Director
Dª. Eva Laínsa de Tomas
(Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal)

Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente

Impartición
Del 05/11/2010 al 05/11/2011

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Lugar de impartición
Universidad de Sevilla

959,00 €
(tasas incluidas)


30,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 11/06/2010 al 31/08/2010


Matrícula
Del 01/09/2010 al 20/09/2010

Proyecto formativo

Este Experto Universitario pertenece al proyecto formativo del Máster Propio en Creación Musical.

Puede cursarse de manera independiente.

Objetivos


Este título tiene una orientación musicológica e investigadora insistiendo en una intensa formación complementaria en la música del siglo XX y nuestros días a través del contacto directo con los grandes nombres de la composicion musical contemporánea en nuestro país.

Sus objetivos son:

1. Encauzar la formación musical con arreglo a los retos de la convergencia europea.

2. Conseguir que el alumnado pueda optar a una formación que le permita una promoción profesional de alto nivel.

3. Adaptar la investigación a las prácticas artísticas y viceversa de un modo científico y flexible.

4. Conseguir un itinerario de postgrado abierto al conocimiento y a las necesidades y retos internos individuales, permitiendo trazar una via profesional personalizada.

5. Abrir un cauce hacia nuevas alternativas profesionales desde la construcción científica común del nuevo conocimiento

Competencias


- Conocer la práctica musical contemporánea, tanto desde el punto de vista de la creación como de la interpretación, la docencia,la gestión y la crítica.

- Profundizar en el conocimiento de los actuales métodos de composición musical, tanto para orquesta, ensemble y solistas como para la electroacústica.

- Tomar contacto con la investigación musical y su metodología.

- Conocer las implicaciones de la interacción de las artes y el papel de la música en el proceso de creación artístico.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, en Müsica (Título Superior de Conservatorio), Historia del Arte, Bellas Artes, Filosofía (Estética), Diplomado en Eduación Musical.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Informe favorable de los profesores coordinadores de lo módulos.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/03/2011 - 04/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

2. METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN MUSICOLÓGICA

Bases teóricas:

1.La investigación musicológica. Contenidos.

1.1. Historia de la música. Interdisciplinariedad.

1.2. Musicología histórica y Ciencias auxiliares:

- Aproximación literaria y filológica; aproximación estilística.

- Estética musical: el pensamiento filosófico: ética, estética y psicología, sociología, teoría del arte y teoría de la música.

- Ciencia y tecnología: matemática, acústica y organología, física y biología.

2.La investigación musicológica. Metodología.

2.1. El estudio de las fuentes en musicología

2.2. Los estados de la investigación

2.3. Normas de presentación

2.4. La memoria de investigación. El enfoque de una tesis.

3. La memoria de investigación

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/03/2011 - 25/03/2011

Horario: en Tarde

Contenido

- En el primer curso (Referentes en la música contemporánea española) se trabajará sobre la Generación del 51 en una sesión presencial con cada uno de los compositores que la representan (Cristóbal Halffter y Luis de Pablo) o próximos a esta generación (Tomás Marco) quienes realizarán un análisis de sus propias obras o de otras de diferentes estilos.

- Modelos y métodos de relación e imbricación de la tradición oral y la música contemporánea

- Interculturalidad y globalización

- Vanguardias y posmodernidad

- Escritura y electrónica

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 17/03/2011 - 08/04/2011

Horario: en Tarde

Contenido

- Análisis de obras de diferentes estilos compositivos.

- Relación de estructuras y elementos propios de otras músicas cultas de épocas anteriores en la estética actual.

- Ubicación y localización de estructuras propias del folklore español en la música contemporánea.

- Acercamiento del compositor contemporáneo al sinfonismo desde puntos de vista diferentes.

- Planteamiento de prácticas dirigidas o estructuras de creación relacionadas con los modelos analíticos y estéticos en la música contemporánea española

- Tratamiento de la voz en la música contemporánea.

- Seminario de notación contemporánea

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/04/2011 - 14/04/2011

Horario: en Tarde

Contenido

-La evolución de la música orquestal y de ensemble desde del siglo XX hasta nuestros días

-Análisis de las obras fundamentales del repertorio contemporáneo de orquesta y de ensemble

-La evolución del lenguaje en la música contemporánea y de su representación gráfica, así como los nuevos problemas que plantea desde el punto de vista del director de orquesta

-Aspectos básicos de la técnica de la dirección de orquesta

-Nuevas técnicas de dirección aplicables al repertorio contemporáneo

-Dirección de conjuntos instrumentales aplicando los conocimientos alcanzados con los objetivos anteriores

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/05/2011 - 13/05/2011

Horario: en Tarde

Contenido

ELECTROACÚSTICA:

-Concepto de música interactiva.

-Antecedentes y su evolución histórica.

-Relación entre intérprete y ordenador. Modelos de performance.

-Interacción con instrumentos y controladores electrónicos. MIDI y OSC.

-Interacción con instrumentos acústicos. Micrófonos y seguidores de altura.

-Forma musical y estructura.

-Métodos específicos de composición: Composición algorítmica.

-Programas para composición interactiva: Max-MSP. Diseño de instrumentos con Max.

-Interacción con otras artes: danza, vídeo.

-Interacción a través de redes.

PRODUCCIÓN MUSICAL: el proceso de producción de una grabación

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Eva Laínsa de Tomas . Universidad de Sevilla - Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • D. José Carlos Carmona Sarmiento . Universidad de Sevilla - Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • Dª. Pilar García Calero - Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo"

Profesorado

  • Dª. Belén Pérez Castillo . Universidad Complutense de Madrid - Historia y Ciencias de la Música
  • D. César Camarero - compositor
  • D. Cristóbal Halffter - compositor
  • Dª. Eva Laínsa de Tomas . Universidad de Sevilla - Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • D. Francisco Cuadrado - Artenet, Fundación Autor
  • D. Herminio González Barrionuevo - Conservatorio Superior de Música de Sevilla
  • D. José Luis Temes - Director Musical
  • D. José Manuel López López - compositor
  • D. Luis de Pablo - compositor
  • D. Manuel Llanes - Teatro Central
  • D. Mauricio Sotelo - compositor
  • D. Oliver Meston . Universidad de Rouen - Música
  • Dª. Pilar García Calero - Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo"
  • D. Tomás Marco Aragón - compositor