Director
D. Jesús Ventura Fernández
(Geografía Física y Análisis Geográfico Regional)

Unidad Promotora
Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional

Impartición
Del 14/05/2014 al 29/05/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
CRAI Antonio de Ulloa. Campus de Reina Mercedes

110,00 €
(tasas incluidas)


3,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/01/2014 al 10/05/2014


Matrícula
Del 01/10/2014 al 10/05/2014

Objetivos


<p>El objetivo fundamental de este curso es proporcionar a los alumnos las habilidades y destrezas necesarias para el manejo y utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), a través del conocimiento y manejo de la herramienta ArcGIS. Para ello, se intentará facilitar los conocimientos esenciales que les permitan elaborar cartografía y analizar el territorio.Para su consecución se desarrollarán los siguientes objetivos específicos:<br />- Dotar de conocimientos básicos sobre los SIG y su aplicación en el campo de las Ciencias Sociales.<br />- Proporcionar nociones esenciales para el manejo del programa ArcGIS v.10.<br />- Solucionar problemas comunes con datos espaciales.<br />- Aproximarse a las principales áreas de trabajo en las que se pueden aplicar los SIG.<br />- Aprender a generar cartografía básica.</p>

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/05/2014 - 14/05/2014

Horario: en Tarde

Contenido

Se expondrá la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica en la realización de estudios socioeconómicos. Asimismo, se mostrarán las utilidades más comunes que tienen los SIG.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/05/2014 - 21/05/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

En las diferentes sesiones se explicará y utilizarán las funciones básicas que componen el programa ArcGIS. Para ello, se realizarán prácticas diversas que ayudarán a familiarizarse con esta herramienta.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 26/05/2014 - 28/05/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

En las diferentes sesiones de las que se compone el módulo se realizarán varios ejercicios sobre casos reales. Su solución permitirá la adquisición de las destrezas suficientes que permitan afrontar la solución de problemas relacionados con el manejo de datos espaciales.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/05/2014 - 29/05/2014

Horario: en Tarde

Contenido

Una vez elaborada la información, es esencial saber conformar mapas que expresen con claridad los datos que se pretende exponer. Por ello, y para finalizar este curso, se mostrarán las principales técnicas que permiten crear mapas precisos, expresivos, legibles y eficaces.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Gavira Narváez - Geografo Consultor
  • D. Jesús Gabriel Moreno Navarro . Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
  • D. Jesús Ventura Fernández . Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional

Profesorado

  • D. Antonio Gavira Narváez - Geografo Consultor
  • D. Jesús Gabriel Moreno Navarro . Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
  • D. Jesús Ventura Fernández . Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
  • D. Luis Copano Ortiz - Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía