Cargando...
Cargando

Universidad de Sevilla Centro de Formación Permanente

Inicio > Cursos > Intervención Psicológica Integral en Enfermedades poco Frecuentes

Máster Propio

Curso Académico 2016-2017

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL EN ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

Precio (euros):
2.041,00 (tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
Director de los estudios:
D. José Manuel Guerra de los Santos
Co-Director:
Dª. Isabel Motero Vázquez
Número de créditos:
95,00 ECTS
Modalidad:
Semipresencial

Objetivos

1.- Capacitar a profesionales de la psicología para que puedan realizar un abordaje integral en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes

2.- Formar al alumnado en los aspectos conceptuales y metodológicos de la intervención psicológica en enfermedades poco frecuentes.

3.- Dotar a los participantes de herramientas de trabajo en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes para la investigación, la intervención y el análisis de diversidad y complejidad de las mismas.

4. Analizar la incidencia del entorno familiar, educativo, laboral y socio-sanitario en procesos psicológicos de pacientes con enfermedades poco frecuentes y sus familias.

Competencias

1. Adquirir, desarrollar y poner en práctica una concepción de salud integral, en la que tengan cabida los componentes biopsicosociales de acuerdo con las directrices establecidas por la OMS.
2. Mostrar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones adecuadas para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores en los procesos de identificación del problema, evaluación, comunicación del diagnóstico e intervención y seguimiento psicológicos.
3. Analizar críticamente y utilizar las fuentes de información clínica relevantes en el ámbito de las enfermedades de baja prevalencia.
4. Conocer el marco de actuación del psicólogo experto en intervención en enfermedades raras y saber derivar al profesional especialista correspondiente cuando pueda ser necesario.
5. Conocer en profundidad la naturaleza psicológica del comportamiento humano, así como los factores sociales y biológicos que pueden afectarlo ante un diagnóstico de una enfermedad minoritaria.
6. Conocer en profundidad los factores psicosociales y psicoeducativos asociados a los problemas de salud y enfermedad.
7. Conocer en profundidad los distintos modelos de evaluación e intervención en el ámbito de las enfermedades raras, así como las técnicas y procedimientos que de ellos se derivan para abordar los trastornos del comportamiento y los factores psicológicos asociados a los problemas de salud.
8. Planificar, realizar y, en su caso, supervisar el proceso de evaluación e intervención psicológica en el ámbito de las enfermedades minoritarias, tanto a nivel individual, como familiar, social, educativo y laboral.
9. Diseñar, desarrollar y, en su caso, supervisar y evaluar planes y programas de intervención psicológica, en función de la evaluación psicológica y de las variables individuales y sociales concurrentes en cada caso.
10. Saber realizar actividades de promoción y de educación para la salud psicológica individual y comunitaria de personas afectadas o familiares de personas afectadas por enfermedades minoritarias.
11. Adquirir conocimientos sobre origen, evaluación y tratamiento de trastornos psicopatológicos asociados al espectro de las Enfermedades poco Frecuentes.
12.- Adquirir habilidades y conocimiento para el desarrollo de psicoterapias en el ámbito de las Enfermedades Poco Frecuentes.

Procedimientos de Evaluación

Asistencia, Pruebas, Trabajos, Casos practicos

Requisitos

Requisitos específicos de admisión a los estudios:
Estar en posesión de una Licenciatura en Psicología o Grado en Psicología
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma:
- Asistencia al 80% de las clases y actividades programadas. - Haber superado los procesos de evaluación de cada módulo. - Haber superado el Trabajo Fin de Máster

Dirección

Unidad Promotora:
Facultad de Psicología
Director de los estudios:
D. José Manuel Guerra de los Santos
Departamento del Director:
Psicología Social

Impartición

Idioma de impartición:
Español
Lugar de impartición:
  (Facultad de Psicología)
Plataforma virtual:
Moodle
Prácticas en empresa/institución:

Información

Teléfono:
954557733

O bien utilice nuestro buscador de cursos:

Buscar
 
Código QR CFP

Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias – 41013 Sevilla (España).
https://cfp.us.es/

Nº VISITAS:  23496608
© 2007 Centro de Formación Permanente