Director
D. Juan Enrique Nieto Julián
(Expresión Gráfica en la Edificación)

Unidad Promotora
Departamento de Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación

Impartición
Del 07/01/2013 al 05/02/2013

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación(E.T.S.I.E.)

200,00 €
(tasas incluidas)


3,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 15/07/2012 al 20/12/2012


Matrícula
Del 01/12/2012 al 20/12/2012

954556922

Objetivos


Se piensa que para determinados tipos o tamaños de proyectos, la colaboración con las otras disciplinas del diseño, básicamente, termina con el suministro de información, para que ambas partes puedan cumplir con sus objetivos. La colaboración se ha considerado, por tanto, una obligación más que un verdadero valor añadido al proceso de diseño. También es cierto que el uso dado a las aplicaciones disponibles en el campo de la Arquitectura e Ingeniería tampoco han contribuido a facilitar una colaboración significativa entre las distintas disciplinas.

El diseño, la construcción y el mantenimiento de un edificio suele ser un proceso muy complejo que requiere de la colaboración estrecha entre varias personas que trabajen en ámbitos distintos, y que permita un flujo de información abierto y recíproco.

El Modelado de información de construcción (Building Information Modeling o BIM) puede beneficiar al mismo nivel la colaboración interdisciplinaria, proporcionando un nuevo nivel de transparencia e integración en los procesos de diseño para construir proyectos de cualquier tipo o tamaño.

La interoperabiidad del BIM mejorará la colaboración entre las distintas disciplinas participativas.

Archicad ofrece una plataforma ideal para compartir los datos de edificios dentro y fuera del estudio. El formato IFC permite al programa BIM comunicarse con diversas aplicaciones, como programas de análisis energético, análisis estructural y de diseño de todo tipo de redes en el campo de la ingeniería.

Como objetivo final del curso se pretende que el alumno adquiera unas competencias específicas en su ámbito profesional con el uso de las nuevas aplicaciones BIM de diseño gráfico, y que le beneficiará en:

- La elaboración de proyectos arquitectónicos verdaderamente completos, donde se tiene encuenta además todos los procesos de un análisis funcional: estructural, energético y de los instalaciones MEP.

-Y además, podrá descubrir el gran potencial en el tratamiento de la imagen: renders de alta calidad y recorridos virtuales por el mismo modelo BIM.

Así, con la generación de "modelos de información" utilizando los últimos avances en la grafía digital, el usuario se trasladará a una nueva era donde se le proporcionará una nueva forma de obtener los documentos gráficos, entrelazados con otros datos alfanuméricos no menos importantes y que formarán un conjunto compacto, forjado en un modelo virtual abierto del edificio "eficaz y flexible e interdisciplinar".

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/01/2013 - 14/01/2013

Horario: en Tarde

Contenido

1.GESTIÓN DE BASE DE DATOS ( 2 DIAS= 7 HORAS)

1.1.Esquemas de Lista e Informes de Salida

1.2.Tipos de Listado: Elementos, Componentes y Zonas

1.3.Estructura de las Bases de Datos para Cálculos

1.4.Editar la Base de Datos de Cálculo

1.5.Objetos de Propiedades

1.6.Definir Componentes y Descriptores

1.7.Esquemas de Lista de Componentes/Zonas y Plantillas

1.8.Interconexión con Software de mediciones y presupuestos: Arquímedes de Cype.

2.COLABORACIÓN INTERNA EN LA OFICINA DE ARQUITECTURA

( 1 DIA= 3,30 H)

2.1.Teamwork de ArchiCAD para el trabajo en proyectos de colaboración.

2.1.1.Trabajar de forma simultánea en un modelo compartido

2.1.2.Reserva de elementos

2.2.Gestión remota y central del contenido del Servidor BIM de GRAPHISOFT

2.3.El intercambio de proyectos por los archivos vinculados.

2.4.Las Referencias externas (Xref).

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 17/01/2013 - 29/01/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

3.INTEROPERABILIDAD

( 1 DIA= 3,30 HORAS)

3.1.BIM como plataforma de comunicación

3.2.Intercambio del Modelo BIM: el formato IFC

3.3.Intercambio de documentos: PDF

3.4.Intercambio de dibujos: DWG-DXF

3.5.Coordinación con ingenieros

3.5.1.Preparación de los datos para la exportación

3.5.2.Tipo de elemento IFC

3.5.3.Función Estructural y Posición

3.5.4.Sistema de capas

3.6.Filtrado por representación de elementos

3.7.Visualización Parcial de Estructura

3.8.Modos de Visualización de Capas

4.FLUJOS DE TRABAJO DE DISEÑO ESTRUCTURAL

( 1 DIA= 3,30 HORAS)

4.1.Diseño Estructural, Análisis y Producción

4.2.Funciones de ArchiCAD relativas a estructuras

4.3.Gestión de cambios motivado por el análisis estructural

5.EL ANÁLISIS ENERGÉTICO DEL MODELO VIRTUAL

( 1 DIA= 3,30 HORAS)

5.1.Evaluación energética integrada con EcoDesigner de GRAPHISOFT

5.2.Intercambio de datos con aplicaciones externas de análisis de energía

6.DISEÑO DE INSTALACIONES CON EL MODELADOR DE REDES MEP

( 1 DIA= 3,30 H)

6.1.Modelador MEP de GRAPHISOFT (mecánica/electricidad/fontanería)

6.2.Intercambio de datos con aplicaciones MEP externas

6.3.Detección de colisiones

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 31/01/2013 - 05/02/2013

Horario: en Tarde

Contenido

7.LA IMAGEN INFOGRÁFICA DEL MODELO ARQUITECTÓNICO

( 2 DIAS = 7 HORAS)

7.1.Renderizado de vistas de la maqueta virtual

7.2.Recorridos virtuales interiores y exteriores a la maqueta

7.3.Exportación de la maqueta a la aplicación Artlantis Studio

7.4.Generación de imagenes foto-realistas y animaciones de objetos

Profesorado


Personal Académico

  • D. Javier Farratell Castro - TecniCAD Consultores, sc
  • D. Juan Enrique Nieto Julián . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica en la Edificación

Profesorado

  • D. Javier Farratell Castro - TecniCAD Consultores, sc
  • D. Juan Enrique Nieto Julián . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica en la Edificación