Director
Dª. Rocío Sánchez Lissen
(Análisis Económico y Economía Política)

Unidad Promotora
Departamento de Análisis Económico y Economía Política

Impartición
Del 07/02/2011 al 30/06/2011

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Seminario II del Departamento de Análisis Económico y Economía Política

4.059,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


35,00 ECTS


Prácticas


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/06/2010 al 31/12/2010


Matrícula
Del 01/01/2011 al 20/01/2011

Objetivos


Formar a los alumnos en técnicas relacionadas con el Asesoramiento Financiero ( personal, patrimonial y bursátil ), utilizando herramientas profesionales y completando su formación práctica en entidades financieras, con objeto de convertirlos en asesores, homologados a nivel europeo, para que puedan ejercer la profesión, bien en las propias entidades o por cuenta propia, dotándolos de conocimientos, habilidades y herramientas que les sirva para diseñar e implementar una PLAN DE INVERSIÓN IDIVIDUALIZADO

Competencias


Técnicas de venta y negociación de productos financieros, liderazgo y motivación, dirección de equipos, orientación a resultados, gestión eficaz del tiempo, comunicación eficaz, pasión por la venta.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Selección previa por parte de los componentes de la Comisión Académica, basado en el expediente de inscripción, de dos solicitantes por plaza en el título y selección definitiva ( mediante entrevistas personales y/o escritas ) de los alumnos por parte de las entidades colaboradoras del título, en las que los alumnos harán las prácticas.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Estar en posesión de un Título Oficial universitario o acreditar la superación en dichas titulaciones del equivalente a 180 créditos europeos o estar en posesión de un Título Oficial de Graduado o haber completado al menos 180 créditos europeos de la titulación

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/02/2011 - 15/02/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Introducción al Sistema Financiero Español, con especial desarrollo del Sistema bancario y de las EAFI, con objeto de de conocer:

-El papel del dinero y los activos financieros, la generación de déficit y superávit de fondos

-La definición, y funciones de los intermediarios financieros, especialmente los bancarios y las EAFI

-Los distintos mercados financieros, especialmente los de renta variable, sus conceptos, características, clasificación, etc.

-Los tipos de interés y los tipos de referencia

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/02/2011 - 03/03/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

El tipo de cliente en el asesoramiento: características de la banca comercial, personal y patrimonial, la relación cliente asesor/planificador, datos, objetivos y expectativas de los clientes.

Las competencias necesarias para realizar la función de asesor, la ética profesional, la protección de datos.

Los modelos de dirección y ventas específicos del asesoramineto, en función del cliente y del tipo de asesoramiento

El modelo de ventas en el asesoramiento, el portfolio y los productos de anaquel

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/03/2011 - 24/03/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Una introducción a la funciones a desarrollar por los asesores dentro de banca comercial, personalización de clientes, gestión de las carteras asignadas, control, desarrollo e impulso de las mismas

Productos típicos del asesoramiento financiero: fondos, carteras y sociedades de inversión colectiva, planes de pensiones y seguros.

al modelo de dirección y gestión que se utiliza en banca comercial de las entidades financieras, así como los productos más específicos que se comericializan, como fondos y sociedades de inversión, seguros y planes de pensiones

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/03/2011 - 13/04/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Una introducción a la funciones a desarrollar, al modelo de dirección y

gestión que se utiliza en banca personal de las entidades financieras, así

como los productos más específicos que se comericializan.

Se analizarán los conceptos de riesgo y rendimiento así como los mercaedos de capital ericientes.

Dentro de la gestión de carteras se analizará la teoría, los modelos de asignación y la información del rendiemiento a los clientes

Renta fija, características, mercados, rating, riesgos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/04/2011 - 11/05/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Una introducción a las funciones a desarrollar, al modelo de dirección y

gestión que se utiliza en banca patrimonial de las entidades financieras, así

como a las herramientas específicas que se utilizan como la planificación financiera fiscal, la planificación inmobiliaria, etc.

Determinación de los estados económicos-financieros del cliente, sus ncesidades, gestión del riesgo, fiscalidad, inversiones, jubilación, planificación sucesión.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/05/2011 - 10/06/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Una introducción a la funciones a desarrollar, al modelo de dirección y

gestión que se utiliza en las entidades financieras y agencias de bolsa y valores, así como los productos más específicos que se comericializan, como acciones, warrants,derivados, estruturados, divisas y cfd's. Uso de plataformas profesionales para acciones, warrants y cfd's.

Mercados Renta Variable: características, estructuras, tipos operaciones, índices

Análsis Fundamental

Análisis Técnico

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/06/2011 - 23/06/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Una introducción a la normativa que regula el trabajo del asesor (leyes y normas , MIFID) así como también el código ético que debe presidir el desempeño, la protección de datos, etc.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 24/06/2011 - 28/06/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Invitación a personalidades relevantes en el campo de las áreas que se imparten

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 29/06/2011 - 29/06/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Evaluación de los conocimientos adquiridos

Profesorado


Personal Académico

  • D. Camilo Lebón Fernández . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Diego Barbadilla Mesa . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Joaquín Chaparro Tejada - La Caixa
  • D. José Atalaya Muñoz - Banco de Santander
  • D. José Luis García López - Bolsasur Asesores
  • Dª. Rocío Sánchez Lissen . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política

Profesorado

  • D. A Determinar . Autónoma de Madrid - Economía Aplicada
  • Dª. Adela Camacho Fernández - BBVA
  • D. Amando Antoñano Fernández De Quincoces - Banco de Santander
  • Dª. Ana Pineda Ramos - Renta4 SAV, SA
  • D. Antonio José Vicente Nuñez - BBVA
  • D. Borja González-Carrascosa Pérez de Laborda - BBVA
  • D. Diego Barbadilla Mesa . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Francisco Pizarro Díaz - Pisorina S.L.
  • D. Francisco Zabala Aguayo . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Gersom Amodeo González - Renta4, SVB, S.A.
  • D. Jaime Benjumez Díaz - Banco de Santander
  • D. Joaquín Chaparro Tejada - La Caixa
  • D. José Luis García López - Bolsasur Asesores
  • D. José Manuel Cansino Muñoz-Repiso . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Juan Carlos Pedrós Ramírez - Banco de Santander
  • Dª. María José Vázquez Cueto . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada III
  • Dª. Marina González Cano - BBVA
  • D. Mauricio Wamba de los Santos . Universidad de Sevilla - Historia e Instituciones Económicas y Economía Aplicada
  • D. Miguel Ángel Ortega Romero . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Moisés María Roiz Lafuente - La Caixa
  • Dª. Rocío Sánchez Lissen . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Vanessa Mendoza Izquierdo - Eurodeal AV, SA