Director
D. José Antonio Donoso Anés
(Contabilidad y Economía Financiera)

Unidad Promotora
Departamento de Contabilidad y Economía Financiera

Impartición
Del 10/11/2010 al 01/12/2010

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Seminario del Departamento de Contabilidad y Economía Financiera

210,00 €
(tasas incluidas)


40,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 15/08/2010 al 10/10/2010


Matrícula
Del 11/10/2010 al 20/10/2010

954557616

Objetivos


En el ejercicio de cualquier profesión, incluso en la vida diaria, es difícil no tener que manejar información contable. Necesidades que van desde información sobre el propio rendimiento en el trabajo por cuenta ajena, cualquier tipo de información a suministrar a la administración tributaria, cumplimiento de obligaciones mercantiles, etc.

El objetivo fundamental del curso consiste en formar en los fundamentos y conceptos básicos de la Contabilidad Financiera, así como en los métodos de elaboración de información contable acerca de las transacciones más comunes efectuadas en el mundo empresarial.

El curso, al ser de iniciación a la contabilidad, se centra en enseñar de forma introductoria el papel que juega la contabilidad como sistema de información, la actual normativa contable, los fundamentos básicos de la contabilidad: estructura patrimonial, instrumentos, funcionamiento de la cuentas, proceso contable completo; así como la contabilización de elementos básicos de la entidades como gastos, ingresos, existencias, clientes, proveedores, inmovilizado etc. Finalizando con el cálculo del resultado y cierre de la contabilidad del año.

Procedimiento de evaluación


Asistencia

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • No existen

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/11/2010 - 01/12/2010

Horario: en Tarde

Contenido

TEMA 1. LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN

1. La información económico y financiera como objeto de la contabilidad

2. Usuarios de la información financiera

3. Contabilidad financiera y contabilidad para la gestión

4. Regulación de la información financiera

TEMA 2: LA NORMALIZACIÓN CONTABLE ESPAÑOLA

1. La normalización contable y la contabilidad financiera

2. Regulación legal de la contabilidad es España

3. El plan general de contabilidad: características y estructura

TEMA 3. ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

1. Concepto de patrimonio

2. El activo: concepto, clasificación y valoración

3. El pasivo y el patrimonio neto: concepto, clasificación y valoración

4. El balance de situación como representación del patrimonio

TEMA 4. INSTRUMENTOS CONTABLES

1. La cuenta como instrumento contable

2. Los hechos contables y los asientos

3. Instrumentos materiales de representación: libro diario y libro mayor

TEMA 5. LAS CUENTAS DE GASTOS E INGRESOS. LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO

1. Operaciones de la empresa: corriente real y corriente financiera

2. El resultado como variación del patrimonio neto

3. Concepto de ingreso, gasto y resultado

4. Contabilización de gastos e ingresos

5. Traspaso del saldo de las cuentas de ingresos y gastos a pérdidas y ganancias

TEMA 6. EL PROCESO CONTABLE GENERAL

1. El proceso contable general: Apertura, desarrollo y cierre

2. El proceso de regularización

3. Las cuentas anuales como producto final del proceso contable general: Balance y cuenta de pérdidas y ganancias

4. Elaboración, presentación y comunicación de las cuentas anuales

TEMA 7. ASPECTOS CONTABLES DEL IVA

1. Introducción.

2. El IVA y las relaciones financieras de la empresa derivada de su explotación.

3. El proceso contable fundamental del IVA.

4. Contabilización del IVA soportado no deducible.

TEMA 8. LAS OPERACIONES DE FINANCIACIÓN

1. Las fuentes de financiación: concepto y clases

2. Fuentes de financiación propias. Especial referencia a la constitución de empresas

3. Fuentes de financiación ajenas

TEMA 9. PROBLEMATICA CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS.

1. Concepto y clases de existencias

2. Las entradas de existencias en la empresa

3. Las correcciones valorativas en las existencias

4. Las salidas de existencias de la empresa

5. Las existencias en los estados contables

TEMA 10. PROBLEMATICA CONTABLE DEL INMOVILIZADO

1. Concepto y elementos que lo integran

2. Contabilización de las operaciones de adquisición del inmovilizado

3. Problemática contable planteada durante la permanencia del inmovilizado en la empresa. Especial referencia a la depreciación del inmovilizado

4. Problemática contable de las operaciones de enajenación o salida del inmovilizado

5. El Inmovilizado en los estados contables

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Amalia Carrasco Gallego . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Antonio Donoso Anés . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Julián Hernández Borreguero . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. María José Charlo Molina . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera

Profesorado

  • Dª. Amalia Carrasco Gallego . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Antonio Donoso Anés . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Julián Hernández Borreguero . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. María José Charlo Molina . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera