Director
D. Antonio Ordóñez Guerrero
(Ingeniería Mecánica y de los Materiales)

Unidad Promotora
Escuela Politécnica Superior

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

66,00 ECTS


Prácticas
No

Proyecto formativo

Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Impartición
Del 16/12/2012 al 30/09/2013

Preinscripción
Período 1: Del 04/09/2012 al 15/12/2012
Período 2: Del 01/09/2012 al 20/01/2013

Matrícula
Período 1: Del 01/12/2012 al 15/12/2012
Período 2: Del 01/01/2013 al 20/01/2013

Presencial
6 ECTS

129,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado

+ info

Objetivos


- Conocer las técnicas de ingeniería de mantenimiento a fin de mejorar los procesos productivos en plantas industriales, optimizando la disponibilidad y fiabilidad de instalaciones y procesos.

Competencias


- Habilitar en las modernas técnicas de ingeniería de mantenimiento y su aplicación práctica.

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Haber superado los Cursos:
  • Experto Universitario en Mantenimiento de Medios e Instalaciones Industriales
  • Experto Universitario en Gestión del Mantenimiento

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Según Normativa.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/01/2013 - 30/01/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción al Mantenimiento.

- Tipos de Mantenimiento y Técnicas aplicables.

- Gestión del Mantenimiento.

- Mantenimiento y Normalización.

- Mantenimiento y Calidad.

- Mantenimiento y Diseño.

- Auditorías e Indicadores de Mantenimiento

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/02/2013 - 03/04/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Motores térmicos y eléctricos.

- Transmisiones, rodamientos, juntas y lubricantes.

- Seguridad en Máquinas (RD 1215, marcado CE).

- Bombas.

- Compresores.

- Sistemas de elevación, transporte y alimentación.

- Mantenimiento en AT, MT y BT. Canalizaciones y aparamenta.

- Generadores y Grupos Electrógenos.

- Transformadores.

- Hidráulica y Neumática.

- Regulación y Control de máquinas y procesos.

- Visitas a empresas.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/04/2013 - 15/05/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Acondicionamiento de aire. Psicometría.

- Condiciones ambientales de confort.

- Sistemas de acondicionamiento de aire.

- Puesta en marcha.

- Ciclo de refrigeración.

- Componentes.

- Diagnosis de averías y plan de mantenimiento.

- Equipos auxiliares.

- Toma de datos.

- Deshidratación.

- Manipulación de refrigerantes.

- Instalaciones frigoríficas.

- Planes de mantenimiento.

- Combustión, Calderas. Tipos y características.

- Tratamiento del agua.

- Plan de mantenimiento.

- Combustibles.

- Instalaciones Contraincendios.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/05/2013 - 12/06/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Captaciones y Conducciones de Agua en Alta.

- Mantenimiento de la Obra Civil.

- Plantas Potabilizadoras.

- Distribución domiciliaria.

- Gestión de redes.

- Mantenimiento de Redes de Distribución.

- Recogida de fecales y saneamiento.

- Plantas Depuradoras de Residuales.

- Tomas de emergencia.

- Estaciones de Bombeo.

- Visitas a empresas.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/02/2013 - 20/02/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Objetivos del Mantenimiento y de la Ingeniería de Mantenimiento.

- Organización y Funciones de los Departamentos de Mantenimiento.

- Políticas de Mantenimiento en empresas.

- El Mantenimiento según las tipologías de empresas.

- Estrategias de Mantenimiento.

- Recursos Humanos y Materiales en Mantenimiento.

- Índices de Control de la Gestión del Mantenimiento.

- Costes y Beneficios del ciclo de vida (LCC/LCP).

- Benchmarking en Mantenimiento.

- El Mantenimiento y la Gestión de Stocks.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/02/2013 - 28/02/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción a las técnicas aplicables para el análisis de datos de Mantenimiento.

- Conceptos estadísticos fundamentales: Probabilidad.

- Distribuciones usadas en Fiabilidad: Exponencial, Rayleigh, Weibull, Normal, General, Ji-dos.

- Transformada de Laplace: Teoremas del valor inicial y final.

- Ecuaciones algebraicas.

- Ecuaciones diferenciales.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/03/2013 - 10/03/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción a la Ingeniería de Fiabilidad.

- Necesidad de la Ingeniería de Fiabilidad, objetivos y beneficios.

- Proceso e implementación de la Ingeniería de Fiabilidad.

- La figura del Director del programa de Fiabilidad.

- Herramientas para la Ingeniería de Fiabilidad.

- Fiabilidad en el diseño.

- Fiabilidad de sistemas y componentes mecánicos.

- Fiabilidad de sistemas electrónicos.

- Fiabilidad en procesos.

- Gestión de la Fiabilidad.

- Softwares de Fiabilidad.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 11/03/2013 - 20/03/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción al RCM.

- Funciones y Fallos Funcionales.

- Análisis de Modos de Fallos y Efectos.

- Consecuencias de los Fallos.

- Mantenimiento proactivo.

- Diagrama de decisión RCM.

- Implementando RCM, recomendaciones.

- Aplicando el proceso RCM.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 21/03/2013 - 20/04/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción al TPM.

- Objetivos del TPM.

- Mejora de la eficiencia.

- Mejora de objetivos.

- Mejora en las perdidas crónicas.

- Mantenimiento autónomo.

- Planificación de actividades del departamento de mantenimiento.

- El TPM en la Industria de Occidente.

- Medida de la eficacia del TPM.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/04/2013 - 13/05/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción a la Ingeniería del Riesgo.

- Terminología.

- Percepción humana del riesgo.

- Riesgo y Fiabilidad.

- Métodos de prevención.

- El Factor Humano en la Ingeniería del Riesgo.

- Ingeniería de riesgo y mantenimiento.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/05/2013 - 01/06/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción.

- El ciclo RAMS.

- Objetivo: Fiabilidad y seguridad integral.

- Costes de la fiabilidad, calidad y seguridad.

- Predicción de confianza.

- Predicción de fiabilidad.

- Valoración del riesgo.

- Retroalimentación con datos de campo.

- Interrelación con las estrategias de mantenimiento.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/06/2013 - 10/06/2013

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción a la Terotecnología.

- Mejora de la rentabilidad usando las técnicas de la Terotecnología.

- Impacto del mantenimiento sobre la rentabilidad.

- Presupuestos de mantenimiento y control de costes.

- Aspectos terotecnológicos de ingeniería económica y contabilidad.

- Terotecnología y Mantenimiento.

- Cambios en la política y técnicas relacionadas con decisiones económicas para adquirir o reemplazar equipos de planta.

- Diseño y rediseño de planta para mejorar la mantenibilidad y reducir los costes de los ciclos de vida.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/12/2012 - 30/09/2013

Horario: en

Contenido

Trabajo de aplicación práctica sobre el contenido de los estudios cursados en los Expertos respectivos.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Ordóñez Guerrero . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Antonio Sánchez Herguedas . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • D. Francisco Rodrigo Muñoz . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada II

Profesorado

  • D. Alfonso Bachiller Soler . Universidad de Sevilla - Ingeniería Eléctrica
  • D. Alfonso Graus Cañizares - Gómez Maqueda
  • Dª. Ana María Santiago Giménez-Bretón - Sisteplant
  • D. Andrés Moreno Cano - Empresa Privada
  • D. Ángel Díaz Barrera - Schindler
  • D. Ángel Fernández Fernández - Clece
  • D. Ángel Gabriel Frieros Ferrero - Abengoa Solar
  • D. Antonio López Requerey - Epidor
  • D. Antonio Martín Maraver - Level Center
  • D. Antonio Ordóñez Guerrero . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Antonio Rivas Romero - Hospital Virgen del Rocio
  • D. Carlos Cortés Del Niño - Sintemac
  • D. Carlos Javier Álvarez Fernández - Empresa Privada
  • Dª. Carmen Fernández Arenas - Renault
  • D. César Del Cura - Sisteplant
  • D. César Díaz Aller - Abengoa Solar
  • D. Emilio Benítez Flores - Lipasam
  • D. Enrique Santamaría Mifsut - Emasesa
  • D. Eusebio Muriel Martín - Emasesa
  • D. Fernando Vázquez Brea - Emasesa
  • D. Francisco Javier Aguilar Sánchez - ISS
  • D. Francisco Rodrigo Muñoz . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada II
  • D. Isidoro García García - Navantia
  • D. Jaime Pérez Aranada - IES Los Viveros
  • D. Jean Marc Tesseyre Ferrere - INGTECNO SL
  • D. Jesús del Gran Poder Román Blanquero - Abeinsa am
  • D. Jesús María López López - Cepsa
  • D. Jesús Portillo García-Pintos . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • D. José Antonio Pastor Cubero - General Dynamics
  • D. José Antonio Pérez Ruiz - Emasesa
  • D. José Antonio Román Begines - Emasesa
  • D. José Ignacio Abascal Juste . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. José Luís de la Casa Mesa - Politecnico
  • D. José Luís Torres Martínez - Barcelo Hoteles
  • D. José Manuel Cordero Matía - Willis Andal
  • D. José Pedro Rayo Peinado - Preditec IRM
  • D. Juan José Ruiz Pérez - Abengoa Solar
  • D. Juan Vilchez Porras - Emasesa
  • D. Kepa Anza Ortala - INDAN
  • Dª. Luisa Sánchez Díaz - Airbus Military
  • D. Manuel Fernández González - Tecnifrio
  • D. Manuel Villalba García - Comin
  • D. Miguel González Márquez - Heineken
  • D. Pablo Ortiz Moyano - Siderúrgica Sevillana
  • D. Pedro Eduardo García Bejarano - Abeinsa am
  • D. Pedro José Martínez Lacañina . Universidad de Sevilla - Ingeniería Eléctrica
  • D. Víctor Lissen Ortega . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales