Director
D. José Ramón Gómez Martín
(Matemática Aplicada I)

Unidad Promotora
Departamento de Matemática Aplicada I

Impartición
Del 05/11/2013 al 12/04/2014

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Matemáticas, Campus Reina Mercedes

190,00 €
(tasas incluidas)


6,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 08/07/2013 al 20/10/2013


Matrícula
Del 01/10/2013 al 20/10/2013

Objetivos


Superación de la I Fase de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años

Procedimiento de evaluación


Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • REQUISITOS: Haber cumplido 45 años de edad antes del 1 de octubre del año cuando la prueba se lleva a cabo y no tienen otro acceso a la Universidad (acceso mayores de 25 años, acceso a mayores de 40 años, Selectividad, FP II o equivalente, del curso de Nivel Avanzado de Formación, titulación universitaria o equivalente )

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2013 - 12/04/2014

Horario: en Tarde

Contenido

La finalidad de este ejercicio es apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita.

En el caso de que el ejercicio consista en el comentario de un texto, dicho ejercicio constará de las siguientes cuestiones:

1. Indique las ideas del texto y explique su organización.

2. Indique el tema y escriba un resumen del texto.

3. Comentario crítico sobre el contenido del texto.

En el caso de que el ejercicio consista en el desarrollo de un tema general de actualidad, el ejercicio constará de:

1. Esquema de las ideas que va a desarrollar.

2. Desarrollo del tema.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2013 - 12/04/2014

Horario: en Tarde

Contenido

A) El conocimiento de la lengua.

1. Las lenguas de España. El español en la actualidad. El español de América y el español de Andalucía.

2. El léxico de la lengua española. Las palabras y su estructura. Formación de palabras. Aspectos del significado léxico. Relaciones léxicas.

3. Morfología gramatical del español y clases de palabras.

4. El sintagma. Tipos de sintagmas.

5. La oración simple. Funciones sintácticas oracionales. Clases de oraciones simples. Las modalidades oracionales.

6. La oración compuesta. Coordinación, subordinación y yuxtaposición. Clases de oraciones coordinadas y subordinadas.

B) La variedad de los discursos.

1. La influencia de los factores de la comunicación en la determinación de la variedad de los discursos. Las funciones del lenguaje. Lengua oral y lengua escrita.

2. El texto. Adecuación, coherencia y cohesión.

3. Tipos de textos según la intención comunicativa. Los modos de organización del discurso: narración, descripción, argumentación, exposición y diálogo.

4. El ámbito temático: textos académicos, periodísticos, científico-técnicos de divulgación y literarios.

Asignaturas del módulo:

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Gema Areta Marigó . Universidad de Sevilla - Filologías Integradas
  • D. José Ramón Gómez Martín . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada I
  • Dª. Luisa María Camacho Santana . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada I

Profesorado

  • Dª. Gema Areta Marigó . Universidad de Sevilla - Filologías Integradas
  • D. José Ramón Gómez Martín . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada I
  • D. Manuel Osorno Trabado - IES GUSTAVO ADOLFO BECQUER
  • D. Manuel Rojas Rubio - IES GUSTAVO ADOLFO BECQUER