Director
Dª. Pastora Moreno Espinosa
(Periodismo II)

Unidad Promotora
Departamento de Periodismo II

Impartición
Del 05/11/2019 al 31/12/2020

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Aula B2 de la Facultad de Comunicación

2.494,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


60,00 ECTS


Prácticas

Preinscripción
Del 11/07/2019 al 10/10/2019


Matrícula
Del 01/10/2019 al 10/10/2019

647041525

Objetivos


El Periodismo Deportivo es una de las ramas más pujantes del Periodismo Especializado, ya que llega a miles de millones de personas interesadas en un fenómenos que ha superado lo estrictamente competitivo para convertirse en un espectáculo de masas con enorme influencia social, económica e incluso política.

Nuestro objetivo es formar especialistas cualificados que puedan intervenir con solvencia en el ámbito de la información deportiva, proporcionándoles los instrumentos necesarios para transmitir el deporte y sus valores con la mayor eficacia a través de los diferentes medios de comunicación, incluyendo a las instituciones públicas o privadas y a los estamentos deportivos que lo requieran.

Asimismo, puesto que la tecnología se ha impuesto en la formación y desarrollo de los deportes y en la información relacionada con ellos, otro objetivo irrenunciable es capacitar a los periodistas deportivos en el dominio de los instrumentos necesarios para transmitir el deporte y sus valores con la mayor eficacia a través de los diferentes medios de comunicación, analógicos o digitales.

La formación superior del Máster está dirigida a capacitar académica y profesionalmente a los periodistas que quieran dedicarse al Deporte con la solvencia, credibilidad y honestidad que este fenómeno requiere en los momentos actuales tanto en las entidades deportivas como en los propios medios informativos.

Los periodistas deportivos que queremos formar han de ser auténticos expertos no sólo en las reglas de cada deporte, sino en el contexto social, cultural, político y económico en que se desarrollan las competiciones.

Competencias


- Habilidad para desempeñar la tarea de un redactor de periodismo deportivo.

- Habilidad para desempeñar tareas de comunicación y gestión en entidades deportivas.

- Habilidades en el ámbito del estudio y la investigación acerca de la comunicación, el periodismo y la gestión de actividades relacionadas con el ámbito deportivo.

- Formar especialistas cualificados que puedan intervenir en el ámbito de la información deportiva actual, proporcionándoles los instrumentos necesarios para transmitir el deporte con la mayor eficacia a través de los diferentes medios de comunicación así como de las instituciones y estamentos deportivos que lo requieran.

- Capacitar en el dominio de los instrumentos necesarios para transmitir el deporte con la mayor eficacia a través de los diferentes medios de comunicación.

- La formación superior del Máster está dirigida a capacitar profesionales de acuerdo a las nuevas necesidades del deporte actual pero sin olvidar su faceta académica.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos, prácticas

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Tendrán acceso preferente alto a los estudios quienes estén en posesión del título español (o extranjero equivalente) de Licenciado o Graduado en Periodismo, o Comunicación Audiovisual. También podrán ser aceptados con una preferencia media, aquellos Licenciados o Graduados en Publicidad, Educación Física, Economía o Ciencias Empresariales. Además, la Comisión Académica valorará los datos no académicos (experiencia profesional en el mundo del periodismo fundamentalmente, u otra experiencia profesional) aportados por los aspirantes en sus curricula.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Estar en posesión del título de Licenciado o Graduado en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Educación Fïsica, Economía o Ciencias Empresariales y haber superado el 100% de los módulos teórico-prácticos que se proponen en este título.

Criterios de selección de alumnos


  • Criterios para la Selección de Alumnos, a aplicar en el caso de que existiera una demanda superior a las plazas ofertadas.
  • En los requisitos específicos de admisión a los estudios se especifica los estudios que dan acceso preferente al máster y cuáles no. No obstante, se puede precisar que en caso de candidatos que optaran al máster desde los mismos estudios, se tendrán en cuenta: nota media del expediente del título que da acceso al máster, idiomas debidamente acreditados, currículo en el que se especifique tener experiencia previa dentro del ámbito del periodismo deportivo.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2019 - 20/04/2020

Horario: Martes Mañana, Miércoles Mañana, Jueves Mañana

Contenido

I.I. EL PERIODISMO DEPORTIVO COMO ESPECIALIZACIÓN PERIODÍSTICA

I.II. TIPOLOGÍA DE DEPORTES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

I.III. LOS GÉNEROS Y ESTILOS DEL PERIODISMO DEPORTIVO. TEORÍA Y PRÁCTICA

I.IV. EL PERIODISMO DEPORTIVO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. TEORÍA Y PRÁCTICA

- LA PRÁCTICA DEL PERIODISMO DEPORTIVO EN PRENSA

- LA PRÁCTICA DEL PERIODISMO DEPORTIVO EN RADIO

- LA PRÁCTICA DEL PERIODISMO DEPORTIVO EN TELEVISIÓN

- MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL PERIODISMO DEPORTIVO DIGITAL

- DOCUMENTACIÓN DEPORTIVA

- ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL PERIODISMO DEPORTIVO

- PRODUCCIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

I.V. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROPIEDAD DE LOS CLUBES DEPORTIVOS.

- Real Madrid

- Sevilla F.C.

- Barcelona F.C.

I.VI. LAS FUENTES EN EL PERIODISMO DEPORTIVO. TEORÍA Y PRÁCTICA

I.VII. EL PERIODISMO DE FUENTE EN EL DEPORTE: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y GABINETES DE COMUNICACIÓN. TEORÍA Y PRÁCTICA

- Habilidades directivas comunicacionales

I.VIII. PROTOCOLO DEPORTIVO

I.VIII. PRODUCCIÓN PARA TELEVISIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/11/2019 - 01/05/2020

Horario: Martes Mañana, Miércoles Mañana, Jueves Mañana

Contenido

-HISTORIA RECIENTE DEL DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL

-PRESENTE Y FUTURO DEL PERIODISMO DEPORTIVO

- SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE

- ECONOMÍA DEL DEPORTE

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 24/03/2020 - 24/04/2020

Horario: Martes Mañana, Miércoles Mañana, Jueves Mañana

Contenido

Asignaturas del módulo:

IV.I. ASOCIACIONISMO DEPORTIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA

IV.II. PLAN NACIONAL ANTIDOPAJE

IV.II. FISCALIZACIÓN DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS Y RESPONSABILIDAD CIVIL. CASOS PRÁCTICOS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/12/2019 - 18/02/2020

Horario: Martes Mañana, Miércoles Mañana, Jueves Mañana

Contenido

Asignaturas del módulo:

V.I. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CLUBES DEPORTIVOS

V.II. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA AMATEUR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA

V.III ECONOMÍA DEL DEPORTE

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/12/2019 - 10/01/2020

Horario: Martes Mañana, Miércoles Mañana, Jueves Mañana

Contenido

Asignaturas del módulo:

VI.I. PRINCIPIOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

VI.II. DEPORTE Y DISCAPACIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA, ESPAÑA Y ANDALUCÍA

VI.III. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

VI.IV. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2019 - 15/05/2020

Horario: Martes Mañana y Tarde, Miércoles Mañana y Tarde, Jueves Mañana y Tarde

Contenido

VI. I. PEÑAS Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS

VI. II. PROFESIONES Y PROFESIONALES DEL DEPORTE

VI. III ESTUDIOS CULTURALES Y COMUNICACIÓN APLICADOS AL DEPORTE

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 11/11/2019 - 30/05/2020

Horario: Martes Mañana, Miércoles Mañana, Jueves Mañana

Contenido

Asignaturas del módulo:

l Uso y manejo de cámaras profesionales de vídeo.

II Elaboración de la escaleta para hacer un programa deportivo audiovisual.

III Edición y montaje de vídeo con Adobe Premiere.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2019 - 30/11/2020

Horario: Lunes Mañana y Tarde, Martes Mañana y Tarde, Miércoles Mañana y Tarde, Jueves Mañana y Tarde, Viernes Mañana y Tarde

Contenido

- Prácticas en empresas

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2019 - 30/12/2020

Contenido

Trabajo tutorizado en el que el alumnado demuestre haber estudiado en profundidad un ámbito relacionado con la comunicación y el deporte. Adentrándose igualmente en el ámbito de la investigación, estableciendo en su trabajo objetivos, hipótesis, metodología, cuerpo teórico, análisis o estudio de un caso y conclusiones.

Asignaturas del módulo:

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Aránzazu Román San Miguel . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. José Álvarez Marcos . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Pastora Moreno Espinosa . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. Roberto Arrocha Rodríguez - ABC de Sevilla
  • Dª. Trinidad Núñez Domínguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • Dª. Yolanda Troyano Rodríguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social

Profesorado

  • D. Álvaro Ramírez Pérez - ElDesmarque
  • D. Antonio Ugía Giráldez - ETICOM
  • Dª. Aránzazu Román San Miguel . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. David Martínez Guerrero - RTVE
  • D. Eduardo Fernández- Agüera Vidal - AGENCIA USM
  • D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Márketing
  • D. Francisco José Olivares García . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Gloria Jiménez Marín . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura
  • D. Ignacio Sánchez-Mejías Herrero . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Jaime Ortega Gutiérrez . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Márketing
  • D. Javier Fernández Del Moral . Universidad Complutense de Madrid - Periodismo y Nuevos Medios
  • D. Jesús Gómez Jiménez - Sevilla FC
  • D. Jesús María Márquez Pigner - RTVA
  • D. Joaquín Piedra de la Cuadra . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Jorge Liaño Guerrero - Eldesmarque.com
  • D. José Álvarez Marcos . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. José Ángel Risco Oliva - Sevilla FC
  • D. José Ignacio Soria Heredero - Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía
  • D. José Luis Rojas Torrijos . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. José Manuel García González - El Diario Fénix. Elconfidencial.com. Punto Pelota
  • D. Juan Antonio Valentín-Gamazo De la Fuente - Canal Sur TV
  • D. Juan Baeza-Rojano Sánchez - Sevilla FC
  • D. Juan Carlos Suárez Villegas . Universidad de Sevilla - Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política
  • D. Juan de Dios Beas Jiménez - Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Junta de Andalucía.
  • D. Juan Francisco Canterla Gómez - El Correo de Andalucía
  • D. Juan Luis Manfredi Mayoral - Periodismo II
  • D. Manuel Orta Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. María de la Sierra Moreno Díaz - SEVILLA F.C., S.A.D.
  • Dª. María José López González - López y Asociados
  • D. Martín Zamora Mejías - Freelance
  • D. Miguel Ángel Moreno Domínguez - Oclisé, Audiovisual & Comunicación
  • D. Norberto Javier Antonio - Canal Sur
  • D. Pablo Romero Prado - Sevilla FC
  • Dª. Pastora Moreno Espinosa . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. Rafael Pulido Márquez - Time Out Magazine
  • D. Rafael Vega Jiménez - RTVA
  • D. Roberto Arrocha Rodríguez - ABC de Sevilla
  • D. Rodrigo Elías Zambrano . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Dª. Rosalba Mancinas Chávez . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Silvia Verde Caballo - ANTENA 3TV ANDALUCÍA
  • Dª. Trinidad Núñez Domínguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • Dª. Yolanda Troyano Rodríguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social