Director
Dª. Aida Estévez Urra
(Ingeniería Mecánica y Fabricación)
Unidad Promotora
Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación
Modalidad
Semipresencial
Idioma de impartición
Español
Proyecto formativo
Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:
Trabajo Fin de Máster
Impartición
Del 13/01/2022 al 30/09/2022
Preinscripción
Período 1: Del 01/09/2021 al 29/11/2021
Período 2: Del 01/09/2021 al 03/12/2021
Matrícula
Período 1: Del 21/10/2021 al 29/11/2021
Período 2: Del 21/10/2021 al 03/12/2021
Objetivos
Conocer las técnicas de ingeniería de mantenimiento a fin de mejorar los procesos productivos en plantas industriales, optimizando la disponibilidad y fiabilidad de instalaciones y procesos.
Competencias
Habilitar en las modernas técnicas de ingeniería de mantenimiento y su aplicación práctica.
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Haber superado los Cursos:
- Diploma de Especialización en Mantenimiento de Medios e Instalaciones Industriales
- Diploma de Especialización en Gestión del Mantenimiento
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Según Normativa.
Criterios de selección de alumnos
- Orden de Preinscripción.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 14/01/2022 - 11/02/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Introducción al mantenimiento. Tipos de mantenimiento y técnicas aplicables. Gestión del mantenimiento. Mantenimiento y normalización. Mantenimiento y calidad. Mantenimiento y diseño. Auditorías e indicadores de mantenimiento
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 13/01/2022 - 25/03/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Objetivos del mantenimiento y de la ingeniería de mantenimiento. Organización y funciones de los departamentos de mantenimiento. Políticas de mantenimiento en empresas. El mantenimiento según las tipologías de empresas. Estrategias de mantenimiento. Recursos humanos y materiales en mantenimiento. Índices de control de la gestión del mantenimiento. Costes y beneficios del ciclo de vida (LCC/LCP). El mantenimiento y la gestión de stocks.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 17/02/2022 - 08/04/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Motores térmicos y eléctricos. Transmisiones, rodamientos, juntas y lubricantes. Seguridad en máquinas (RD 1215, marcado CE). Bombas. Compresores. Sistemas de elevación, transporte y alimentación. Mantenimiento en AT, MT y BT. Canalizaciones y aparamenta. Generadores y grupos electrógenos. Transformadores. Hidráulica y neumática. Regulación y control de máquinas y procesos.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 31/03/2022 - 29/04/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Introducción al RCM. Funciones y fallos funcionales. Análisis de modos de fallos y efectos. Consecuencias de los fallos. Mantenimiento proactivo. Diagrama de decisión RCM. Implementando RCM, recomendaciones. Aplicando el proceso RCM.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 21/04/2022 - 13/05/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Captaciones y conducciones de agua en alta. Mantenimiento de la obra civil. Plantas potabilizadoras. Distribución domiciliaria. Gestión de redes. Mantenimiento de redes de distribución. Recogida de fecales y saneamiento. Plantas depuradoras de residuales. Tomas de emergencia. Estaciones de bombeo.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 12/05/2022 - 03/06/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Introducción al TPM. Objetivos del TPM. Mejora de la eficiencia. Mejora de objetivos. Mejora en las pérdidas crónicas. Mantenimiento autónomo. Planificación de actividades del departamento de mantenimiento. El TPM en la industria. Medida de la eficacia del TPM. Lean Manufacturing.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 19/05/2022 - 01/07/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Acondicionamiento de aire. Psicometría. Condiciones ambientales de confort. Sistemas de acondicionamiento de aire. Puesta en marcha. Ciclo de refrigeración. Componentes. Diagnosis de averías y plan de mantenimiento. Equipos auxiliares. Toma de datos. Deshidratación. Manipulación de refrigerantes. Instalaciones frigoríficas. Planes de mantenimiento. Combustión, calderas. Tipos y características. Tratamiento del agua. Plan de mantenimiento. Combustibles. Instalaciones contraincendios.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 09/06/2022 - 15/06/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Introducción a la ingeniería del riesgo. Terminología. Percepción humana del riesgo. Riesgo y fiabilidad. Métodos de prevención. El factor humano en la ingeniería del riesgo. Ingeniería de riesgo y mantenimiento.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 22/06/2022 - 01/07/2022
Horario: Jueves Tarde, Viernes Tarde
Contenido
Auditorías. gestión de calidad. Liderazgo. Inteligencia emocional. Gestión de stocks. Almacén. Rentabilidad. Presupuestos y control de costes
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 13/01/2022 - 30/09/2022
Contenido
Trabajo de aplicación práctica sobre el contenido de los estudios cursados en los Diplomas de especialización
:
Profesorado
Personal Académico
- Dª. Aida Estévez Urra . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y Fabricación
- D. Antonio Sánchez Herguedas . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas I
- D. Marcos Calle Suárez . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas I
- D. Pedro Luis González Rodríguez . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas I
Profesorado
- D. Agustín Rodríguez Vázquez - EMASESA
- Dª. Aida Estévez Urra . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y Fabricación
- D. Alberto Carlos Medina Gómez - PLASTIC ENERGY
- D. Alfonso Graus Cañizares - Gómez Maqueda
- Dª. Ana María Santiago Giménez-Bretón - Sisteplant
- D. Ángel Fernández Fernández - Clece
- D. Ángel Gabriel Díaz Campos - Schindler
- D. Antonio Becerra Bazán - Endesa
- D. Antonio López Requerey - Epidor
- D. Antonio Martín Maraver - Level Center
- D. Antonio Ortega Matías - Airbus Military
- D. Antonio Sánchez Herguedas . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas I
- D. Carlos Cortés Del Niño - ENGLOBA PROJECT
- D. Carlos Moreno Díaz - Airbus Defense and Space
- Dª. Carmen Fernández Arenas - Renault
- D. César Del Cura - Sisteplant
- D. Edson Miguel Aliaga Campo - GlobalLean
- D. Eduardo Fernández Sacristán Garrido - NH Hoteles
- D. Enrique Santamaría Mifsut - Emasesa
- D. Eusebio Muriel Martín - Emasesa
- D. Fernando Blanco Gómez - Puerto de Sevilla
- D. Fernando Vázquez Brea - Emasesa
- D. Ferran Francesc Pérez Ayats - Schaeffler Iberia, s.l.u.
- D. Francisco Ballesteros Robles - EMERSON
- D. Francisco Javier Aguilar Carmona - BVALVE
- D. Francisco Javier Aguilar Sánchez - Mansera
- D. Francisco José Rodríguez Fernández - SPIRAX SARCO
- D. Ismael Escobar Gómez - Aceitunas Guadalquivir
- D. Javier Cuevas Martín - Ingenio 10
- D. Javier Mena-Bernal Escobar - EPGASA
- D. Jesús del Gran Poder Román Blanquero - O& M Ingeniería
- D. Jesús Portillo García-Pintos . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas II
- D. Jesús Rodríguez Carrillero - SPIRAX SARCO
- D. José Antonio Pérez Ruiz - Emasesa
- D. José Antonio Román Begines - Emasesa
- D. José Luís de la Casa Mesa - Instituto Politécnico de Sevilla
- D. José Manuel Cordero Matía - AON
- D. José Manuel García Nogales - Solensur
- D. José Manuel Giraldo - Hospital Universitario Virgen del Rocío
- D. José Pedro Canterla Pérez - Autónomo
- D. Juan Pablo Galindo Ortiz - Lipasam
- D. Juan Pedro Soler Alcántara - Cobre Las Cruces
- D. Julian Mora Ruíz - Sisteplant
- D. Manuel Ángel Coronel Domínguez - Heineken
- D. Manuel Fernández González - Tecnifrio
- D. Manuel Hernández Carballido - Isla Mágica
- D. Manuel Villalba García . Universidad de Sevilla - Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería
- D. Marcos Calle Suárez . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas I
- D. Marcos Fuentes Robles - KSB
- Dª. María Luz Jaén Portillo - DSP Analytic
- D. Miguel León Porras - ACUYCOM
- D. Moisés Hermosín García - ITALSAN SL
- D. Pablo Ortiz Moyano - Siderúrgica Sevillana
- D. Pedro Caparrós Fernández - Cosentino
- D. Pedro Eduardo García Bejarano - Abeinsa&OM
- D. Pedro Luis González Rodríguez . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas I
- Dª. Raquel Casas Llorente - Dassault Systemes
- Dª. Ventura Pérez Mira . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química y Ambiental