Director
Dª. María José Escalona Cuaresma
(Lenguajes y Sistemas Informáticos)

Unidad Promotora
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Impartición
Del 22/11/2010 al 14/06/2011

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Lugar de impartición
ETS Ingeniería Informática

2.459,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


30,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/06/2010 al 20/09/2010


Matrícula
Del 01/10/2010 al 20/10/2010

Objetivos


La ingeniería de pruebas es una línea dentro de la ingeniería del software que cada vez está generando mayores demandas en el mundo de las tecnologías de la información. El aseguramiento de la calidad del software que se genera es esencial y las políticas de pruebas deben presentarse como una línea de trabajo homogéneo, claro y basado en estándares como personal formado y cualificado en las políticas y herramientas.

Este mercado, sin embargo, aún está por abordar. De manera clásica se ha dado mucha importancia al área de desarrollo quedando las pruebas siempre en papel secundario. El mercado laboral, sin embargo, está cambiando. Sirva como ejemplo la elaboración del estándar ISO 29119 en materia de pruebas que a nivel internacional se está desarrollando o los programas que se están llevando a cabo, por ejemplo, desde el gobierno andaluz.

Los alumnos del curso adquirirán unos conocimientos en herramientas, técnicas, metodologías y políticas de pruebas que le permitirán trabajar en empresas de consultoría en áreas de pruebas software, factorías de prueba y factorías de software. La titulación permitirá a los ingenieros y titulados especializarse en esta rama de la ingeniería del software cada vez más demandada en el mercado laboral.

Competencias


Competencias específicas:

- Cognitivas: Formación en políticas de prueba, técnicas de prueba, estándares de pruebas, modelos de negocio en pruebas.

- Procedimentales: Aprendizaje de herramientas de testing y cálculo de cobertura de pruebas. Herramientas de gestión y seguimiento de trazabilidad.

- Actitudinales: Aprendizaje y seguimiento de trabajo en grupo y organización de equipos. Habilidades para la definición de políticas de trabajo en equipos heterogéneos. Acercamiento a equipos funcionales heterogéneos.

Competencias transversales:

Capacidad de análisis y síntesis, Capacidad de organizar y planificar, Solidez en los conocimientos básicos de la profesión, Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes, Resolución de problemas, Trabajo en equipo, Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario, Habilidad para comunicar con expertos en otros campos, Capacidad de crítica y autocrítica.

Procedimiento de evaluación


Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Poseer una titulación universitaria en informática y conocimientos básicos de ingeniería del software.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Aprobar todos los módulos del curso según los mecanismos de evaluación planteados.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 22/11/2010 - 29/11/2010

Horario: en Tarde

Contenido

1.Modelos de mejora de la calidad del software

2. Las pruebas y el ciclo de vida del software

3. Riesgos y Beneficios

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 29/11/2010 - 12/12/2010

Horario: en Tarde

Contenido

1.Fundamentos de la moderna Ingeniería del Software: modelos de procesos, gestión de los riesgos, trazabilidad de requisitos, etc.

2.Introducción a la Ingeniería de Pruebas

3.Modelos de Pruebas: TPI, TMMi

4.Normas y estándares internacionales

5.Tendencias

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 13/12/2010 - 25/12/2010

Horario: en Tarde

Contenido

1. Objetivos

2. Estructura

3. Políticas de Calidad

4. Estado

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 10/01/2011 - 06/02/2011

Horario: en Tarde

Contenido

1.El equipo de testing: roles, relaciones, independencia, competencias, ...

2.Modelos de recursos: outsourcing, independiente, etc.

3.Competencias del equipo de Testing

3.1.Test Manager

3.2.Tester

4.Competencias del equipo de Desarrollo

4.1.Jefe de Proyecto

4.2.Desarrolladores

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 07/02/2011 - 20/02/2011

Horario: en Tarde

Contenido

1. Estrategia

2. Planificación

3. Diseño

4. Ejecución

5. Control y seguimiento

6. Métricas y análisis

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 21/02/2011 - 06/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

1. Indicadores y métricas

2. Análisis de métricas

3. Mejora de procesos

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 07/03/2011 - 17/04/2011

Horario: en Tarde

Contenido

1. Tipos de pruebas

2. Criterios de selección por tipo y tecnologías

3. Estimación y Cobertura de pruebas

4. Estado del mercado de herramientas

4.1.Libre distribución

4.2.Licencias

5. Pruebas basadas en MDE

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 18/04/2011 - 14/06/2011

Horario: en Tarde

Contenido

Trabajo final del curso

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Isabel Ramos Román . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. Javier Gutiérrez Rodríguez . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. MANUEL MEJÍAS RISOTO . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Dª. María José Escalona Cuaresma . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos

Profesorado

  • D. Francisco José Domínguez Mayo . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. GUSTAVO ARAGÓN SERRANO - FIDETIA
  • Dª. Isabel Ramos Román . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. Javier Gutiérrez Rodríguez . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. JORGE MÁRQUEZ PACIOS - ETICOM
  • D. JOSE PONCE GONZALEZ . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. MANUEL ALBA ORTEGA - FIDETIA
  • D. MANUEL MEJÍAS RISOTO . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Dª. María José Escalona Cuaresma . Universidad de Sevilla - Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • D. NICOLÁS SÁNCHEZ Gómez - FIDETIA
  • D. OSCAR GONZALEZ BARROSO - FIDETIA
  • Dª. Silvia Gutiérrez Amares - ETICOM