Director
Dª. María José Lera Rodríguez
(Psicología Evolutiva y de la Educación)

Unidad Promotora
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección de Sevilla)

Impartición
Del 24/10/2010 al 05/09/2011

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Lugar de impartición
Pabellón de México y/o Instituto de Criminología/ Facultad de Psicología

2.009,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


30,00 ECTS


Prácticas


Folleto informativo

Preinscripción
Del 03/05/2010 al 10/10/2010


Matrícula
Del 01/10/2010 al 10/10/2010

Proyecto formativo

Este Experto Universitario pertenece al proyecto formativo del Máster Propio en Educación Sistémica y Prevención .

Puede cursarse de manera independiente.

Objetivos


Este Titulo busca iniciar y sentar las bases mínimas en la formación de profesionales vinculados con la educación, y el ámbito socio-educativo. Con estos conocimientos serán capaces de resolver problemáticas escolares, de aprendizaje e institucionales, mediante estrategias pedagógicas - sistémicas, que les permitan el abordaje de los problemas relacionales con una visión ampliada de la realidad, en la cual todos los sistemas sociales se ven involucrados e influyen en el éxito o fracaso de la educación.

Competencias


El propósito de esta innovación curricular es promover la formación de profesionales del ámbito socioeducativo en el desempeño de su ocupación, y que participen integralmente en la sana aplicación y crecimiento profesional de la Pedagogía y la Educación desde un enfoque sistémico

El alumnado será entrenado en habilidades concretas que le permitan el desarrollo de competencias relacionadas con la mejora de ls relaciones grupales y de aprendizaje; evaluación, diagnóstico e intervención en conflictos; y el uso de estrategias para la mejora de la inteligencia emocional.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos, foros e investigación

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Licenciatura o diplomatura universitaria de cualquier rama de la educación, e intervenciones sociales, como psicología, psicopedagogía, ciencias de la educación, sociología, socioanimadores, trabajadores sociales, derecho, criminología y en general correspondientes a ciencias sociales , jurídicas, o de tecnologías artísticas, o bien, alumnos universitarios a los que les falten, como máximo, el 20% de los créditos del correspondiente Plan de Estudios.
  • El nivel mínimo de partida será tener una formación en las áreas previamente mencionadas o formación práctica en el ámbito socioeducativo. El estudiante tendrá un conocimento mínimo o práctica de las instituciones socioeducativas, dinámicas relacionales y procesos de aprendizaje.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Licenciatura o diplomatura universitaria de cualquier rama de la educación, psicología, psicopedagogía, sociología, derecho, criminología y en general correspondientes a ciencias sociales , jurídicas, o de tecnologías artísticas. Es imprescindible haber realizado todos los módulos del título, con una asistencia presencial del 60%, además de participar en todas las actividades docentes, así como haber realizado todos los trabajos propuestos y superado las pruebas de evaluación de todos los módulos.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 24/10/2010 - 24/11/2010

Horario: en Tarde

Contenido

-Definición de educación. Objeto formal y material

-Filosofía y educación en el pensamiento occidental

-El perfil del educador sistémico

-Las nuevas concepciones en las relaciones de la historia, la filosofía y la educación

-Nuevos paradigmas

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 25/11/2010 - 22/12/2010

Horario: en Tarde

Contenido

-La teoría de sistemas y sus principios

-Concepto de sistemas y subsistemas

-La comunicación y el aprendizaje en grupos

-Lo emocional y lo cognitivo desde una perspectiva sistémica

-Redes de intercambio sistémico-fenomenológicas: la herencia familiar

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 10/01/2011 - 11/02/2011

Horario: en Tarde

Contenido

-La educación como sistema social

-principios y características del sistema educativo

-Los movimientos sistémicos-relacionales

-Los componentes y las funciones de los sistemas educativos

-Los conflictos en el aprendizaje y la práctica educativa

-Las diversas responsabilidades educativas

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 25/02/2011 - 31/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

-Objetivos , estrategias y habilidades en el aprendizaje

-Dificultades de aprendizaje en el aula: dislexia, déficit de atención

hiperactividad y fracaso escolar.

-Comportamientos agresivos y exclusiones

-Diversidad multicultural e integración en el aula

-Concepto y características de la prevención de conductas desviadas

-Los centros educativos como espacios de detección precoz y atención

primaria.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/04/2011 - 26/05/2011

Horario: en Tarde

Contenido

-La planificación del proceso enseñanza-aprendizaje

-Motivación y manejo del aula

-Los diversos aspectos de las funciones educativas y la personalidad

-La capacitación de los educadores

-Tecnología y educación

-La evaluación desde el perfil del pedagogo sistémico

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 27/05/2011 - 05/09/2011

Horario: en Tarde

Contenido

-Tipos y paradigmas en la investigación científica

-Metodología de la investigación cualitativa

-El método sistémico-fenomenológico de Bert Hellinger aplicado a la

Pedagogía Sistémica y a la prevención de conductas desviadas

-Experiencias y aplicaciones pedagógico-sistémicas (practicum)

- Prácticas de orientación e intervención en Centros Educativos

-Entrega de trabajos de investigación personal de cada alumno, para la

Evaluación final del curso.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Angelica Patricia Olvera García . Universidad Emilio Cardenas de Mexico - Ciencias de la Educacion
  • Dª. Luhé Palma Chazarra - APREYCO, Asociación para la Prevención y Resolución de Conflictos
  • Dª. María José Lera Rodríguez . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación
  • Dª. Rosalía Romero Tena . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa

Profesorado

  • D. Alfonso Malpica Cárdenas . Universidad CUDEC México - Ciencias de la educacion
  • Dª. Angelica Patricia Olvera García . Universidad Emilio Cardenas de Mexico - Ciencias de la Educacion
  • Dª. Antonia del Castillo Caracuel - I.E.S. Miguel de Cervantes de Sevilla
  • D. Eduardo Bericat Alastuey . Universidad de Sevilla - Sociología
  • Dª. Felicidad Loscertales Abril . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • Dª. Luhé Palma Chazarra - APREYCO, Asociación para la Prevención y Resolución de Conflictos
  • Dª. Mª Antonia Salamanques Rando - Profesional Liberal
  • Dª. Mª Teresa Castillo Valenzuela - Fundación Proyecto Don Bosco
  • Dª. María José Lera Rodríguez . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación
  • Dª. Rosalía Romero Tena . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
  • Dª. Trinidad Núñez Domínguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • Dª. Victoria Camps Cervera . Autónoma de Barcelona - Filosofía
  • Dª. Virginia Sánchez Jiménez . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación