Director
D. Pedro Cano Ávila
(Filologías Integradas)

Unidad Promotora
Departamento de Filologías Integradas

Impartición
Del 04/10/2010 al 09/12/2010

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Lugar de impartición
Sede de la Fundación de las Tres Culturas (Isla Cartuja, antiguo Pabellón de Marruecos)

0,00 €
(tasas incluidas)


50,00 LRU


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/01/0001 al 01/01/0001


Matrícula
Del 27/07/2010 al 30/09/2010

Objetivos


<p><p>1. Acercar los alumnos a la materia contenida en el programa de una manera directa.</p><p>2. Diferenciar las características generales y particulares del arte islámico andalusí por etapas históricas.</p><p>3. Diferenciar las características del arte islámico por regiones, monumentos y objetos.</p><p>4. Relacionar las ideas y creaciones artísticas con sus aplicaciones prácticas en los distintos materiales de los monumentos y objetos mobiliarios.</p><p>5. Saber leer y/o interpretar las inscripciones árabes.</p><br /></p>

Requisitos


Módulos / Asignaturas


I. El Arte de la Escritura Árabe

IV. Arquitectura en la Granada Nazarí

III. Arquitectura en la Sevilla Almohade

II. Arquitectura en la Córdoba Omeya

Profesorado


Profesorado

  • D. Juan Clemente Rodríguez Estévez . Universidad de Sevilla - Historia del Arte
  • Dª. María de los Ángeles De la Torre Bravo - Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria
  • Dª. Mariam Gracia Mechbal . Universidad de Sevilla - Filologías Integradas
  • D. Pedro Cano Ávila . Universidad de Sevilla - Filologías Integradas