Director
D. Carlos Sanz Domínguez
(Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales)

Unidad Promotora
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales

Impartición
Del 22/03/2010 al 30/11/2010

Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)

516,00 €
(tasas incluidas)


160,00 Horas


Prácticas
No

Preinscripción
Del 02/11/2009 al 31/01/2010


Matrícula
Del 01/02/2010 al 20/02/2010

Objetivos


<p>- Alta formación de profesionales turísticos capacitados para asumir puestos de responsabilidad en las empresas de alojamiento turístico y en sus diferentes departamentos.<br />- Formación gerencial en administración de empresas de alojamiento turístico.<br />- Formación especializada en gestión legal y medioambiental.<br />- Formación especializada en la gestión de calidad.</p>

Procedimiento de evaluación


Pruebas

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Acceso a la Universidad.
  • Los profesionales del sector turístico con demostrada experiencia podrán acceder al curso, aún careciendo del acceso a la Universidad, previa acreditación de dicha experiencia.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 22/03/2010 - 30/05/2010

Horario: en

Contenido

Conceptos previos de administración y finanzas. El Uniform System of Accounts for the Lodging Industry. Gestión económico-financiera de establecimientos. Gestión presupuestaria. Análisis de inversiones.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 01/06/2010 - 30/06/2010

Horario: en

Contenido

Contabilidad para la gestión de alojamientos turísticos: conceptualización, tipologías y modelos de asignación de costes. El sistema uniforme de cuentas en la industria del alojamiento (USALI). Gestión de alimentos y bebidas. Utilidad del coste para la toma de decisiones.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 01/07/2010 - 10/10/2010

Horario: en

Contenido

Regulación mercantil de las empresas de alojamiento turístico. Empresa y empresario. Contratos mercantiles más relevantes. Protección al usuario turístico. Seguridad en establecimientos de alojamiento turístico. Regulación administrativa de las empresas de alojamiento turístico. Autorizaciones y licencias. Clasificación y reclasificación. Tipología legal de alojamientos. Medidas de fomento. Régimen jurídico de las subvenciones públicas. El servicio de inspección. La potestad sancionadora de la Administración. Las relaciones laborales en el ámbito del turismo. La contratación laboral.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 11/10/2010 - 07/11/2010

Horario: en

Contenido

Introducción a la gestión medioambiental de la empresa. Especial referencia a los alojamientos turísticos. Sistemas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento turísticos: fundamentos e implantación. Otras herramientas para la gestión medioambiental de establecimientos. Otros estándares de calidad medioambiental. Aplicación de un modelo de excelencia medioambiental. Integración de los sistemas de gestión medioambiental y de calidad.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 08/11/2010 - 30/11/2010

Horario: en

Contenido

Gestión de la calidad. Conceptos básicos. Aplicación de la gestión de calidad en los servicios turísticos. Implantación de sistemas de gestión de la calidad. Certificación de la calidad. Seguimiento y dirección de la calidad. Los costes de la calidad. Excelencia y gestión de la calidad. Modelo EFQM.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Ruiz Jiménez . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
  • D. Carlos Arias Martín . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Carlos Sanz Domínguez . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • D. Diego López Herrera . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera

Profesorado

  • Dª. Amor Jiménez Jiménez . UNIVERSIDAD DE HUELVA - ECONOMÍA FINANCIERA, CONTABILIDAD Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES
  • Dª. Ana Gessa Perera . UNIVERSIDAD DE HUELVA - ECONOMÍA FINANCIERA, CONTABILIDAD Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES
  • D. Antonio Ruiz Jiménez . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
  • D. Carlos Sanz Domínguez . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • Dª. Carmen Palacios Burgos - CADENA SOL MELIA - DTO. RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
  • D. Diego López Herrera . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Francisco Serrano Domínguez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Miguel Rico Iglesias . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Juan Antonio García Grajera . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
  • D. Manuel Orta Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. María de Gracia Santa María Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. Rosario Martín Samper . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera