Director
D. José Miguel Serrano Delgado
(Historia Antigua)

Unidad Promotora
Departamento de Historia Antigua

Impartición
Del 22/11/2012 al 26/06/2013

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Aulas de la Facultad de Geografía e Historia

140,00 €
(tasas incluidas)


6,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/09/2012 al 10/11/2012


Matrícula
Del 01/11/2012 al 10/11/2012

Objetivos


<p><p>La universidad de Sevilla, especialmente a través de la actividad del Departamento de Historia Antigua, viene desarrollando una intensa actividad de formación, estudio e investigación en el campo de la egiptología, lo que constituye una aportación especial y casi única dentro del ámbito académico hispano. Los estudiantes que terminan el Grado en las Facultades de Historia, Filología o Filosofía (entre otras), precisan una formación específica que les capacite para acceder a la privilegiada documentación escrita y literaria del Egipto Faraónico. Objetivo fundamental de este curso es proporcionar esta formación, permitiendo a los estudiantes: <br />1.-Familiarizarse en la lengua de época faraónica y en el sistema de escritura jeroglífico<br />2-Adquirir la destreza necesaria para poder tratar directamente con los textos originales, muchos de los cuales son documentos de valor histórico de primer orden y obras literarias de gran calidad y belleza<br />3.-permitir profundizar en los valores e ideologías de la Civilización Egipcia Faraónica. Las enseñanzas que se ofrecen en estos cursos tienen vocación de ser abiertas a estudiantes provenientes de diferentes estudios y carreras, así como, dado el interés general que suscita la Civilización Egipcia Faraónica, a todas aquellas personas interesadas, provengan del sector formativo o profesional que sea.</p><br /></p>

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/11/2012 - 13/12/2012

Horario: en Tarde

Contenido

Adquisición de un conocimiento profundo del funcionamiento del verbo en Egipcio clásico.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/12/2012 - 24/01/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Oraciones principales y subordinadas. Conceptos de coordinación y subordinación y elemento que definen el estilo y la dinámica de la narración y del discurso.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 31/01/2013 - 07/03/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Presentación de las especificidades gráficas del neoegipcio. Los artículos, adjetivos, nombres y pronombres.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/03/2013 - 11/04/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Las formas verbales específicas del neoegipcio. Conceptos de coordinación y subordinación. Dinámica narrativa y estructura del discurso.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/04/2013 - 23/05/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Estudio y traducción de textos epigráficos del reino nuevo y de la época tardía-prácticas y métodos de trabajo

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 30/05/2013 - 26/06/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Textos literarios en neoegipcio, con especial hincapié en la literatura narrativa: Estudio y traducción del cuento de los Dos Hermanos

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Javier Morales Rondán . University of Pennsylvania - Department of Near Eastern Languages and Civilizations
  • D. José Miguel Serrano Delgado . Universidad de Sevilla - Historia Antigua

Profesorado

  • D. Abraham Ignacio Fernández Pichel . UNIVERSITÉ LYON II-LOUIS LUMIÈRE - EGYPTOLOGIE
  • D. Antonio Javier Morales Rondán . University of Pennsylvania - Department of Near Eastern Languages and Civilizations
  • D. José Miguel Serrano Delgado . Universidad de Sevilla - Historia Antigua