Director
Dª. Carmen Gómez Rivero
(Derecho Penal y Procesal)

Unidad Promotora
Facultad de Derecho

Impartición
Del 01/10/2008 al 17/04/2009

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

2.309,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


30,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 15/06/2008 al 11/08/2008


Matrícula
Del 01/09/2008 al 20/09/2008

954 55 12 59

Objetivos


El Título persigue aportar una formación interdisciplinar sobre la distintas ramas jurídicas y sociales, de forma que se garantice el carácter transversal de las enseñanzas. A lo largo deL curso se ofrecerá una visión de todos los aspectos relacionados con el Derecho sanitario:desde los clásicos presupuestos legales de la intervención médica hasta las modernas implicaciones éticas y jurídicas que se plantean en ambitos como la Bioética y Biomedicina.

Especialmente se centra en los distintos frentes desde los que puede surgir la responsabilidad del sanitario: mala praxis, falta de consentimiento, responsabilidad en los límites iniciales y finales de la vida ¿lesiones al feto, aborto, manipulación genética, conductas relacionadas con la reproducción asistida, experimentación en embriones, eutanasia-, secreto profesional, incluyendo el complejo tema de la intimidad genética; biomedicina y biotecnología, o ámbitos tan distintos como el dopaje en el deporte.

El Título está orientado a todos los profesionales del Derecho y la Medicina, y en general, a todos los interesados en estas materias, como forma de completar su formación con contenidos de carácter tanto teórico como práctico.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2008 - 10/10/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. METODOLOGIA. EL TRABAJO DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS MEDICAS Y JURIDICAS.

BLOQUE II. MODELOS DE RELACION MEDICO PACIENTE. DERECHOS DEL PACIENTE

1- RELACION MEDICO PACIENTE EN GENERAL.

2- RELACION MEDICO PACIENTE EN ESPECIALIDADES CONCRETAS. CIRUGIA PLASTICA Y ESTETICA.

3-ASPECTOS RELACIONADOS CON LA GARANTIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.

BLOQUE III. BIOETICA Y DERECHO.LA BIOETICA COMO DISCIPLINA. LOS PRINCIPIOS DE BIOETICA.

BLOQUE IV. APROXIMACION AL CONCEPTO DE LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD.

1-DELIMITACION DE LOS DISTINTOS COLECTIVOS SANITARIOS.

1.1 ESTRUCTURA VERTICAL Y HORIZONTAL DEL SISTEMA SANITARIO.

1.2 ESPECIAL CONSIDERACION AL MEDICO EN FORMACION. ASPECTOS LEGALES. RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL

BLOQUE V. LA ORGANIZACION MEDICA COLEGIAL. NATURALEZA Y FINES DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES. REGIMEN JURIDICO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES. EL CODIGO DEONTOLOGICO, LA OBLIGACION DE COLEGIACION. PROBLEMAS DE LA COLEGIACION OBLIGATORIA.

BLOQUE VI. INTRODUCCION AL SISTEMA PUBLICO DE SALUD.

1- EL SISTEMA NACIONAL DE SANIDAD. LEY DE ORDENACION DE LAS PROFESIONES SANITARIAS. DISTRIBUCION COMPETENCIAL ENTRE EL ESTADO Y LAS CC.AA

2- INTROUDCCION AL SISTEMA SANITARIO DE ANDALUCIA

3- REGIMEN JURIDICO DEL PERSONAL DEL SISTEMA SANITARIO DE SALUD.

4- ORGANIZACION DEL SISTEMA SANITARIO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ANDALUCIA. ORGANIZACION Y ESTRUCTURACION DE LOS SISTEMAS. RECURSOS QUE LO INTEGRAN. REGIMEN JURIDICO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS APLICABLES.

6-CIUDADANOS, SALUD Y SISTEMAS DE COBERTURA: PERSPECTIVAS DE DERECHO COMPARADO.

BLOQUE VII. REGIMEN ASOCIATIVO. LA DE SOCIEADES PROFESIONALES. RESPONSABILIDAD.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/10/2008 - 06/11/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. LAS COORDENADAS DE LA ACTUACION SANITARIA.

1- PROCESOS DE ACTUACION DE LA PRACTICA MEDICA.

2- ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.

3- EL FACTOR HUMANO COMO COMPONENTE DE ERROR EN LA MEDICINA.

4- LA DISTRIBUCION DE TAREAS Y COMPETENCIAS EN EL AREA HOSPITALARIA.

BLOQUE II. REGIMEN DE RESPONSABILIDAD SANITARIA POR MALA PRAXIS.

1- REGIMEN ADMINISTRATIVO.

1.1 RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACION PUBLICA POR LA DEFICIENTE PRESTACION DE LOS SERVICIOS SANITARIOS.

1.2 EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

2- REGIMEN CIVIL DE RESPONSABILIDAD SANITARIA

2.1- LA INFRACCION DE LA LEX ARTIS. DETERMINACION DE LA LEX ARTIS AD HOC.

2.2 RESPONSABILIDAD POR TRABAJO EN EQUIPO. RESPONSABILIDAD POR RESULTADOS A LARGO PLAZO.

2.3 EL PAPEL DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS EN EL REGIMEN DE RESPONSABILIDAD SANITARIA.

3- REGIMEN PENAL DE RESPONSABILIDAD SANITARIA

3.1- LA INFRACCION DE LA LEX ARTIS. INFRACCION DEL DEBER OBJETIVO Y SUBJETIVO DE CUIDADO.

3.2 PROBLEMAS DE PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL. IMPUTACION OBJETIVA Y DELITOS COMETIDOS EN COMISION POR OMISION.

3.3 NOCIONES BASICAS DE PENOLOGIA. DISTINTAS PENAS APLICABLES A LOS SANITARIOS. ESPECIAL CONSIDERACION DE LA PENA DE INHABILITACION.

BLOQUE IIII. CUESTIONES PROCESALES DE LA RESPONSABILIDAD MEDICA.

1- CUESTIONES PROCESALES EN LOS JUICIOS POR RESPONSABILIDAD PENAL.

2- CUESTIONES PROCESALES EN LOS JUICIOS POR RESPONSABILIDAD CIVIL

3- EL ARBITRAJE Y LA MEDIACIÓN.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/11/2008 - 14/11/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. ASPECTOS CONSTITUCIONALES. RELIGION Y SALUD. CONFLICTOS ETICOS, DEONTOLOGICOS Y LEGALES.

BLOQUE II. ASPECTOS CLINICOS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO.

BLOQUE III. RESPONSABILIDAD CIVIL.

1- NORMATIVA Y PRESUPUESTOS.LA DOCTRINA DE LA PERDIDA DE OPORTUNIDAD. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA JURISPRUDENCIA.

2- EL CONSENTIMIENTO POR REPRESENTACION.

BLOQUE IV. REGIMEN PENAL

1- PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL. LAS CAUSAS DE JUSTIFICACION EN LA ACTIVIDAD MEDICA.

2-EL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE EN EL DELITO DE LESIONES.

3- EL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE EN SITUACIONES DE RIESGO

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/11/2008 - 11/12/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. CIENCIA, BIOTECNOLOGIA Y DERECHO.

1- POSIBILIDADES DE ACTUACION Y LIMITES LEGALES.

2- LA ACTUACION DE LOS COMITES DE BIOETICA EN ESPAÑA.

3- COMISIONES DE ETICA Y DEONTOLOGIA MEDICA.

BLOQUE II. MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE LAS PRODUCCIONES BIOTECNOLOGICAS.

1- INTRODUCCION A LAS BASES DEL DERECHO COMUNITARIO Y SU APLICACION AL DERECHO SANITARIO.

2- LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE PRODUCCIONES BIOTECNOLOGICAS.

BLOQUE III. LA CREACION DE LOS BIOBANCOS EN ESPAÑA. EL CONSEJO GENETICO. PATENTES BIOTECNOLOGICAS.

BLOQUE IV. EL REGIMEN DEL EMBRION, LA PROBLEMATICA DE LAS TECNICAS DE CLONACION REPRODUCTIVA Y CLONACION TERAPEUTICA.

BLOQUE V. LA REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA

1- BIOETICA Y REPRODUCCION HUMANA.

2- ASPECTOS CIENTIFICOS Y SANITARIOS DE LA REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA.

3- RECURSO A LAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA Y DERECHO DE FAMILIA. REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD. DONACION DE GAMETOS. CONSENTIMIENTO. EFECTOS JURIDICOS EN MATERIA DE FILIACION.

5. TECNICAS DE MANIPULACION GENETICA Y DERECHO PENAL

5.1- CUESTIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA INTERVENCION PENAL EN MATERIA GENETICA.

5.2 EL DELITO DE MANIPULACION GENETICA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/12/2008 - 12/12/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL (WRONGFUL LIFE, WRONGFUL BIRTH).

BLOQUE II. REGIMEN PENAL. EL DELITO DE LESIONES AL FETO Y EL DELITO DE ABORTO.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/12/2008 - 20/12/2008

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. PRINCIPIOS FILOSOFICOS Y ETICOS DE LA EUTANASIA.

BLOQUE II. ANALISIS DEL DOCUMENTO DE CONSENSO. ASPECTOS BASICOS DEL TESTAMENTO VITAL.

BLOQUE III. REGIMEN CIVIL DEL DOCUMENTO DE VOLUNTADES VITALES ANTICIPADAS. REQUISITOS FORMALES, CAPACIDAD Y REVOCACION. CREACION DE REGISTROS.

BLOQUE IV. LA ACTUACION DE LOS COMITES DE BIOETICA EN MATERIA DE EUTANASIA.

BLOQUE V. INDICACION DE LA SEDACION EN EL SUFRIMIENTO PSICOLOGICO DEL PACIENTE TERMINAL.

BLOQUE IV. REGIMEN PENAL. ,MODELOS DE DERECHO COMPARADO. EL DELITO DE EUTANASIA.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/01/2009 - 22/01/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. EL REGIMEN DE INFORMACION Y DOCUMENTACION CLINICA HOSPITALARIA. SISTEMAS DE SEGURIDAD Y GARANTIA DE RESPETO A LA INTIMIDAD. LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DE DETERMINADAS ENFERMEDADES.

BLOQUE II. ASPECTOS ETICOS DEL SECRETO PROFESIONAL MEDICO.

BLOQUE III. REGIMEN CIVIL DEL SECRETO PROFESIONAL.

1- REGIMEN GENERAL DE RESPONSABIILIDAD. NORMATIVA APLICABLE.

2- INTIMIDAD GENETICA.

3- ASPECTOS ESPECIFICOS DEL SECRETO MEDICO. EL DEBER DE SIGILO DEL MEDICO DE EMPRESA Y DEL MEDICO DE PRISIONES.

BLOQUE III. LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS.

BLOQUE IV. REGIMEN PENAL. LOS DELITOS DE REVELACION DE SECRETOS. ESPECIAL CONSIDERACION DEL SECRETO PROFESIONAL MEDICO.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 23/01/2009 - 06/02/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. GESTION DE LA PRESTACION FARMACEUTICA.

BLOQUE II. ASPECTOS FARMACEUTICOS. APLICACION NORMATIVA EN INSPECCIONES DE FARMACIA.

BLOQUE III. REGIMEN ADMINISTRATIVO.

1- LEGISLACION APLICABLE.

2- ENSAYOS CLINICOS CON MEDICAMENTOS. REGIMEN ADMINISTRATIVO. COMITES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO.

3- PATENTES BIOMEDICAS Y FARMACÉUTICAS.

BLOQUE IV. EL PRINCIPIO DE PRECAUCION EN EL AMBITO FARMACEUTICO Y SANITARIO.

1- EL PRINCIPIO DE PRECAUCION EN EL DERECHO COMUNITARIO.

2- EL PRINCIPIO DE PRECAUCION EN EL DERECHO CIVIL.

3- EL PRINCIPIO DE PRECAUCION EN EL DERECHO PENAL.

BLOQUE IV. EL DELITO FARMACEUTICO.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 06/02/2009 - 13/02/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. LA NORMATIVA COMUNITARIA E INTERNACIONAL RELATIVA A INVESTIGACION Y EXPERIMENTACION CLINICA.

BLOQUE II. REGIMEN ADMINISTRATIVO SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE INVESTIGACION Y EXPERIMENTACION CLINICA.

BLOQUE III. LA LEY DE INVESTIGACION BIOMEDICA.

BLOQUE IV. ENSAYOS CLINICOS CONTROLADOS EN INSTITUCIONES HOSPITALARIAS.

BLOQUE V. REGIMEN PENAL.

1- CUESTIONES GENERALES. LA INVESTIGACION Y EXPERIMENTACION CLINICA SUS REPERCUSIONES EN DERECHO PENAL.

2- LOS DIFERENTES TIPOS DELICTIVOS RELACIONADOS CON LA INVESTIGACION Y EXPERIMENTACION CLINICA

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 26/02/2009 - 27/02/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- BLOQUE I. EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA OBJECION DE CONCIENCIA.

1- RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA OBJECION DE CONCIENCIA.

2- EL DERECHO A LA OBJECION DE CONCIENCIA EN EL AMBITO COMUNITARIO Y EUROPEO.

BLOQUE II. LA OBJECION DE CONCIENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 27/02/2009 - 06/03/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. LA PERICIA MEDICA Y METODOLOGIA ASEGURADORA.

BLOQUE II. LA MEDICINA FORENSE. FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA PERICIAL Y DESCRIPCION GENERAL DE LAS FASES EN LAS QUE SE DIVIDE LA INVESTIGACION PARA LA RESOLUCION DE LOS CASOS DESDE LA PERSPECTIVA MEDICA.

BLOQUE III. LOS PROBLEMAS MEDICO-FORENSES EN RELACION CON LAS INTOXICACIONES Y LA ANOMALIA MENTAL.

BLOQUE IV. PROBLEMAS MEDICOLEGALES DE LOS FENOMENOS CADAVERICOS DESTRUCTORES Y NO DESTRUCTORES.

BLOQUE V. ASPECTOS MEDICO LEGALES DE LAS LESIONES POR ARMAS.

BLOQUE VI. ASPECTOS MEDICO LEGALES DE LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL. EXPLORACIONES.

BLOQUE VII. EL RECIEN NACIDO EN SU ASPECTO MEDICO LEGAL. PRUEBAS DE VIDA EXTRAUTERINA.

BLOQUE VIII. DOCUMENTOS MEDICO-LEGALES.

BLOQUE IX. LA VERTIENTE ACADEMICA DE LOS PERITAJES MEDICOS.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/03/2009 - 13/03/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. EXTRAPOLACION DE LOS BEREMOS DE LA LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO AL AMBITO DE LA RESPONSABILIDAD SANITARIA.

BLOQUE II. LA VALORACION CORPORAL DEL DAÑO EN CASO DE MUERTE.

BLOQUE III. LA VALORACION CORPORAL DEL DAÑO EN CASO DE INCAPACIDADES PERMANENTES.

BLOQUE IV. LA VALORACION CORPORAL DEL DAÑO EN CASO DE INCAPACIDADES PERMANENTES.

BLOQUE V. SUPUESTOS ESPECIFICOS. LA VALORACION DEL LUCRO CESANTE.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/03/2009 - 26/03/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. MEDICINA DEL DEPORTE. HISTORIA DEL DOPAJE Y SUSTANCIAS DOPANTES EN LA ACTUALIDAD.

BLOQUE II. LAS FOMRAS DE DOPAJE. METODOS DE CONTROL ANTIDOPING.

BLOQUE III. REGIMEN PENAL

1- EL DELITO DE DOPAJE DEPORTIVO.

2- CUESTIONES PROCESALES RELACIONADAS CON EL DOPAJE EN EL DEPORTE.

3- EL USO DESVIADO DE LOS MEDICAMENTOS HACIA EL DOPAJE DEPORTIVO.

- HORAS DE TUTORIA

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/04/2009 - 17/04/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

BLOQUE I. EL DELITO DE OMISION DE ASISTENCIA SANITARIA

BLOQUE II. EL DELITO DE INTRUSISMO.

BLOQUE III. FALSEDADES DOCUMENTALES RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD MEDICO-SANITARIA

BLOQUE IV. DELITOS CONTRA EL ORDEN SOCIECONOMICO. LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN EL ENTORNO SANTIARIO Y FARMACEUTICO.

1. CONSIDERACIONES PREVIAS. LA PUBLICIDAD EN EL MARCO DE LAS AUTORIZACIONES SANITARIAS.

2. EL DELITO PUBLICITARIO.

BLOQUE IV. DELITOS PATRIMONIALES. ESTAFA. LA TELEMEDICINA Y SUS REPERCUSIONES ETICO LEGALES EN LA RELACION MÉDICO-PACIENTE.

BLOQUE V. DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS (COHECHO, MALVERSACION, PREVARICACION: TIPOS ESPECIALES RELACIONADOS CON EL PERSONAL SANITARIO).

BLOQUE VI. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD MEDICO SANITARIA.

- HORAS DE TUTORIA

Profesorado


Personal Académico

  • D. Alfonso Galán Muñoz . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • Dª. Carmen Gómez Rivero . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Elena Núñez Castaño . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • D. JUAN BAUTISTA ALCAÑIZ FOLCH - REAL E ILUSTRE COLEGIO DE MÉDICOS DE SEVILLA
  • Dª. MARIA ISABEL MARTINEZ GONZÁLEZ . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal

Profesorado

  • D. Adán Nieto Martín . UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA - DERECHO PENAL
  • D. Alfonso Galán Muñoz . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • Dª. ALICIA AGUILAR MUÑOZ - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • Dª. ANA LAURA CABEZUELO ARENAS . Universidad de Sevilla - Derecho Civil e Internacional Privado
  • D. Antonio Galbis Tigeras - ORGANIZACION MEDICA COLEGIAL. COMISION CENTRAL DEONTOLOGIA
  • D. Antonio Guillén Guillén - HOSPITAL VIRGEN MACARENA DE SEVILLA
  • D. Antonio Ruíz de la Cuesta . Universidad de Sevilla - Ciencias Jurídicas Básicas (Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico del Estado)
  • D. Bernabé Rico Rico - INSPECCION PROVINCIAL MEDICA SAS
  • D. Carlos María Romeo Casabona . UNIVERSIDAD DEUSTO - DERECHO PENAL
  • Dª. Carmen Gómez Rivero . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • D. Carmen Níñez Lozano . hUELVA - DERECHO ADMINISTRATIVO
  • Dª. CARMEN SOLIS PRIETO . Universidad de Sevilla - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Dª. Casilda Rueda Fernández . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • Dª. Cecilia Gómez-Salvago Sánchez . Universidad de Sevilla - DERECHO CIVIL
  • D. Daniel Ignacio García San José . Universidad de Sevilla - Derecho Civil e Internacional Privado
  • D. DIEGO TORO IBAÑEZ - HOSPITAL VIRGEN MACARENA
  • D. EDUARDO GAMERO CASADO . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • Dª. Elena Núñez Castaño . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Elvira Fernández de la Mata - DIRECCION GENERAL DE CALIDAD, INVESTIGACION Y GESTION CONOCIMIENTO JUNTA DE ANDALUCIA
  • D. Emilio Cortés Bechiarelli . UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA - DERECHO PENAL
  • Dª. Esperanza Aparcero Fuentes - DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ
  • D. Federico Montalvo Jaaskelainen - EQUIPO JURIDICO SANITARIO DE ZURICH ESPAÑA
  • D. Fermín García Hospital . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Fernando Álvarez-Ossorio Micheo . UNIVERSIDAD DE HUELVA - DERECHO CONSTITUCIONAL
  • D. Fernando José Garrachón Valle - HOSPITAL VIRGEN MACARENA DE SEVILLA
  • D. Fernando Martínez Pérez - JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO 7 DE SEVILLA
  • D. FERNANDO SAENZ LOPEZ DE RUEDA - REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SEVILLA
  • D. Francisco Benítez Torres - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • D. Francisco de Sales Capilla Roncero . Universidad de Sevilla - Derecho Civil e Internacional Privado
  • D. Francisco Gallardo Rodríguez - CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE
  • D. Francisco López Menudo . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • D. FRANCISCO MUÑOZ CONDE . PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • D. Francisco Oliva Blázquez . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PRIVADO
  • D. Guillermo Díaz Pintos . UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - FILOSOFIA DEL DERECHO
  • D. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre . UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - DERECHO PENAL
  • Dª. Inmaculada Vivas Tesón . Universidad de Sevilla - Derecho Civil e Internacional Privado
  • D. Javier García Rollán - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • D. Javier López y García de la Serrana - ESCUELA DE PRACTICA JURIDICA DE GRANADA
  • D. JAVIER PÉREZ ROYO . Universidad de Sevilla - Derecho Constitucional
  • D. Javier Sepulveda y García de la Torre - INSPECCION FARMACEUTICA. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • D. Javier Suárez - HOSPITAL VIRGEN MACARENA DE SEVILLA
  • D. JOSE ANTONIO GÁMEZ GÁMEZ - DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ
  • D. José Enrique Núñez - CENTRO DE PALIATIVOS DE HOSPITALES SAN JUAN DE DIOS SEVILLA
  • D. José Luanco García - INSPECCION MEDICA. SUBDIRECCION SEVILLA
  • D. JOSE LUIS DUEÑAS DIEZ . Universidad de Sevilla - Cirugía
  • D. José Luis Piñar Mañas . UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO MADRID - DERECHO ADMINISTRATIVO
  • D. José Luis Rivero Ysern . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • D. José Luis Royo - NEOCODEX BIOTECNOLOGIA
  • D. José Manuel López-Millán Infantes - HOSPITAL VIRGEN UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA
  • D. Jose Maria Morales Arroyo . UNIVERSIDAD DE HUELVA - DERECHO CONSTITUCIONAL
  • D. José María Rubio . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. José Ramón Serrano Piedecasas . UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA - DERECHO PENAL
  • D. José Sala Turrens - HOSPITAL VIRGEN MACARENA DE SEVILLA
  • D. Josep Tamarit i Sumalla . UNIVERSIDAD DE LLEIDA - DERECHO PENAL
  • D. Juan Antonio Carrillo Donaire . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • D. JUAN ANTONIO MARTOS NUÑEZ . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • D. JUAN BAUTISTA ALCAÑIZ FOLCH - REAL E ILUSTRE COLEGIO DE MÉDICOS DE SEVILLA
  • D. Juan Carlos Ferre Olivé . UNIVERSIDAD DE HUELVA - DERECHO PENAL
  • D. Juan Gorelli Hernández . Universidad de Sevilla - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • D. Juan José González Rus . UNIVERSIDAD DE CORDOBA - DERECHO PENAL
  • D. Juan Ribas Serna . Universidad de Sevilla - Fisiología Médica y Biofísica
  • Dª. Juana del Carpio Delgado . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • D. Luis Antonio Montes Palma . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Luis Frontela Carreras . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Luis Gavira Sánchez - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • Dª. Mª Isabel González Cano . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • D. MANUEL ALONSO NÚÑEZ . Universidad de Sevilla - Derecho Civil e Internacional Privado
  • D. MANUEL CARRASCO DURAN . Universidad de Sevilla - Derecho Constitucional
  • D. Manuel Fernández Sánchez - IVI-SEVILLA
  • D. Manuel Rivera Fernandez . Universidad de Sevilla - Derecho Civil e Internacional Privado
  • Dª. MARIA CASADO GONZALEZ . UNIVERSIDAD DE BARCELONA - FILOSOFIA DEL DERECHO
  • Dª. María del Carmen López Peregrin . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • Dª. MARIA DEL VALLE SIERRA LÓPÈZ . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. MARIA ISABEL MARTINEZ GONZÁLEZ . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Maria Isabel Romero Pradas . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. María Paula Díaz Pita . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • D. MATEO NAVAJAS GALLARDO - REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SEVILLA
  • D. Miguel Ángel Núñez Paz . UNIVERSIDAD DE HUELVA - DERECHO PENAL
  • D. MIGUEL ARAGÓN ROMAN - ASOCIACION DE MEDICOS DE CIRUGIA ESTETICA DE SEVILLA
  • D. Nicolás Prados - IVI-SEVILLA
  • Dª. Pastora Garcia Alvarez . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO
  • Dª. PAZ LLORIA GARCIA . UNIVERSIDAD DE VALENCIA - DERECHO PENAL
  • D. Rafael Zafra Espinosa de los Monteros . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • D. RAMÓN ZAMORA GUZMAN - DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ
  • Dª. ROSA BENDALA GARCÍA - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • D. Santiago Campos - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
  • Dª. Silvia Mendoza Calderón . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - DERECHO PUBLICO