTACION DE DEPURADORAS. EVACUACION Y REUTILIZACION DE AGUAS RESIDUALES. PRACTICAS DE LABORATORIO

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/03/2008 - 17/04/2008

Horario: en Tarde

Contenido

RESPONSABILIDAD POR CAMBIOS AMBIENTALES. ACUERDOS VOLUNTARIOS. INSTRUMENTOS PACCIONADOS. BASES CONSTITUCIONALES. EIA. REGIMEN JURIDICO DE LOS RESIDUOS.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/04/2008 - 09/05/2008

Horario: en Tarde

Contenido

CONCEPTOS BASICOS Y LEGISLACION. MEDIDAS CORRECTORAS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURAS Y ACTIVIDADES INDUSTRIALES. PLANEAMIENTO URBANISTICO. CONTENIDO DE LOS ESTUDIOS IMPACTO AMBIENTAL. METODOLOGIA DE EVALUACION. URBANISMO Y EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/05/2008 - 29/05/2008

Horario: en Tarde

Contenido

CONCEPTOS BASICOS. LA NORMA ISO 14001:2004. DIAGNOSTICO MEDIOAMBIENTAL. IMPLANTACION DE SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTAL. AUDITORIA Y CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL. INDICADORES Y MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL: ADMINISTRATIVA, CIVIL. LA NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL. EL REGLAMENTO EMAS. LA DECLARACION MEDIOAMBIENTAL. DIAGNOSTICO MEDIOAMBIENTAL E IDENTIFICACION ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES. IMPLANTACION SGMA. AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL. PRODUCCION AGRICOLA INTEGRADA.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/06/2008 - 19/06/2008

Horario: en Tarde

Contenido

INTRODUCCION AL ANALISIS PREVIO DE FACTORES. RELACIONES ENTRE ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE. INTRODUCCION A LA ECONOMIA AMBIENTAL. METODOS DE VALORACION. TECNICAS DE DECISION Y SIMULACION: ANALISIS COSTE-BENEFICIO. TECNICAS DE DECISION MULTICRITERIO. POLITICAS AMBIENTALES. ECONOMIA, ENERGIA Y CAMBIO CLIMATICO.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/06/2008 - 17/07/2008

Horario: en Tarde

Contenido

GESTION DE AUTORIZACIONES D EPROYECTOS. DIRECTIVA IPPC. COMERCIO DE DERECHOS DE EMISION DE GASES EFECTO INVERNADERO. IMPLICACIONES URBANISTICAS. HERRAMIENTAS DE GESTION SOSTENIBLE DE LA EMPRESA. PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. DIRECTIVA SEVESO II. APLICACION PRACTICA EN LA INGENIERIS DE PROYECTOS. ENTIDADES COLABORADORAS DE LA ADMINISTRACION.

Profesorado


Personal Académico

  • D. José María Arriaga Sanz - CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
  • D. José Usero García . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. JOSE VALE PARAPAR . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Pedro Ollero De Castro . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental

Profesorado

  • D. ANDRES LEAL GALLARDO - CONSEJERIA MEDIO AMBIENTE
  • D. Andrés Salazar Leo . Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
  • D. ANGEL GARCIA LOPEZ . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Antonio Alfonso Pérez de Andrés . PABLO DE OLAVIDE - DERECHO ADMINISTRATIVO
  • D. Antonio Cumplido - INERCO
  • D. Antonio José Sánchez Sáez . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • D. Antonio Lozano García - EGMASA
  • D. ANTONIO MORALES CARRASCO . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. ANTONIO PLUMED RUBIO . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Benito Navarrete Rubia . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Braulio Asensio Romero - ANALITER
  • D. Constantino Víctor Fernández Pereira . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • Dª. CRISTINA BECERRA VILLANUEVA - INERCO
  • Dª. Custodia Fernández Baco . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Eduardo Jesús Sánchez Peña . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Eladio Romero - INERCO
  • Dª. Eloisa Pérez De Andrés . PABLO DE OLAVIDE - DERECHO URBANISTICO
  • D. Emilio Guichot Reina . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • Dª. Fátima Arroyo Torralvo . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. FAUSTO ARROYO CREJO - AUTORIDAD PORTUARIA DE SEVILLA
  • D. Fernando Vidal Barrero . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Francisco Javier Gutiérrez Ortiz . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Ignacio Camuña de Francisco - ABORGASE
  • D. IGNACIO GRACIA MANARILLO . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Jesús Ferrera Lozano . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. JOAQUIN OLIVARES DEL VALLE . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Jorge Soria Tonda - EGMASA
  • D. JOSE ANTONIO SANCHEZ DORADO - INERCO
  • D. José María Arriaga Sanz - CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
  • D. José María Cascajo López - INERCO
  • D. José Merino Ortega . PABLO DE OLAVIDE - CIENCIAS EXPERIMENTALES
  • D. José Morillo Aguado . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. José Usero García . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Juan Batanero Ortiz - INERCO
  • D. Juan José Martín Timoteo . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Juan Manuel López Suárez - INERCO
  • D. JUAN SANTOS REMESAL - INERCO
  • Dª. Laura Riesgo . PABLO DE OLAVIDE - EMPRESA
  • D. Lorenzo Hervas - CONSEJERIA MEDIO AMBIENTE
  • D. LUIS TOSCANO BENAVIDES - INERCO
  • D. Luis Vilches Arenas . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. MANUEL ALCALDE MORENO . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. MANUEL GRANADOS CORONA - CONSEJERIA MEDIO AMBIENTE
  • D. MANUEL JARA REYES - INERCO
  • D. MARIANO BRIONES - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
  • D. MIGUEL ANGEL GUAL FONT . PABLO DE OLAVIDE - EMPRESA
  • D. Pablo Navarro González - INERCO
  • D. PEDRO RODRIGUEZ MUÑOZ - INERCO
  • D. PEDRO VIGIL CRUZ-GUZMAN - AGROCOLOR
  • D. RAFAEL GOMEZ MARASSI - INERCO
  • D. Rafael Moriana Morales . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. RENATO HERRERA CABRERIZO - GIASA
  • Dª. Rosario Villegas Sánchez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental
  • D. Santiago Cotán-Pinto Arroyo - INERCO
  • D. Severiano Fernández Ramos . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • Dª. Silvia Navarro - INERCO
  • Dª. Verónica Pascual - INERCO