Director
D. José María Cortés Díaz
(Ingeniería Mecánica y de los Materiales)
Unidad Promotora
Escuela Universitaria Politécnica
Impartición
Del 08/04/2011 al 30/09/2011
Modalidad
Semipresencial
(www.seguridadintegral.eu)
Lugar de impartición
Escuelal Universitaria Politécnica
Preinscripción
Del 01/09/2010 al 07/04/2011
Matrícula
Del 21/03/2011 al 07/04/2011
Objetivos
Dotar a los alumnos de conocimientos de ampliación en Higiene Industrial para el desempeño de funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales.
Competencias
Conocimientos para aplicar las técnicas de higiene industrial para el desempeño de funciones superiores de prevención relacionadas con las mismas.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos, SUPUESTOS PRÁCTICOS Y TRABAJO FINAL O PRÁCTICAS PREVENTIVAS
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Titulación Universitaria de licenciado, ingeniero, arquitecto, ingeniero técnico, arquitecto técnico y diplomado o haber cursado el equivalente a 180 créditos ECTS en alguna de esas titulaciones. Excepcionalmente, los alumnos universitarios a los que les falten para terminar como máximo, el 20% de los créditos correspondientes al Plan de Estudios. Estos estudios podrán cursarse simultáneamente con los de Experto Universitario en Seguridad Integral en la Industria y de Experto Universitario en Seguridad en el Trabajo.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Titulación Universitaria de licenciado, ingeniero, arquitecto, ingeniero técnico, arquitecto técnico y diplomado..
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 08/04/2011 - 30/09/2011
Horario: en Tarde
Contenido
Area 9b):- Gestión de Riesgos: conceptos y terminología.- Análisis de riesgos:. Evaluación. Metodologías- Técnicas de control de riesgos.-Desarrollo reglamentario de la LPRL.- Toxicología- Higiene Teórica: Valores de referencia- Agentes físicos, químicos y biológicos- Riesgos higiénicos en los procesos industriales.- Enfermedades producidas por riesgos higiénicos-Accidentes graves y planes de emergencia.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 09/04/2011 - 30/09/2011
Horario: en Tarde
Contenido
Area 10 b): Periodo de practicas tutoradas en empresas o servicios de prevención o realización de un trabajo final sobre prevención de riesgos laborales relativo a la especialidad de Higiene Industrial.Supuestos prácticos
Profesorado
Personal Académico
- D. Baldomero Serrano Velasco - MAZ
- D. José María Cortés Díaz . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
- D. Juan Antonio Pedraz Antúnez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
- D. Miguel Ángel Castillo Jiménez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
- D. Sebastián Chacón Blanco - Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía
Profesorado
- D. Álvaro Fernández de Castro Díaz - INGESEG
- D. Antonio Macías Ruíz - Empresa PERSAN
- D. Baldomero Serrano Velasco - MAZ
- D. Francisco Javier Leal Reina - Consejería de Empleo de la Junta de Andalucí
- D. Javier Clemente Camacho - FREMAP
- D. Jorge Carbajal Orduña - Centro de Prevención de Riesgos Laborales
- D. José Manuel Domínguez Pineda - Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía
- D. José María Cortés Díaz . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
- D. José María Cortés Pérez - Colaborador Experto
- D. Juan Antonio Pedraz Antúnez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
- D. Juan José Serrano Sánchez - Consejería de Empleo de la Junta de Andalucia
- D. Juan Viguera Rubio . Universidad de Sevilla - Química Orgánica y Farmacéutica
- D. Manuel Menéndez Gallego - Ex- Funcionario del INSHT y Profesor Titular de la Universidad de Sevilla
- D. Sebastián Chacón Blanco - Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía