Director
D. Luis Ángel Hierro Recio
(Economía e Historia Económica)
Unidad Promotora
Departamento de Economía e Historia Económica
Impartición
Del 07/11/2011 al 09/11/2012
Modalidad
Presencial
Lugar de impartición
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Avda. Ramón y Cajal, 1
2.491,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
60,00 ECTS
Prácticas
Sí
Folleto informativo
Preinscripción
Del 01/06/2011 al 30/09/2011
Matrícula
Del 01/10/2011 al 20/10/2011
Objetivos
1. Dotar a los estudiantes de conocimientos en la alta dirección de servicios públicos prestados por la Administración local.
2. Acercar al alumnado universitario a las Administraciones Locales.
3. Dotar de conocimientos sobre materias no incluidas en los Planes de Estudios Oficiales de la Universidad de Sevilla.
4. Promover la colaboración entre la Universidad y las Administraciones Locales.
5. Facilitar la realización, por parte de los alumnos, de prácticas y procesos formativos específicos para el acceso a la función pública.
6. Dotar de enseñanzas específicas a los funcionarios públicos locales para su formación continua y promoción.
Competencias
-Dotar de conocimientos especializados en gestión económico financiera de administraciones locales
-Dotar de conocimientos especializados en alta dirección de servicios públicos locales.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos, Practicum o Memoria de Master
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- No se establecen
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Los establecidos en la normativa de la Universidad de Sevilla
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/11/2011 - 24/01/2012
Horario: en Tarde
Contenido
-Justificación de la intervención pública
-Elección pública en democracia
-Teoría de la imposición
-Mecanismos de intervención pública
-La descentralización del Sector Público
-Fundamentos económicos de la descentralización
-Instrumentos de financiación del Sector Público subcentral
-Algunas consideraciones adicionales sobre la descentralización
-Estructura del sector público en España
-La crisis económica y el sector público
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 07/11/2011 - 28/11/2011
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
-Sistema político español y organización del Estado
-Organización y funcionamiento del Gobierno Municipal
-Marco jurídico de la actividad local
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 12/12/2011 - 20/02/2012
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
-El Presupuesto. Introducción
-Sistemas de presupuestación
-Consideraciones básicas sobre el Presupuesto de las Entidades Locales
-Créditos de Gasto
-Ejecución presupuestaria
-Cierre y liquidación del presupuesto
-Control y fiscalización
-El control externo
-La gestión financiera
-Financiación de Inversiones
-La Tesorería y el Crédito Local
-La planificación financiera
-La cartera de préstamos: diversificación y riesgos
-Déficit y Estabilidad presupuestaria
-Planes de saneamiento
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/03/2012 - 07/05/2012
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
-La Contabilidad del Sector Público
-El sistema contable de la Administración Local
-Documentos y Libros de Contabilidad
-Presupuesto y Contabilidad Pública Local
-El ciclo contable registral en las Entidades Locales
-Contabilidad del inmovilizado
-Contabilidad de las operaciones de crédito
-Contabilidad de las operaciones no presupuestarias
-Estados y cuentas anuales no obligatorios en las Entidades Locales
-El control de la actividad económica-financiera de las Entidades Locales
-Conceptos Básicos de Contabilidad
-SICAL
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 06/03/2012 - 27/03/2012
Horario: en Tarde
Contenido
-La contratación pública local
-Principios y requisitos de los contratos
-Procedimientos y formas de adjudicación
-Atribuciones para la contratación
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 10/04/2012 - 08/05/2012
Horario: en Tarde
Contenido
-Recursos de las Administraciones Locales
-Tasas, precios públicos y contribuciones especiales.
-Los ingresos por transferencias
-Clasificación, naturaleza y características de los impuestos municipales
-El Impuesto sobre Bienes Inmuebles
-El Impuesto sobre Actividades Económicas
-El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
-El Impuesto sobre Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
-El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
-Recaudación voluntaria de tributos y otros ingresos de derecho público
-Recaudación en vía de apremio
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 31/01/2012 - 07/02/2012
Horario: en Tarde
Contenido
-La gestión de los recursos humanos
-Función pública
-Otro personal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 14/02/2012 - 21/02/2012
Horario: en Tarde
Contenido
-Estrategias de calidad total.
-Calidad en los servicios públicos.
-Certificación de la calidad
-Estratégia de marketing de la corporación
-Marketing de políticas públicas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 14/12/2011 - 22/02/2012
Horario: en Tarde
Contenido
-Planificación Urbanística
-Ejecución y control del Planeamiento
-Política de Vivienda
-Mercado de Vivienda
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/11/2011 - 23/11/2011
Horario: en Tarde
Contenido
-Crecimiento Económico y desarrollo local
-Promoción Económica en el ámbito local
-Financiación de programas de desarrollo local
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/05/2012 - 23/05/2012
Horario: en Tarde
Contenido
1.- Captación, aducción, potabilización y envasado de agua de consumo público
2.- Control analítico
3.- Servicio de abastecimiento
4.- Saneamiento, depuración de aguas residuales
5.- Mantenimiento y reparación de redes de abastecimiento y alcantarillado
6.- Producción de energía de origen hidráulico
7.- Diseño y construcción de obras hidráulicas
8.- Vigilancia de ecosistemas acuáticos
9.- Producción de lodos compostados y compost
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2012 - 08/02/2012
Horario: en Tarde
Contenido
1.- Recogida domiciliaria de residuos domésticos, comerciales, sanitarios, y otros
2.-Limpieza de la Red Viaria de la ciudad
3.- El Transporte y la eliminación de los residuos procedentes de los servicios, recogida y limpieza
4.- Recogida, eliminación y aprovechamiento de los residuos
5.- Protección Ambiental de la ciudad
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 15/02/2012 - 22/02/2012
Horario: en Tarde
Contenido
1.- Movilidad urbana
2.- Sistemas de transporte urbano y metropolitano
3.- Diseño de redes de transporte público
4.- Inversiones en infraestructuras y medios de transporte
5.- Organización y funcionamiento de la red de transporte público
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 07/03/2012 - 14/03/2012
Horario: en Tarde
Contenido
1.- Medios de comunicación
2.- Emisiones de radio, televisión y prensa escrita
3.- Periodismo local
4.- Producción de programas de Tv y radio
5.- Servicios informativos
6.- Publicidad
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/04/2012 - 09/05/2012
Horario: en Tarde
Contenido
1.- La politica municipal de vivienda
2.- La gestión del registro de demandantes de vivienda
3.- Tipología de sistemas de provisión de vivienda
4.- La promoción pública de viviendas
5.- La adjudicación de vivienda protegida
6.- Gestión postventa y del alquiler
7.- Otras actividades: urbanización y dotación de servicios
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 21/03/2012 - 18/04/2012
Horario: en Tarde
Contenido
A.- Polícía Local.
1.- Funciones de la Policía Local
2.- Organización y funcionamiento del servicio de Policía Local
3.- Legislación en materia de seguridad vial
4.- Cooperación con las fuerzas de seguridad del Estado y la Comunidad Autónoma
B.- Bomberos.
1.- Prevención y protección contra incendios.
2.- Actuaciones mas frecuentes del servicio de extinción de incendios
3.- Incendios urbanos e industriales. Tipo y métodos de actuaciones del servicio de extinción de incendios.
4.- Vehículos, herramientas y equipos
5.- Técnicas y equipos de rescate y salvamento en diversas situaciones
6.- Actuaciones en accidentes producidos en el almacenamiento y transporte de mercancías peligrosas
C.- Protección civil.
1.- Situaciones de riesgo y emergencia
2.- Planes y Servicios de Protección Civil
3.- Actividades de prevencción
4.- Evacuación, salvamento, atención a desplazados, etc
5.- Centros de coordinación de emergencias
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 14/05/2012 - 23/05/2012
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
1.- Protección del consumidor
2.- Actividades y patrimonio cultural
3.- Actividades deportivas
4.- Servicio de bienestar y atención social
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 07/11/2011 - 10/11/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Opción Practicum: Los alumnos que opten por esta modalidad, deberán realizar prácticas en una administración local que disponga de convenio durante un tiempo mínimo de ocho semanas en dedicación parcial y presentar una memoria de las actividades realizadas.
Opción Memoria de Máster: Los alumnos que opten por esta modalidad, deberán elaborar un documento de trabajo sobre un tema propuesto por la dirección del Máster que será evaluado por la Comisión Académica.
Profesorado
Personal Académico
- Dª. Carolina Fernández Escorial - Lipasam
- D. Eduardo Barrera Becerra - Emvisesa
- D. José Manuel Farfán Pérez - Diputación Provincial de Sevilla
- D. José Miguel Herrera Maldonado . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Luis Ángel Hierro Recio . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Luis Palma Martos . Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política
- D. Pedro Antonio Arevalo Hernando - Emasesa
- D. Pedro Atienza Montero . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
Profesorado
- D. Agustín Martín Montaño - Emasesa
- D. Alejandro Alfaro Rodríguez - Emasesa
- D. Alfredo Velasco Zapata - Diputación de Sevilla
- Dª. Ana Basanta Alves - Emasesa
- Dª. Ana María Carrillo Vargas . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Angel Rico Hernández-Franch - Ayuntamiento de Sevilla
- D. Antonio Cáceres Mora - Diputación Provincial de Huelva
- D. Antonio Moreno Gonzalez - Lipasam
- D. Bartolomé Pérez Ramírez . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada III
- Dª. Consuelo Juan Rodríguez - Emasesa
- D. Cornelio Vela García - Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
- D. David Patiño Rodríguez . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Eduardo Barrera Becerra - Emvisesa
- D. Eduardo López Vitoria - Diputación Provincial de Sevilla
- D. Emilio Guichot Reina . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- D. Fernando Fernández-Figueroa Guerrero - Diputación Provincial de Sevilla
- D. Francisco Javier Moreno García . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
- D. Jesús Castañer Mascarell - Diputación Provincial de Sevilla
- D. Jesús Jordano Fraga . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- D. Jesús Tejado Algaba - TUSSAM
- D. José Amores Méndez - Diputación de Sevilla
- D. José Antonio Navarro Moreno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
- D. José Fernández Carmona - Diputación Provincial de Sevilla
- D. José Luís Pérez Huertas - Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio
- D. José Luís Rodríguez Rodríguez - Diputación de Sevilla
- D. José Manuel Farfán Pérez - Diputación Provincial de Sevilla
- D. José María Toribio Matías - Mancomunidad del Guadalquivir
- D. José María Zurrón Rodríguez - Junta de Andalucía
- D. José Miguel Herrera Maldonado . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Juan Antonio Carrillo Donaire . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- D. Juan José Rodríguez Martín - Tussam
- D. Juan Manuel Díaz García - Emasesa
- D. Juan Moreno Rodríguez - Unión de Consumidores de España
- D. Juan Vilchez Porras - Emasesa
- D. Luis Ángel Hierro Recio . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Luis Fernando Anguas Ortiz - Consejería para la igualdad y bienestar social
- D. Luis Luque García - Emasesa
- D. Luis Palma Martos . Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política
- Dª. Mª del Carmen Recio Rodero - Diputación de Sevilla
- D. Manuel Medina Guerrero . Universidad de Sevilla - Derecho Constitucional
- D. Manuel Ortigueira Sánchez . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Manuel Puerto Martín - Diputación de Sevilla
- D. Manuel Rosendo Roldán - TUSSAM
- D. Manuel Toribio Lemes - Ayuntamiento de Sevilla
- Dª. María Luisa Palma Martos . Universidad de Sevilla - Historia e Instituciones Económicas y Economía Aplicada
- D. Miguel Muñoz Mauri - Ayuntamiento de Dos Hermanas
- Dª. Milagros Pérez Pérez - Ayuntamiento de Sevilla
- D. Pedro Atienza Montero . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- D. Rafael Navas Vázquez - Cámara de Cuentas de Andalucía
- D. Ramón Cámpora Pérez - Ayto de Sevilla
- D. Roberto Galán Vioque . Universidad de Sevilla - Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
- Dª. Rosario Gómez-Álvarez Díaz . Universidad de Sevilla - Economía e Historia Económica
- Dª. Sara Oviedo Botello - Emvisesa