Director
Dª. Juana Macías Seda
(Enfermería)

Unidad Promotora
Departamento de Enfermería

Impartición
Del 06/10/2009 al 06/01/2010

Modalidad
Semipresencial
(Moodle)

Lugar de impartición
Aulas docente de SAMU Avda. Americo Vespucio Isla de la Cartuja 41092 Sevilla

990,00 €
(tasas incluidas)


150,00 ECTS


Prácticas

Preinscripción
Del 17/08/2009 al 30/08/2009


Matrícula
Del 01/09/2009 al 20/09/2009

Objetivos


<p>-Capacitar y adiestrar para la correcta resolución de emergencias médicas.

-Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para actuar de forma efectiva ante distintas situaciones de emergencia.</p><p>-Capacitar para ejecutar maniobras específicas y adecuadas, en pacientes con situaciones de parada cardiorrespiratoria.

-Dotar a los alumnos de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para afrontar con resolución las situaciones de emergencias, que cursen con parada cardiorrespiratoria.

-Ejecutar maniobras de RCP básica e intermedia.

-Ejecutar maniobras de RCP avanzada.

-Ejecutar maniobras de RCP al paciente con politraumatismos (SVAT)

-Adiestrar para resolver las emergencias pediatricas.

-Capacitar para resolver emergencias obstétricas.

-Atender de forma integral un accidente de tráfico.

-Manejar las emergencias sanitarias generales.

-Desplegar material asistencial en el lugar del suceso.

-Trasladar a pacientes en medios móviles de medicina intensiva.</p>

Competencias


Resover situaciones de emergencias..

Gestionar situaciones de crisis y de riesgo vital.

Gestionar recursos.

Trabajar en equipo.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos, participación en plataforma virtual

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Título de licenciado en Medicina.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 06/10/2009 - 09/10/2009

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

- Soporte Vital Básico

- Soporte Vital Intermedio.

- Soporte Vital Avanzado Cardiológico.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 13/10/2009 - 17/10/2009

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

Seguridad del personal sanitario que interviene en la respuesta asistencial a la enfermedad traumáticas.

Técnicas y recomendaciones de Soporte Vital Avanzado al Trauma.

Bases biomecánicas de las lesiones traumáticas.

MUERTES EVITABLES DEL TRAUMA Y VALORACIÓN PRIMARIA (VP) PRÁCTICA

TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.

RECOMENDACIONES A LA ANALGESIA, SEDACIÓN Y RELAJACIÓN.

VÍAS CENTRALES Y MANEJO DE LÍQUIDOS EN TRAUMA.

MOVILIZACIÓN INMOVILIZACIÓN

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/10/2009 - 24/10/2009

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

PROTOCOLO ASISTENCIAL AL ACCIDENTE DE TRÁFICO (PRASAT)

Bases biomecánicas de las lesiones traumáticas

Medidas básicas de seguridad.

Técnicas de inmovilización y movilización del accidentado sin material.

Secuencia rápida de acción-actuación que constituye la sistemática de la atención inicial al accidentados

Técnicas de soporte vital avanzado al trauma que pueden y deben realizarse antes de la llegada al hospital.

Recomendaciones par la estabilización de los accidentados en el medio prehospitalario.

Triage para clasificar al paciente y seleccionar el centro donde debe trasladarse.

Evaluación secundaria de un paciente traumatizado.

Tratatamineto de lesiones graves post-trauma.

Valoración y tratamiento prehospitalarios de pacientes traumatizados en situaciones especiales.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 27/10/2009 - 06/01/2010

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

Urgencias obstétrico.ginecológicas

Urgencias Pediátricas.

Protocolos de actuación ante las emergencias mas comunes en pacientes adultos.

Urgencias Cardiológicas.

Urgencias Respiratorias.

Urgencias vasculares.

Urgencias Metabólicas.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Carlos Álvarez Leiva - SAMU
  • D. Juan Jesús Díaz Rodríguez - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • Dª. Juana Macías Seda . Universidad de Sevilla - Enfermería
  • D. Máximo Jesús de la Fuente Ginés . Universidad de Sevilla - Enfermería
  • Dª. Teresa Quesada Pérez . Universidad de Sevilla - Enfermería

Profesorado

  • D. Adrian García Ron - SAS
  • D. Agustín Tomeno Liñán - SAMU
  • D. Alonso Naharro Álvarez - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • Dª. Ana De Vierna Grosso - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • Dª. Ana Isabel Garrido Ocaña - SAS
  • D. Ana María Quintero Moreno - SAS
  • D. Ángel García Olloqui - SAS
  • D. Antonio Blanco del Valle - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • D. Antonio Correa Ruíz - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • Dª. Auxiliadora Caballero García - EPES
  • D. Carlos Álvarez Leiva - SAMU
  • D. David Mora Navarro - SAS
  • D. Francisco Javier Merina Jaén - SAMU
  • D. Jaime Rodríguez Alarcón - Empresa Pública de Emergencias EPES
  • D. José Cabeza Fabret - SAMU
  • D. José Campo Blanco - EPES
  • D. JOSÉ LUIS Pizarro Castro - EPES
  • D. Juan Jesús Díaz Rodríguez - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • Dª. Juana Macías Seda . Universidad de Sevilla - Enfermería
  • D. Julio Llamas Teruel - Empresa Pública de Emergencias EPES 061
  • D. JULIO PEDRO López Redondo - SAS
  • D. Leonardo Xavier Miño Vázquez - SAMU
  • Dª. Lucía Ortega Laureano - EPES
  • D. Mario Jesús Pérez Díaz - SAMU