Director
D. Juan Rey Fuentes
(Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura)
Unidad Promotora
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
Impartición
Del 06/11/2008 al 31/10/2009
Modalidad
Presencial
Lugar de impartición
Facultad de Comunicación
3.991,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
52,00 LRU
Prácticas
Sí
Preinscripción
Del 01/09/2008 al 30/09/2008
Matrícula
Del 01/10/2008 al 20/10/2008
Objetivos
<p><p>1. Completar la formación de los universitarios desde una perspectiva profesional.
2. Completar la formación de los profesionales desde una perspectiva universitaria.
3. Adecuar los conocimientos de los universitarios al mundo laboral.
4. Actualizar los conocimientos de los profesionales.
5. Potenciar el encuentro Universidad-Empresa.
</p>
</p>
</p>
</p>
</p>
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Licenciados y profesionales con experiencia acreditada que hayan superado, al menos, un primer ciclo universitario completo. Excepcionalmente, según se contempla en la normativa de Estudios de Postgrado, se podrán admitir a diplomados o estudiantes con primer ciclo completo si así se estimara oportuno por la Comisión Académica.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- La asistencia a clases y la ejecución y defensa pública del plan de comunicación de una empresa/institución. Para obtener el APTO es indispensable haber superado tanto la asitencia a clase como la defensa del trabajo de fin de curso.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 06/11/2008 - 28/11/2008
Horario: en Tarde
Contenido
Actualmente es necesario perfilar cada vez con mayor precisión las acciones comunicativas a ejecutar. Así, pues, resulta imprescindible un conocimiento exhaustivo del entorno, los públicos y el contexto en el que se quiere trabajar. El objetivo de este módulo es proporcionar al alumnado una visión amplia de la investigación aplicada a la comunicación, así como una formación básica en los métodos y técnicas utilizados para analizar los soportes y productos comunicativos (información, notas de prensa, comunicación persuasiva).
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 04/12/2008 - 08/01/2009
Horario: en Tarde
Contenido
La gestión eficaz y eficiente de las unidades organizativas orientadas a la comunicación requieren la implantación de estructuras empresariales, procesos y procedimientos adaptados a las condiciones impuestas por al sociedad actual. Este módulo pretende acercar al alumnado a la problemática que gira en torno a la gestión de una empresa comunicativa. En ella se engloba la correcta dirección y organización, tanto a nivel material como humano, de los departamentos o gabinetes de comunicación.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/01/2009 - 05/02/2009
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Para desarrollar una comunicación eficaz es necesario abordar las diferentes estrategias aplicables al marco comunicativo. Asimismo hay que profundizar en el desarrollo de diversas técnicas operativas de cara a afrontar la dirección de un Departamento o Gabinete de Comunicación.
Este módulo versa, por una parte, sobre diversos aspectos conceptuales generales del mundo de la comunicación y, por otra parte, sobre contenidos más específicos. Todos ellos son de sumo interés de cara a la realidad cotidiana de las empresas o departamentos de comunicación.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 06/02/2009 - 27/02/2009
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Saber hablar en público de manera convincente, saber cerrar un acuerdo de manera favorable, o saber redactar documento empresarial son actividades que debe saber llevar a cabo toda persona que se dedica a la comunicación. En este módulo se le proporciona al alumnado una batería de recursos, técnicas y estrategias para que sus negociaciones, sus intervenciones en público y sus presentaciones empresariales sean convincentes y sobre todo eficaces.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/03/2009 - 26/03/2009
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
El uso de las estrategias adecuadas implica destreza, capacidad, diplomacia... Todas ellas son estrategias que ayudan a alcanzar las metas previstas. En este módulo se le proporciona al alumnado recursos para conseguir dicha meta.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 27/03/2009 - 01/05/2009
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Toda empresa pretende alcanzar una imagen de marca sólida y perdurable. Por ello, la creatividad ha de entenderse, no sólo como un valor puramente formal, sino también como una estrategia global para alcanzar los objetivos previstos.Este módulo recoge contenidos teóricos y prácticos de la creatividad aplicada a las estrategias comunicativas. En él se analiza, por un lado, la estrategia de comunicación seleccionada por la empresa o administración pública y, por otro, el concepto creativo supeditado a ella para obtener unos resultados concretos.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 07/05/2009 - 22/05/2009
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
En una sociedad tan compleja como la occidental, una empresa no es solamente lo que hace o lo que pretende proyectar en sus públicos, sino también -y cada día mucho más- lo que sus diferentes públicos piensan u opinan o creen de ella. Las empresas tienen una identidad y esa identidad se proyecta siguiendo unas pautas concretas y unos mecanismos adecuados, de manera que sus respectivos públicos les atribuirán unos valores, unas virtudes que harán de ellas entidades únicas, exclusivas.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 28/05/2009 - 06/06/2009
Horario: en Tarde
Contenido
No toda comunicación es válida para lograr los objetivos previstos. Quizás sea la comunicación empresarial la que esté sometida a un control más severo. La Administración, los consumidores y los propios anunciantes son los elementos que determinan los límites de la comunicación persuasiva.
Este módulo es una aproximación a la legislación sobre comunicación, así como a los problemas planteados en torno a ella. La supervisión jurídica de la comunicación, el papel de la Administración pública, las asociaciones de consumidores y los organismos de autocontrol son algunas de las cuestiones estudiadas en el bloque.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 11/06/2009 - 20/09/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Realización de prácticas de formación complementaria por parte del alumnado en las entidades públicas y privadas que hayan suscrito convenio con la Universidad de Sevilla.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 21/02/2009 - 31/10/2009
Horario: Lunes en Mañana
Contenido
Ejecución y defensa pública del plan de comunicación de una empesa/institución. Dicho trabajo será tutorizado y deberá ser expuesto ante un tribunal constituido por los coordinadores del máster.
Profesorado
Personal Académico
- D. Carlos Antonio Guerrero Serón . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Jorge David Fernández Gómez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. José Antonio Navarro Moreno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Juan Carlos Rodríguez Centeno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Juan Rey Fuentes . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Manuel Garrido Lora . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- Dª. Marina Ramos Serrano . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
Profesorado
- D. Adrián Huici Módenes . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Agustín Garrido Garrido - CajaSol
- D. Alejandro Perales Albert - Asociación de usuarios de la comunicación
- D. Andrea Bertola Garbellini - Centro Andaluz de Estudios Empresariales
- D. Antonio Leal Jiménez . Universidad de Cádiz - Economía de la Empresa
- D. Antonio López Romero - ADIF
- D. Antonio Manfredi Díaz - Canal Sur Web
- Dª. Beatriz Gil Yagüez - Ruiz Nicoli Líneas
- Dª. Belén Torres Vela - Canal Sur
- Dª. Caridad Hernández Martínez . Complutense de Madrid - Comunicación Audiovisual y Publicidad I
- D. Carlos Antonio Guerrero Serón . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- Dª. Carmen Aumesquet Rodríguez - Consejo Regulador Vinos de Jerez
- Dª. Carmen Lasso de la Vega González . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- Dª. Consuelo Larrán Oya - Canal Sur TV
- Dª. Cristina Marinero Labrador - Grupo Drive
- D. Daniel Martín Balbás - IMC
- D. David Selva Ruiz . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Esteban Manuel Carneros Reguero - Hojiblanca
- D. Eugenio Cosgaya Herrero - Ayuntamiento de Sevilla
- Dª. Eva Arana Benítez - Hospital Virgen del Rocío
- D. Fernando Infante del Rosal . Universidad de Sevilla - Estética e Historia de la Filosofía
- D. Fernando Javier Melgosa Rodríguez - Universidad de Burgos
- D. Francisco García García . Complutense de Madrid - Comunicación
- D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Francisco Javier Oliver Jiménez - CajaSol
- D. Francisco Rubiales Moreno - Euromedia Comunicación
- D. Ignacio González Dorao - CADIGRAFIA
- D. Jacinto Ignacio León González - Leglez Publicidad
- D. Javier Losada Rodríguez - IMC
- D. Javier Lozano Delmar . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Javier Tallada Mestre - TFM
- D. Jesús Sánchez Tena - GECA
- D. Joan Sabaté López . Ramón Llull de Barcelona - Publicidad
- D. Jorge Chastang Roldán - Cervezas Alhambra
- D. Jorge David Fernández Gómez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. José Álvarez Marcos . Universidad de Sevilla - Periodismo II
- D. José Antonio Bautista Cuellar - SOLINGESA
- D. José Antonio Mingolarra Ibarzábal . Universidad del País Vasco - Comunicación Audiovisual y Publicidad
- D. José Antonio Navarro Moreno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. José Antonio Rom Rodríguez . Universidad Ramon Lluch - Comunicación
- D. José Berenguel Fernández . Universidad de Cádiz - Economía de la Empresa
- D. José Carlos Picchi Perelló - Parlamento de Andalucía
- D. José Luis Bonilla Romero - Sanchís Comunicación
- D. Juan Benavides Delgado . Complutense de Madrid - Comunicación Audiovisual y Publicidad I
- D. Juan Carlos Rodríguez Centeno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Juan Luis Manfredi Mayoral . Universidad de Sevilla - Periodismo II
- D. Juan Ramón Plana Pujol - Asociación Española de Anunciantes
- D. Juan Rey Fuentes . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Luis Gresa Pérez - ONCE Andalucía
- D. Manuel Garrido Lora . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Manuel Jesús Sánchez Franco . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Marcial García López . Universidad de Málaga - Comunicación Audiovisual y Publicidad
- Dª. María de los Ángeles Guerrero Orzáez - ENFOQUE
- Dª. María Reyes León Vergara . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- Dª. Marina Ramos Serrano . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. Miguel Ángel Rodríguez Pinto - Centro de Estudios Audiovisuales de Granada
- D. Miguel Ángel Vázquez Bermúdez - PSOE Andalucía
- Dª. Nuria Villagra García - Universidad Complutense de Madrid
- Dª. Patricia Sanz Martínez - ENFOQUE
- D. Rafael Jesús Contreras Chamorro - Indehold II
- D. Rafael Pérez García - Ayuntamiento de Sevilla
- D. Rafael Periáñez Cristóbal . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Ramón Fernández Beviá . Universidad de Huelva - Dirección de Empresas y Márketing
- D. Raúl Esteban Martín - Café de Indias
- D. Rodrigo Siles Acuña - Centro Andaluz de Estudios Empresariales
- D. Valentín Escribano Medina - Secuencia Producciones Audiovisuales
- Dª. Verónica I. Guardiola Corral - CajaSol
- Dª. Virginia Guarinos Galán . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura