Director
D. Pablo García Murillo
(Biología Vegetal y Ecología)

Unidad Promotora
Facultad de Farmacia

Impartición
Del 23/11/2009 al 01/12/2009

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
FACULTAD DE FARMACIA

170,00 €
(tasas incluidas)


20,00 Horas


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/10/2009 al 30/10/2009


Matrícula
Del 01/11/2009 al 13/11/2009

Objetivos


1. Conocer los rasgos y principales grupos que forman el reino de los hongos

2. Conocer las nociones de la nomenclatura botánica

3. Conocer el ciclo de vida de los hongos que producen setas

4. Conocer los téminos y conceptos básicos relativos a la morfología y características taxonómicas de las setas

5. Utizar las descripciones taxonómicas como medio de identificación de las setas

6. Utilizar las claves dicotómicas como medio de identificación de las setas

7. Reconocer las principales especies de setas comestibles de Andalucía

8. Reconocer las principales setas tóxicas de Andalucía y tener nociones sobre el tipo de intoxicación que producen

9. Conocer la forma en que se recolectan las setas en su medio y los principales habitat donde estas se encuentran.

Procedimiento de evaluación


Asistencia

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • NINGUNO

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 23/11/2009 - 26/11/2009

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Introducción al Reino de los Hongos

Nociones de nomenclatura botánica

Introducción a la Sistemática

Introducción a la biología de los hongos que producen setas

Intoxicaciones por setas

Principales grupos de hongos que producen setas comestibles y tóxicas en Andalucía Occidental

Formas de conservar y cocinar setas comestibles

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/11/2009 - 28/11/2009

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Excursión a un lugar de la sierra de Aracena.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/12/2009 - 01/12/2009

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Observación de caracteres taxonómicos

Uso de manuales de identificación

Uso del microscopio

Uso de la lupa binocular

Nociones sobre identificación de especies

Profesorado


Personal Académico

  • D. Pablo García Murillo . Universidad de Sevilla - Biología Vegetal y Ecología
  • Dª. PATRICIA SILJESTRÖM RIBED - CSIC

Profesorado

  • D. ANGEL GABRIEL RETAMINO HERNÁNDEZ - MICÓLOGO AUTÓNOMO
  • D. JUAN AGUILAR AMAT FERNÁNDEZ - CSIC
  • D. MANUEL JUSTO ALPAÑES - FARMACÉUTICO
  • D. MANUEL LOMA MOHEDANO - SAS CONSEJERIA DE SALUD
  • D. Pablo García Murillo . Universidad de Sevilla - Biología Vegetal y Ecología
  • Dª. PATRICIA SILJESTRÖM RIBED - CSIC
  • Dª. RAQUEL RICO LINAGE . Universidad de Sevilla - Ciencias Jurídicas Básicas (Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico del Estado)
  • D. SANTIAGO SILVESTRE DOMINGO . Universidad de Sevilla - Biología Vegetal y Ecología