Director
D. Eugenio Antonio Pérez Córdoba
(Psicología Experimental)

Unidad Promotora
Departamento de Psicología Experimental

Impartición
Del 07/05/2011 al 30/09/2011

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
FACULTAD DE PSICOLOGIA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

1.859,00 €
(tasas incluidas)


30,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/03/2011 al 30/03/2011


Matrícula
Del 01/04/2011 al 20/04/2011

954557690

Objetivos


1. Objetivos generales: Aportar una formación especializada en el ámbito del coaching y el mentoring, centrada en los aspectos psicológicos que constituyen la esencia del mismo y los principales elementos para ejercerlo profesionalmente.

- Conocer los orígenes, historia y evolución del Coaching y el mentoring; haciendo especial hincapié en las aportaciones que desde la Psicología se han realizado.

- Dar a conocer las principales aportaciones del coaching en el desarrollo y evolución de distintos ámbitos: personal, empresarial, deportivo.

- Conocer y manejar las distintas herramientas de coaching, mentoring y psicología en los distintos contextos, con la finalidad de mejora del desempeño individual y/o de equipo.

2. Objetivos específicos:

- Conocer qué es el coaching y el mentoring, sus líneas y aplicaciones

- Diferenciar entre herramientas puramente psicológicas y herramientas que la psicología aporta al coaching y al mentoring

- Manejar las distintas herramientas de psicología y de coaching para la mejora del desempeño

- Conocer y manejar las técnicas de entrevista características del coaching

- Reflexionar sobre las aportaciones que desde la Psicología se ha hecho al coaching

- Conocer las ventajas que este método (coaching) aporta en distintos ámbitos (empresarial, deportivo, personal) y analizar detenidamente cómo proceder en cada ámbito.

Competencias


- Saber especificar objetivos, analizar necesidades y establecer objetivos de intervención.

- Determinar características relevantes de los individuos, grupos, organizaciones y situaciones utilizando métodos apropiados.

- Desarrollar servicios o productos a partir de las teorías y métodos psicológicos para ser utilizadas por los psicólogos o los propios clientes.

- Aplicar métodos de intervención que directamente afecten a aspectos seleccionados

- Establecer la adecuación de las intervenciones en términos de cumplimiento del plan de intervención y logro del conjunto de objetivos.

- Proporcionar información a los clientes de modo adecuado para satisfacer las necesidades y expectativas de esos clientes.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado o haber completado al menos 180 créditos europeos.
  • Estar en posesión del Título Oficial universitario o acreditar la superación en dichas titulaciones del equivalente a 180 créditos europeos.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado o haber completado al menos 180 créditos europeos.
  • Estar en posesión del Título Oficial universitario o acreditar la superación en dichas titulaciones del equivalente a 180 créditos europeos.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/05/2011 - 15/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Características y Objetivos del coaching

. Qué es y que no es el coaching

. Principios y conceptos éticos

. Coaching - Psicología: aportaciones, diferencias, similitudes

. Objetivos y estructura del proceso de coaching

. Líneas de coaching

. El Coach y el coachee

. Habilidades del coach

- Aprendizaje y cambio personal

. Cómo aprendemos

. Zona de confort

. Reactivo vs proactivo

. Responsabilidad en el proceso de cambio

- Habilidades de comunicación

- Características y Objetivos del mentoring

. Historia del mentoring

. Qué es el mentoring

. Objetivos y estructura del proceso de mentoring

. Habilidades del mentor

. Utilidades del mentoring

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/05/2011 - 30/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Tipos de coaching

- Utilidades del coaching:

- Como estrategia innovadora

- Como ayuda al liderazgo.

- Como proceso de selección del personal.

- Como ayuda al trabajo en equipo.

- Como ayuda a la motivación de los empleados y empleadas.

- Modelos de coaching: GROW, IESEC, CRA

- Estrategias psicológicas que favorecen el coaching

- Estrategias /técnicas del coaching

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/06/2011 - 15/06/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Aspectos psicológicos básicos del coaching

- Los procesos del comportamiento durante el coaching

- Procedimientos y técnicas.

- Integración de las destrezas.

- Transferencia de las habilidades y destrezas aprendidas.

- Evaluación del entrenamiento.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/06/2011 - 30/09/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Coaching Personal

- Coaching empresarial / ejecutivo

. Liderazgo y Coaching

. Inteligencia emocional y coaching

. Negociación y coaching

. Emociones y coaching

. Motivación y coaching

- Coaching en el deporte

· Entrenamiento en imaginación

· Control de activación

· Establecimiento de objetivos

· Habilidades sociales

· Afrontamiento del estres y control del pensamiento

- Coaching de equipos

- Programación neurolingüística (PNL)

. Técnicas de PNL en las distintas aplicaciones del coaching

Profesorado


Personal Académico

  • D. Eugenio Antonio Pérez Córdoba . Universidad de Sevilla - Psicología Experimental
  • D. Manuel García Palomo - COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
  • D. Miguel Ángel Garrido Torres . Universidad de Sevilla - Psicología Social

Profesorado

  • D. Alejo Sebastián García Naveira - CLUB ATLETICO DE MADRID
  • D. Eugenio Antonio Pérez Córdoba . Universidad de Sevilla - Psicología Experimental
  • Dª. Isabel Aranda García - COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
  • D. Jane Rodríguez del Tronco - COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
  • D. José Agustín Galiana Fernández - Asociación Andaluza de Coaching
  • D. Juan Cid Rodríguez - COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
  • Dª. María Del Carmen Sánchez Gombau - Departamento de COP - Las Palmas
  • D. Miguel Ángel Garrido Torres . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • D. Pedro Marcos Rodríguez - Escuela de Formación Integral en Coaching(EFIC)
  • Dª. Pilar Jerez Villanueva - CLUB ATLETICO DE MADRID
  • Dª. Rosa Rodríguez del Tronco - COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE ANDALUCIA OCCIDENTAL