Director
Dª. Antonia Domínguez Reyes
(Estomatología)
Unidad Promotora
Facultad de Odontología
Impartición
Del 05/10/2012 al 19/07/2013
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla
5.459,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
60,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 01/07/2012 al 20/09/2012
Matrícula
Del 01/09/2012 al 20/09/2012
Proyecto formativo
Este Experto Universitario pertenece al proyecto formativo del Máster Propio en Odontología Infantil Integrada (IV Edición).
Puede cursarse de manera independiente.
Objetivos
Objetivo general:
- Formar Odontólogos/Estomatólogos capacitados para atender todas las áreas de la Odontología Infantil al niño en crecimiento y desarrollo, de modo secuencial, global e integrado.
Competencias
- Saber motivar y enseñar al niño y a su entorno en la necesidad de prevención, promoción de salud y tratamiento odontológico.
- Adquirir las habilidades odontológicas que permitan el cuidado del niño normal y con necesidades especiales desde su nacimiento de complejidad I.
- Determinar las prioridades de los tratamientos odontológicos de complejidad II y III atendiendo a su secuencia odontológica y/o multidisciplinar.
- Saber identificar las posibles influencias socioculturales y modelos familiares en la salud oral del niño.
- Saber identificar las influencias de los factores locales, enfermedades sistémicas, enfermedades psíquicas y/o estados emocionales en la salud oral.
- Saber identificar y tratar de manera interdisciplinar e interprofesional las distintas patologías de complejidad I que influyen sobre el crecimiento y desarrollo del aparato estomatognático.
- Establecer los mecanismos que favorecen las relaciones interprofesionales e interdisciplinares tanto entre los odontólogos y estomatólogos que atienden a niños, como entre estos y todos los profesionales que, en el área de la salud, se dedican de una u otra manera al paciente infantil.
- Capacitar en la búsqueda de fuentes para seguir adquiriendo conocimientos y habilidades relacionadas con la Odontología Infantil Integrada durante toda la vida profesional.
- Ser capaces de investigar, tanto desde la perspectiva clínico-práctica como en ciencias básicas, relacionadas con la Odontología del niño en crecimiento y desarrollo.
- Saber transmitir y enseñar el cuidado dental desde el punto de vista integrado tanto al odontólogo general como a otros profesionales sanitarios.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos, Presentaciones de casos clínicos. Contribuciones a Congresos.
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Licenciados en Odontología.
- Médicos Especialistas en Estomatología.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Superar todos los módulos del curso independientemente. Realizar un proyecto de Investigación.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana
Contenido
Introducción a la Odontología Infantil Integrada.
Embriología , crecimiento y desarrollo del aparato estomatognático.
Anatomía, histología y fisiología de las estructuras que componen el aparato estomatognático (huesos, músculos, inervación y vascularización).
Filogenia y ontogenia de la dentición y oclusión.
Alteraciones de la erupción.
Anomalías dentarias en número, forma y estructura.
Iniciación a la Farmacología aplicada al niño.
Módulo/Asignatura 2. Psicología Infantil y Manejo de la Conducta 05/10/2012 - 19/07/2013 | 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana
Contenido
Principios básicos de psicología en las distintas etapas del desarrollo.
Técnicas de motivación y control del niño.
Técnicas de control del dolor.
Sedación consciente, profunda y anestesia general.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana
Contenido
Prevención, diagnóstico y etiopatogenia de la caries como enfermedad.
Diagnósticoy prevención de la gingivitis y la enfermedad periodontal
Repercusiones sistémicas de la caries y problemas periodontales en el niño sano.
Protocolos de actuación en los niños sanos.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Procedimientos de restauración y operatoria dental en dentición temporal y permanente.
Materiales empleados para las restauraciones.
Patologías pulpares en dentición temporal y permanente.
Traumatismos en dentición temporal y permanente.
Procedimientos y técnicas quirúrgicas del niño en crecimiento y desarrollo.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Oclusión normal y su desarrollo en las distintas etapas de crecimiento.
Bases y manejo clínico para prevenir la maloclusión.
Diagnóstico y plan de tratamiento en Ortopedia Funcional de los Maxilares (OFM) y en ortodoncia.
Biomecánica en ortodoncia y ortopedia, su aplicación práctica.
Técnicas de tratamiento en ortodoncia y ortopedia.
Influencias de la oclusión y aparato estomatognatico sobre el organismo como sistema.
Tratamientos multidisciplinares e Interprofesionales.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana
Contenido
Repercusiones de los trastornos respiratorios sobre el desarrollo del aparato estomatognático y las estructuras bucales.
Repercusiones de las enfermedades y problemas del aparato digestivo sobre el desarrollo del aparato estomatognático y las estructuras bucales.
Repercusiones de las enfermedades y problemas del Sistema Endocrino sobre el desarrollo del aparato estomatognático y las estructuras bucales.
Repercusiones de las enfermedades Infecciosas, el desarrollo del aparato estomatognático y las estructuras bucales.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Saber diagnosticar pacientes de complejidad II y III y ayudar a tratar.
Diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías del aparato estomatognático del paciente infantil dentalmente sencillo y ASA 1 (medicamento sano)
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/10/2012 - 19/07/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Conocimiento de la metodología de la búsqueda bibliográfica en la red.
Saber discernir la calidad de un Trabajo Científico.
Iniciación en la elaboración un Trabajo Científico.
Aprendizaje de la exposición pública de los resultados de los distintos Proyectos de Investigación.
Aprendizaje en la exposición y discusión de casos clínicos, problemas.
Asistencia y participación científica a Congresos, Encuentros, Symposiums.
Profesorado
Personal Académico
- Dª. Antonia Domínguez Reyes . Universidad de Sevilla - Estomatología
- D. Antonio Francisco Galán González . Universidad de Sevilla - Estomatología
- Dª. Teresa Aznar Martín . Universidad de Sevilla - Estomatología
Profesorado
- Dª. Alicia Jiménez Rubio Manzanares . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- Dª. Ana María Moreno Fernández . Universidad de Sevilla - Citología e Histología Normal y Patológica
- Dª. Antonia Domínguez Reyes . Universidad de Sevilla - Estomatología
- D. Antonio Francisco Galán González . Universidad de Sevilla - Estomatología
- D. Carlos E. Nieto Ramírez - Práctica privada
- D. Carlos O'connor Reina - Cirugía
- D. Cristóbal Coronel Rodríguez - Servicio Andaluz de Salud
- D. Eugenio Pedro Cabrera Suárez - Servicio Andaluz de Salud
- D. Francisco Javier Miñano Sánchez . Universidad de Sevilla - Farmacología, Pediatría y Radiología
- Dª. Inés María Marín Castro . Universidad de Sevilla - Estomatología
- D. Javier Gil Flores . Universidad de Sevilla - Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
- D. José Javier Cabrera Domínguez - Práctica Privada
- D. Juan Pablo Sobrino Toro . Universidad de Sevilla - Enfermería
- Dª. Laura García Rodríguez . Universidad de Sevilla - Farmacología, Pediatría y Radiología
- D. Luis Béjar Prado . Universidad de Sevilla - Medicina Preventiva y Salud Pública
- Dª. María del Carmen de la Torre Ábalos - Práctica Privada
- Dª. María Eugenia Cabrera Domínguez . Universidad de Sevilla - Estomatología
- Dª. María José Carbonero Celis - Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla
- Dª. María Lourdes Muñoz Muñoz . Universidad de Sevilla - Estomatología
- Dª. María Luisa Tosca Vargas - Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla
- Dª. Mercedes Gálvez Jiménez - Ejercicio privado
- D. Michele D'Attilio . Università G. DAnnunzio di Chieti-Pescara - Odontoiatria e Protesi Dentaria
- Dª. Paola Díaz Borrego - H. U. Virgen Macarena
- D. Ricardo Sánchez-Barriga Mediero . Universidad de Sevilla - Estomatología
- D. Rosario Gómez Cuadrado . Universidad de Sevilla - Estomatología
- Dª. Teresa Aznar Martín . Universidad de Sevilla - Estomatología