Director
D. Paulino Murillo Estepa
(Didáctica y Organización Educativa)
Unidad Promotora
Departamento de Didáctica y Organización Educativa
Impartición
Del 21/02/2011 al 15/12/2012
Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)
1.391,00 €
(tasas incluidas)
60,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 20/01/2011 al 31/01/2011
Matrícula
Del 01/02/2011 al 15/02/2011
Objetivos
1. Promover en los formadores un conocimiento fundamentado sobre la formación y el aprendizaje de las personas adultas.
2. Generar en los formadores estrategias de reflexión en su trabajo como profesionales de la formación.
3. Capacitar a los formadores para un desarrollo eficaz del diagnóstico de necesidades formativas.
4. Capacitar a los formadores para el dominio de estrategias para la planificación de la formación.
5. Desarrollar en los formadores conocimientos y competencias para el desarrollo de estrategias de formación flexibles.
6. Desarrollar en los formadores competencias para la evaluación de acciones de formación.
Competencias
G1. Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
G2. Capacidad para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas de actuaciones profesionales.
G3. Capacidad para comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
G4. Capacidad para desarrollar un espíritu emprendedor y tener iniciativa en la realización de tareas y actividades propias de la gestión de la calidad de instituciones de formación.
G5. Capacidad para garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz.
G6. Capacidad para organizar y desarrollar actividades y tareas propias de la planificación, desarrollo y evaluación de la formación.
G7. Capacidad de aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo en la planificación, desarrollo y evaluación de la formación.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos, Elaboración y resolución de casos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Los exigidos por la normativa.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Superar los módulos y el trabajo de investigación a desarrollar.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 21/02/2011 - 13/05/2011
Horario: en
Contenido
. Sociedad del conocimiento y la nueva función del formador.
. El aprendizaje a lo largo de la vida y sus repercusiones para la formación.
. La formación como objetivo de estudio: teorías y orientaciones sobre la formación.
. La investigación sobre la formación: perspectivas actuales.
. Teorías de aprendizaje aplicadas a la formación.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 16/05/2011 - 31/07/2011
Horario: en
Contenido
. Perfiles y competencias de los formadores.
. El formador y su papel en las organizaciones.
. El diagnóstico de necesidades de formación. Necesidades individuales y organizativas.
. El diseño de la formación: modelos y procesos de planificación de la formación.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 05/09/2011 - 20/12/2011
Horario: en
Contenido
. Estrategias de formación I. Los cursos de formación.
. Estrategias de formación II. La formación basada en problemas.
. Estrategias de formación III. La metodología de casos en la formación.
. Estrategias de trabajo colaborativo para la formación.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 09/01/2012 - 27/04/2012
Horario: en
Contenido
. Utilización didáctica de las nuevas tecnologías para la formación.
. E-learning: formación a través de Internet.
. Tutoría on-line para la formación a través de Internet.
. Software para el diseño e implementación de la formación a través de Internet.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 02/05/2012 - 27/07/2012
Horario: en
Contenido
. La evaluación de la formación I. Modelos de evaluación.
. La evaluación de la formación II. Instrumentos y metodología para la evaluación de la formación.
. Análisis de datos para la evaluación de la formación. Elaboración de informes.
. La evaluación de la formación: Los niveles de Kilpatrick.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 02/05/2012 - 15/12/2012
Horario: en
Contenido
Realización de un trabajo de investigación sobre la temática del Master bajo la supervisión y seguimiento del profesor/a tutor/a.
Profesorado
Personal Académico
- D. Carlos Marcelo García . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- Dª. Cristina Mayor Ruiz . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- Dª. María Rita Sánchez Moreno . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- D. Paulino Murillo Estepa . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
Profesorado
- D. Carlos Marcelo García . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- Dª. Carmen Rocío Yot Domínguez . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- Dª. Cristina Mayor Ruiz . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- Dª. Denise Elena Vaillant Alcalde . UNIVERSIDAD ORT DE URUGUAY - CIENCIAS POLÍTICAS
- Dª. Inmaculada Arminio Jiménez - Profesora
- D. José María Rodríguez López . Universidad de Huelva - Educación
- Dª. María Rita Sánchez Moreno . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- D. Paulino Murillo Estepa . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
- Dª. Soledad Castellano Vizcaino . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa