Director
D. Alejandro Carballar Rincón
(Ingeniería Electrónica)

Unidad Promotora
Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Impartición
Del 07/03/2011 al 31/07/2011

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
E. T. S. Ingenieros (Universidad de Sevilla)

2.559,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


31,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/10/2010 al 24/01/2011


Matrícula
Del 01/02/2011 al 20/02/2011

Objetivos


· Ofertar a los nuevos titulados, a los alumnos que están a punto de finalizar sus estudios, y a profesionales del sector de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones, un Curso de Postgrado en el Área de las Comunicaciones Móviles, cubriendo todos sus aspectos de tecnologías de red (radio y núcleo de red), aspectos de regulación y normalización, aspectos de desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones, aspectos de desarrollo y estrategias de negocio, así como de gestión de proyectos.

· Crear expectativas de nuevas posibilidades de creación de mediana y pequeña empresa en las nuevas posibilidades que ofrece el desarrollo de la denominada Internet Móvil, gracias a los nuevos roles que aparecen en la cadena de valor de los servicios de comunicaciones en movilidad.

· Conseguir dotación de infraestructuras, formación y conocimiento en la E. T. S. de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, gracias a las aportaciones de la Fundación Vodafone y Junta de Andalucía (a través de su Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa) y a las colaboraciones que se mantienen con otras Universidades y profesionales del sector.

Competencias


· Diseño, planificación, desarrollo y despliegue de sistemas de comunicaciones móviles, tanto en el área de radiofrecuencia como en el de núcleo de red.

· Propuesta, diseño, programación, implementación e implantación de servicios y aplicaciones en movilidad.

· Gestión de proyectos, realización de planes de negocio, y realización de planes de comercialización, todo sujeto a la legislación, normativa y estandarización vigentes.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Ninguno

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • · Título de Ingeniero, Licenciado en Físicas o alumno de Ingeniería con el primer ciclo completo.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/03/2011 - 15/03/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Fundamentos

Sistema GSM

Sistema GPRS

Planificación de Red Radio: Herramienta ATOLL

Planificación de Núcleo de Red: Herramienta OPNET

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/03/2011 - 18/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Regulación 3G-4G

Evolución y Entorno Legal

Conferencia: Jefatura de Inspección de Telecomunicaciones de Sevilla

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 11/03/2011 - 20/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Marco Legal, Social y Económico

Aplicaciones y Estrategias de Negocio

Liderazgo en equipos

Casos de Éxito

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 23/03/2011 - 29/04/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Introducción CDMA + UMTS

Capa Física

Gestión de Recursos Radio UMTS

Planificación radio UMTS

Planificación de Red: ATOLL

Arquitectura y Protocolos

Sistemas 3.5G

Dimensionamiento de Red: OPNET

Herramienta COUEI

Conferencia: Control de potencia

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/05/2011 - 03/06/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Introducción OFDM y LTE Overview

Especificaciones radio

Gestión de recursos radio FDD y TDD

Arquitectura y Protocolos

Conferencia - Visisón del Operador Vodafone: Radio y Nucleo de Red

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 08/06/2011 - 24/06/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Servicios: WAP, iMODE, PSS, MMS, DRM

Aplicaciones: CAMEL, OSA, ParlayX

IMS: IP Multimedia Subsystem

Sistemas Operativos para móviles

Servicio de TV en movilidad

Otros Servicios y Aplicaciones: MExE, VHE, J2ME, y servicios de localización

Conferencia: Proyecto MINERVA

Conferencia: Aplicaciones y Servicios en Movilidad en el sector del Ocio

Caso práctico: Ejemplo JIL

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/06/2011 - 30/06/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Gestión de Proyectos de Telecomunicación

Casos de Éxito

Conferencia: Emprendedores y creación de empresas

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/07/2011 - 01/07/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Conferencia:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 11/05/2011 - 22/07/2011

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

Proyecto tutorado por profesores del curso. Proyecto integral que comprende:

1. - Estudio de viabilidad técnico-económica y Plan de Negocio para el lanzamiento y puesta en el mercado de una aplicación o servicio en movilidad.

2.- Planificación de una Red Celular radio GSM/GPRS/UMTS (utilizando la herramienta ATOLL) para dar cobertura tanto en un área extensa como en un área de alta densidad de población (grandes eventos).

3 - Diseño y planificación de Núcleo de Red para las zonas anteriormente cubiertas (mediante la herramienta OPNET).

4.- Proyecto de diseño y desarrollo de auna aplicación y/o servicio en movilidad sobre IMS utilizando SDS de Ericsson.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Alejandro Carballar Rincón . Universidad de Sevilla - Ingeniería Electrónica
  • D. Andrés Hurtado Fernández - Vodafone
  • D. Joaquín Granado Romero . Universidad de Sevilla - Ingeniería Electrónica
  • Dª. María Saturnina Torre Calero - Fundación Vodafone

Profesorado

  • D. Agustín García-Junco López - Vodafone
  • D. Alejandro Carballar Rincón . Universidad de Sevilla - Ingeniería Electrónica
  • D. Alfonso Fernando Campo Camacho - top Optimized Technologies
  • D. Ángel Hernández García . Universidad Politécnica de Madrid - Dpto. de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
  • D. Antonio Estepa Alonso . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Carlos Crespo Cadenas . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Daniel Rodríguez del Castillo - Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones de Sevilla
  • D. Emilio Cesar Alonso Barrero - Vodafone
  • D. Francisco Bernardo Álvarez . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Francisco Javier Muñoz Calle . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Francisco Javier Payán Somet . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Francisco Javier Ruiz Piñar . Universidad Politécnica de Madrid - Ingeniería Telemática
  • D. Francisco José Fernández Jiménez . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Francisco José Simois Tirado . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Germán Madinabeitia Luque . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Guillermo Montero Fernández-Vivancos . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • Dª. Isabel Román Martínez . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Dª. Isabel Santín Hortigüela - Metro de Madrid
  • D. Javier Merino Carbonell . Universidad Politécnica de Madrid - Dpto. de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
  • D. Javier Rubio González - MP Sistemas
  • D. Javier Viñuales Gutiérrez - Yaco Sistemas
  • D. Jorge Emiliano Pérez Martínez . Universidad Politécnica de Madrid - Informática Aplicada
  • D. José Guadix Martín . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • D. José Manuel Fornés Rumbao . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. José Manuel Márquez Vázquez - SIMOSA IT
  • D. José Ramón Cerquides Bueno . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Juan José Murillo Fuentes . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Juan Manuel Vozmediano Torres . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Luis Javier Reina Tosina . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Manuel Álvarez-Campana Fernández-Corredor . Universidad Politécnica de Madrid - Ingeniería Telemática
  • Dª. María José Madero Ayora . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Dª. María Saturnina Torre Calero - Fundación Vodafone
  • D. Miguel Pérez Guerrero . Universidad Politécnica de Madrid - Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
  • D. Oriol Sallent Roig . Universidad Politécnica de Cataluña - Teoría de Señal y Comunicaciones
  • D. Pablo Fabio Cortés Achedad . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • D. Rafael Bachiller Soler . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Rafael Boloix Tortosa . Universidad de Sevilla - Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • D. Rafael Estepa Alonso . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D. Santiago Iglesias Pradas . Universidad Politécnica de Madrid - Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística