Cargando...
Cargando

Universidad de Sevilla Centro de Formación Permanente

Inicio > Cursos > Odontología Legal y Forense (I Edición)

ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE (I EDICIÓN)

Objetivos del Curso

 

Competencias Generales

 

Procedimientos de Evaluación

Comisión Académica

No se encontraron los miembros de la Comisión Académica

Profesorado

Dª. Mª Rocío Andrés Marín. - Instituto de Medicina Legal de Sevilla
D. Antonio Francisco Bellido Navarro. - Práctica Privada
D. Sven Benthaus. Universidad de Helsinki (Finlandia)- forensic-sciences
D. Mario Rodrigo Blanco Rodríguez. - Instituto de Medicina Legal de Sevilla
Dª. Victoria Bonilla Represa. Universidad de Sevilla - Estomatología
Dª. Nieves Casas Barquero. Universidad de Sevilla - Psiquiatría
D. Antonio Castaño Seiquer. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Alfredo Castro Fernández. - CONSEJERIA DE EDUCACION. JUNTA ANDALUCIA
D. Jose Antonio Coello Suanzes. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Eugenio Cordero Acosta. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Manuel Cruz Alonso. Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
D. Luis El Khoury Moreno. Universidad de Sevilla - Estomatología
Dª. Ángela María Fernández Vargas. - SAS
Dª. Luz Marina Hernández Batuecas. Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
Dª. Manuela Herrera Martínez. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Emilio Jiménez-Castellanos Ballesteros. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Rafael Llamas Cadaval. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Manuel López Nicolás. Universidad de Murcia- Cirugía
D. Joaquín Lucena Romero. Universidad de Cádiz- Medicina Legal y Forense
D. Aurelio Luna Maldonado. Universidad de Murcia- Odontología Legal
D. James Macaluso. Binghamton University (SUNY) (USA)- Department of Anthropology
Dª. Stella Martín De Las Heras. Universidad de Granada- Medicina Legal, toxicología y psiquiatría
D. Miguel Mensaque Urbano. - Consulta privada
D. Francisco José Monedero Martín. - Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas
D. Luis Antonio Montes Palma. Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
D. Jose María Mora García. - Colegio de dentistas de Huelva
Dª. Ana María Moreno Fernández. Universidad de Sevilla - Citología e Histología Normal y Patológica
D. Leandro Picabea de la Peña. Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
D. José Antonio Pozas Escobar. Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
D. David Ribas Pérez. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Antonio Rico García. - Instituto de Medicina Legal de Sevilla
Dª. Laura San Martin Galindo. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Ricardo Sánchez-Barriga Mediero. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Juan José Sauco Márquez. Universidad de Sevilla - Estomatología
Dª. María Luisa Tarilonte Delgado. Universidad de Sevilla - Estomatología
D. Julio Torrejón Martínez. Universidad de Sevilla - Estomatología

Módulos del Curso

Módulo 1. Introducción a la Odontología Forense
Número de créditos: 0,20 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Fundamentos de la odontología forense, sus aplicaciones y evolución histórica.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Introducción a la Odontología Forense (0.2 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 21/01/2011 - 21/01/2011
Horario: Viernes
En horario de tarde
Módulo 2. Derecho y Odontología
Número de créditos: 1,90 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Aspectos legales más relevantes para el odontólogo en el ámbito pericial.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • El consentimiento informado: su importancia para la toma de muestras de un sospechoso. (0.12 crédito(s))
  • La Ley del Medicamento: su importancia para el odontólogo. (0.12 crédito(s))
  • Disposiciones legales de interés en materia odontológica (0.12 crédito(s))
  • Introducción al Derecho (0.12 crédito(s))
  • La responsabilidad profesional del odontólogo (0.12 crédito(s))
  • Estructura del Informe pericial (0.65 crédito(s))
  • El delito de lesiones (0.65 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 22/01/2011 - 05/02/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 3. Patología laboral de interés para el odontólogo
Número de créditos: 0,90 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Aspectos referentes a legislación y patología laboral de interés en el ejercicio profesional de la Odontología y sus implicaciones en el ámbito pericial.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • El informe pericial en las incapacidades e invalideces laborales (0.58 crédito(s))
  • Accidentes de trabajo (0.16 crédito(s))
  • Enfermedades profesionales de interés en Odontología (0.16 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 11/02/2011 - 12/02/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 4. Histopatología Forense en Odontología
Número de créditos: 0,65 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Aplicación de la histología y anatomía patológica para la resolución de determinados casos en Odontología Forense.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Importancia de la microscopía óptica y electrónica en el estudio odontológico (0.11 crédito(s))
  • Aspectos anatomopatológicos de interés para el estudio de las lesiones dentales (0.11 crédito(s))
  • Aportaciones de la histología a la Odontología Forense (0.14 crédito(s))
  • Tinciones citológicas de interés en Odontología Forense (0.29 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 12/02/2011 - 18/02/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 5. Técnicas de imagen de interés en Odontología Forense
Número de créditos: 0,60 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: -Aplicación de las diferentes técnicas de imagen a la resolución de casos en Odontología Forense.
-Estudio y aplicación de técnicas fotográficas en Odontología Forense.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Patología de interés radiológico: tumores odontogénicos, tumonres benignos y malignos (0.06 crédito(s))
  • Técnica radiográfica intraoral, extraoral, panorámica, resonancia magnética (RM), escáner y ecografía (0.07 crédito(s))
  • Revisiones bibliográficas relacionadas con las técnias de imagen en Odontología Forense (0.08 crédito(s))
  • Fotografía dental (0.06 crédito(s))
  • Anatomía radiológica: dientes y maxilares (0.07 crédito(s))
  • Patología de interés radiológico:anomalías y otros trastornos del diente (0.06 crédito(s))
  • TAC dental (0.08 crédito(s))
  • Patología de interés radiológico: infecciones, inflamaciones, quistes y traumatismos. (0.06 crédito(s))
  • Patología de interés radiológico: otras lesiones de los maxilares (0.06 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 18/02/2011 - 19/02/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 6. Patología Forense odontológica
Número de créditos: 3,40 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: -Aspectos referidos a los traumatismos dentales y alteraciones de la articulación temporomandibular de importancia en Odontología Forense.
-Determinación de lesiones bucodentales debidas a maltrato.
-Valoración del daño bucodental.
-Determinación de la vitalidad y data de las lesiones.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Estudio de las lesiones vitales y postmortem, data de las lesiones (0.12 crédito(s))
  • Lesiones bucodentales debidas a maltrato (0.16 crédito(s))
  • Lesiones del ligamento periodontal, concusión, subluxaión, luxación y avulsión (0.06 crédito(s))
  • Secuelas postraumatismos (0.06 crédito(s))
  • Traumatismos dentales en dentición temporal (0.06 crédito(s))
  • Lesiones de los dientes en desarrollo por traumatismos (0.06 crédito(s))
  • Tratamiento restaurador de los dientes traumatizados: Tratamiento endodóntico (0.06 crédito(s))
  • Lesiones de los tejidos blandos y estructuras de soporte en los traumatismos dento-faciales (0.06 crédito(s))
  • Traumatismos dentales: Clasificación y mecanismo de producción (0.06 crédito(s))
  • Localización y tipo de traumatismos dentales (etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico): Fracturas de la corona (0.06 crédito(s))
  • Localización y tipo de traumatismos dentales (etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico): Fracturas corono-radiculares (0.06 crédito(s))
  • Lesiones destructivas cariógenas y no cariógenas (0.11 crédito(s))
  • Patología pulpar y periapical (0.11 crédito(s))
  • Alteraciones de la articulación temporomandibular (0.06 crédito(s))
  • Localización y tipo de traumatismos dentales (etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico): Fracturas de la raíz (0.06 crédito(s))
  • Tratamiento restaurador de los dientes traumatizados: Apexogénesis y apicoformación (0.06 crédito(s))
  • Valoración del daño bucodental (1.88 crédito(s))
  • Diagnóstico diferencial del síndrome del diente fisurado de las fracturas dentales (0.06 crédito(s))
  • Tratamiento restaurador de los dientes traumatizados: Reconstrucciones con resinas compuestas (0.06 crédito(s))
  • Tratamiento restaurador de los dientes traumatizados: Reconstrucciones protésicas (0.06 crédito(s))
  • Alteraciones producidas por la pérdida de dientes no sustituidos protésicamente (0.06 crédito(s))
  • Displasias y coloraciones dentarias (0.06 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 04/03/2011 - 26/03/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 7. Antropología Forense de interés odontológico
Número de créditos: 6,30 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Estudio de métodos y técnicas para la determinación de la raza, sexo y edad en restos óseos humanos.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Determinación de la raza y sexo a través del estudio del cráneo (3.15 crédito(s))
  • Determinación de la edad a través del estudio dental (3.15 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 26/03/2011 - 21/05/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 8. La autopsia judicial
Número de créditos: 0,60 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Aspectos generales tanatológicos y estudio de las técnicas de autopsia de la boca según el estado del cadáver.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Naturaleza y etiología de la muerte (0.12 crédito(s))
  • Fenómenos cadavéricos (0.12 crédito(s))
  • Autopsia de la boca (0.36 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 21/05/2011 - 27/05/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 9. La identificación humana en Odontología Forense
Número de créditos: 6,10 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Estudio de las técnicas apropiadas para el estudio de la identificación humana ya sea en el vivo o en el cadáver.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Generalidades de la identificación humana (0.12 crédito(s))
  • Determinación de parámetros de interés forense por la dentición (identificación en el vivo y en el cadáver) (2.91 crédito(s))
  • Queiloscopia y rugoscopia (2.83 crédito(s))
  • Identificación de víctimas de grandes catástrofes (0.24 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 27/05/2011 - 02/07/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 10. Estudio odontológico-forense de las marcas por mordedura
Número de créditos: 6,40 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Estudio y realización de las técnicas adecuadas para interpretar las marcas por mordedura producidas en personas o en alimentos.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Estudio de las lesiones por mordedura (humanas y de animales) (1.11 crédito(s))
  • Comparación de las características de las marcas por mordedura con la dentición de los posibles sospechosos (2.21 crédito(s))
  • Estudio de la dentición de los posibles sospechosos (1.11 crédito(s))
  • Estudio de las marcas por mordedura en alimentos (1.97 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 03/09/2011 - 07/10/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 11. Módulo Químico-Toxicológico
Número de créditos: 2,10 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Estudio y realización de las técnicas toxicológicas de mayor relevancia en Odontología Forense.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Introducción a la Toxicología Forense (0.53 crédito(s))
  • Sustancias químicas de interés en Odontología Forense (0.53 crédito(s))
  • Intoxicaciones por metales en Odontología Forense (0.53 crédito(s))
  • Otros tóxicos implicados en Odontología Forense (0.51 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 07/10/2011 - 22/10/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 12. Técnicas de estudio de saliva.Técnica de ADN
Número de créditos: 0,85 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Estudio y realización de las técnicas más apropiadas para la investigación de saliva y ADN.
Descripción de las asignaturas del módulo:
  • Técnicas de estudio de saliva (0.41 crédito(s))
  • Técnica de ADN (0.44 crédito(s))
Fechas de inicio-fin: 22/10/2011 - 29/10/2011
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 13. Concepto de Odontología Legal. Fundamentos legales del Ejercicio Odontología
Número de créditos: 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: -Conceptualización de odontología legal
-Relación del Derecho y el ejercicio odontológico
-Generalidades sobre el las distintas ramas del Derecho y su influencia en la práctica odontológica.

Fechas de inicio-fin: 22/02/2011 - 30/04/2012
Horario: Jueves, Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 14. Legislación Odontológica Europea
Número de créditos: 3,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: Análisis y desarrollo de la legislación odontológica europea, española y autonómica.

Fechas de inicio-fin: 22/02/2011 - 30/04/2012
Horario: Jueves, Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 15. Responsabilidad Profesional
Número de créditos: 6,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: -Responsabilidad profesional
-Consentimiento informado
-Responsabilidad civil
-Responsabilidad penal
-Peritación en odontología

Fechas de inicio-fin: 22/02/2011 - 30/04/2012
Horario: Jueves, Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 16. Documentos Odontológicos Legales
Número de créditos: 3,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: -Certificados oficiales
-Informes
-Valoraciones
-Actas
-Peritaciones

Fechas de inicio-fin: 22/02/2011 - 30/04/2012
Horario: Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 17. Ética y Deontología
Número de créditos: 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: -Bioética
-Código odontológico
-Relaciones con otras profesiones sanitarias

Fechas de inicio-fin: 22/02/2011 - 30/04/2012
Horario: Jueves, Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
Módulo 18. Influencia de las ciencias forenses en odontología
Número de créditos: 15,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Contenido: RELACIÓN DE LAS CIENCIAS FORENSES CON ODONTOLOGÍA LEGAL Y SU UTILIDADES.

Fechas de inicio-fin: 22/02/2011 - 30/04/2012
Horario: Jueves, Viernes, Sábado
En horario de mañana y tarde
 
Código QR CFP

Centro de Formación Permanente. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Paseo de las Delicias – 41013 Sevilla (España).
Tlf: 954 487 420  -  https://cfp.us.es/

Nº VISITAS:  22418798
© 2007 Centro de Formación Permanente