Director
Dª. Rocío Sánchez Lissen
(Análisis Económico y Economía Política)

Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente

Impartición
Del 05/12/2010 al 30/12/2011

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Seminario II del Departamento de Análisis Económico y Economía Política

4.591,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


60,00 ECTS


Prácticas


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/06/2010 al 30/09/2010


Matrícula
Del 01/11/2010 al 20/11/2010

Objetivos


Aportar formación teórica sólida en las técnicas empleadas por la banca en el desarrollo de sus funciones dentro del sistema financiero. Preparar a los alumnos para desempeñar las tareas de dirección de entidades de crédito. Completar la formación teórica mediante prácticas de cinco a seis meses en las cuatro entidades patrocinadoras: Banco Santander, BBVA, La Caixa y Caja Madrid.

Competencias


Aportar formación teórica sólida en las técnicas empleadas por la banca en el desarrollo de sus funciones dentro del sistema financiero. Preparar a los alumnos para desempeñar las tareas de dirección de entidades de crédito. Completar la formación teórica mediante prácticas de cinco a seis meses en las cuatro entidades patrocinadoras: Banco Santander, BBVA, La Caixa y Caja Madrid

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Estar en posesión de un Titulo Oficial de Graduado, o bien de un Titulo Oficial Universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o que se acredite la superación en dichas titulaciones del equivalente a 240 créditos europeos.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Estar en posesión de un Titulo Oficial de Graduado, o bien de un Titulo Oficial Universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 06/12/2010 - 14/12/2010

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Estructura y funcionamiento del sistema financiero Español

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/12/2010 - 30/12/2010

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Analizar el funcionamiento de la empresa bancaria

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/12/2010 - 15/01/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Los contenidos de la materia a impartir en el módulo de contabilidad son básicos y de conocimiento obligado para el desarrollo del módulo posterior Análisis de los estados financieros. Se pretende que el estudiante consiga un conocimiento global de la información contable y del papel que juega como mecanismo formalizado de control; adquiera los conceptos fundamentales de la contabilidad; comprenda los estados contable; conozca la normalización contable y en concreto el PGC 2007 de forma global; y obtenga una base contable lo suficientemente sólida que le capacite para comprender y asimilar los contenidos del módulo Análisis de los estados financieros.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/12/2010 - 20/01/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Proporcionar al alumnado las herramientas matemáticas necesarias para abordar las operaciones bancarias.

Metodología: Clases fundamentalmente prácticas donde se exponen los conceptos de la capitalización y descuento, se especifican las fórmulas para los sistemas financieros clásicos y se aplican a las operaciones clásicas de inversión y financiación.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 21/01/2011 - 03/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Asignatura que pretende que el estudiante conozca y comprendan los elementos básicos que la gestión del marketing puede presentar en las organizaciones financieras (fidelidad. calidad de servicios, gestión del valor, etc).

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/02/2011 - 25/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Conocer los mecanismos del comercio Exterior, su promoción pública y la realidad de la empresa exportadora española.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/02/2011 - 30/03/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Análisis del mercado de valores y sus consecuencias para la empresa bancaria

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/03/2011 - 10/04/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Estudio de los aspectos fiscales de los productos bancarios

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/12/2010 - 30/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Invitación a personalidades relevantes en el campo de las áreas que se imparten.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/12/2010 - 10/04/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Estudio de la evolución y estructura de la empresa bancaria.

Análisis de los diferentes productos de activos y pasivos de las entidades de crédito.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/03/2011 - 15/03/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

El objetivo de la materia es que los alumnos conozcan y sean capaces de comprender la utilidad y el uso adecuado de los instrumentos derivados como medio de gestión de los riesgos que afectan al entorno empresarial: tipos de cambio, tipos de interés, precios de las materias primas, inflación..., y en su versión de inversión (como instrumentos para estructurar depósitos), y como instrumentos de gestión de riesgos de cartera.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/04/2011 - 16/04/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Evaluación de los conocimientos adquiridos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/01/2011 - 30/03/2011

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

El curso de Business English es aprender de una forma simple y efectiva el vocabulario que se usa tanto en la vida cotidiana como en el ambiente de negocios.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Camilo Lebón Fernández - Profesor
  • D. Francisco Zabala Aguayo . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. José Atalaya Muñoz - BANCO SANTANDER
  • Dª. Rocío Sánchez Lissen . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política

Profesorado

  • Dª. Amalia Carrasco Gallego . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Amando Antoñano Fernández De Quincoces - BANCO SANTANDER
  • D. Antonio Arias Ranedo - COMERCIO EXTERIOR
  • D. BBVA Caixa, Caja Madrid Santander - BANCA
  • D. Camilo Lebón Fernández - Profesor
  • Dª. Concepción Morejón Verdú . Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política
  • Dª. Cristina Salas Cuquerella - BANCO SANTANDER
  • D. Diego Barbadilla Mesa . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Fernando Ignacio González Laxe . Universidad de Galicia - Estructura economica
  • D. Francisco Núñez Alonso - BANCO SANTANDER
  • D. Francisco Zabala Aguayo . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Isabel María Rosa Díaz . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Jaime Benjumea Díez - BANCA
  • D. José Antonio Rizzoto Sánchez - BANCO SANTANDER
  • D. José Antonio Vázquez Rosso - Teoría Económica y Economía Política
  • D. José Atalaya Muñoz - BANCO SANTANDER
  • D. José Manuel Cuenca Toribio . Universidad de Cordoba - historia moderna, contemporanea y de America
  • D. José Manuel Martín García - SANTANDER CENTRAL HISPANO
  • D. José María de Valenzuela Terriza - BANCO SANTANDER
  • D. José María García Alonso - Complutense de Madrid - Economia Aplicada
  • D. José Raga Gil . Universidad Complutense - Economia Aplicada
  • D. Juan Antonio Murillo Luengo - BANCO SANTANDER
  • D. Juan Bautista Esteban González - COMERCIO EXTERIOR
  • D. Juan Carlos Pedrós Ramírez - BANCO SANTANDER
  • D. Juan Ignacio Llorente Abarca . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Juan Velarde Fuentes - Complutense - Economía Aplicada
  • Dª. Mª Inmaculada Álvarez Rodríguez - Banco Santander
  • Dª. María Alba Jorba Escribano - BANCO SANTANDER
  • Dª. María José Vázquez Cueto . Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política
  • Dª. Mercedes Castro Nuño . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Miryam González Limón . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Mónica Castañedo Castro - BANCA
  • D. Pedro José Méndez Vega - BBVA
  • D. Rafael Ibañez De Aldecoa - BANCA
  • Dª. Rocío Sánchez Lissen . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Santiago Carbo Valverde - Granada - Economía Aplicada
  • Dª. Teresa Terrón Martín - BANCO SANTANDER
  • D. Tomás Vega Piqueres - BANCO SANTANDER
  • D. Valentín Verdugo Arrebola - BANCO SANTANDER